You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
JEP
Jurisdicción Especial para la Paz
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Colombia: ELN libera a 22 rehenes en frontera con Venezuela
La liberación se llevó a cabo en el municipio de Convención, en el departamento de Norte de Santander.
Gobierno chileno amplía expropiación de ex Colonia Dignidad
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, visita Chile y Colonia Dignidad será tema en la agenda.
Expropiación: Residentes deberán dejar ex Colonia Dignidad
En entrevista con DW, ministro de Justicia chileno da detalles de la expropiación, dirigida a crear un sitio de memoria.
América Latina y el Caribe: escasa prevención de desastres
Un informe sobre el Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe alerta de la mínima inversión en prevención.
Bolivia: 25 fallecidos en nuevo accidente de carretera
Es el cuarto accidente de tráfico con numerosas víctimas fatales que se registra en el país en las dos últimas semanas.
Venezuela anuncia un centenar de nuevas excarcelaciones
Después de las presidenciales, fueron detenidas más de 2.400 manifestantes.
Eco Latinoamérica - Vuelta de hoja
El cambio de paradigma en la producción agrícola y ganadera.
Latinoamérica y su “maldición de los recursos”
Pese a las expectativas, la abundancia de materias primas en la región rara vez se traduce en desarrollo y prosperidad.
Sheinbaum rechaza subordinación de México ante EE.UU.
La mandataria mexicana dijo que su país debe ser tratado como un igual sin someterse a las políticas de Washington.
Uruguay y Alemania destacan el valor del acuerdo UE-Mercosur
Para el nuevo presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, el acuerdo es "una de las prioridades en política exterior".
Petro pide al Congreso legalizar la marihuana en Colombia
El presidente también pidió "acabar con la prohibición del uso de la hoja de coca para fines diferentes a la cocaína".
Milei celebra retiro de pauta oficial a medios "mentirosos"
Hablando al Congreso, el mandatario argentino también se jactó de haber despedido a más de 40.000 empleados públicos.
Muere salsero cubano Paulo FG en accidente vial en La Habana
El cantante falleció cuando el vehículo en el que se conducía impactó contra un autobús, informaron medios locales.
Venezuela pide a Caricom evitar conflicto por Esequibo
"Los países del Caribe están llamados a jugar un papel constructivo en este despojo territorial”, dijo Delcy Rodríguez
EEUU enviará casi 3.000 militares más a frontera con México
En su primer día en el cargo, el presidente Donald Trump declaró una emergencia nacional en la frontera con México.
Yamandú Orsi es investido como presidente de Uruguay
Orsi sucede a Luis Lacalle Pou para liderar hasta 2030 uno de los países más estables y prósperos de América.
Casi 40 personas mueren en choque entre autobuses en Bolivia
Las autoridades no han confirmado las causas del accidente, que ocurrió en Potosí. También hay al menos 41 heridos.
NYT revela cobros para reuniones con Milei en eventos $LIBRA
Al evento con el presidente argentino acudieron varios implicados en el escándalo de la criptomoneda.
Conadeh: 35 defensores asesinados en Honduras desde 2022
La mayoría de muertes (79 %) se registraron en los departamentos de Colón, Atlántida y Yoro, en el Caribe y norte.
Régimen de Ortega retira a Nicaragua de la OIT y la OIM
Murillo aseguró que la OIT se presta a "desestabilización", mientras que acusó a la OIM de publicar "información falsa".
Tenemos que preparar a Chile para posibles cortes eléctricos
Gabriel Gaspar, subraya que el país debe prepararse para cortes masivos de electricidad como el del martes.
Alemania y América Latina: la amistad no se da por sentada
El presidente alemán emprende este viernes un viaje a Uruguay, Paraguay y Chile. ¿Solo una visita de cortesía o hay más?
Sheinbaum: España debe disculparse por abusos en Conquista
Reconocer las "atrocidades" por parte del gobierno español "elimina el racismo", aseguró la presidenta de México.
Venezuela e Irán: socios bajo presión
Venezuela e Irán han estado muy ligados económica e ideológicamente. ¿Cómo afectará la administración Trump ese lazo?
Mensajes de aliento al Papa desde el Cristo Redentor de Río
En el monumento más icónico de Brasil se leyeron gritos de ánimo en varios idiomas dirigidos a Francisco.
Ecuador: 12 detenidos por secuestro ligado a disidencia FARC
El operativo denominado Libertad 146 fue ejecutado en tres localidades ecuatorianas.
Vicepresidenta de Colombia deja el Ministerio de Igualdad
El presidente Gustavo Petro anunció el reemplazo de Francia Márquez en medio versiones de distanciamiento entre ambos.
Nicaragua se retira del Consejo de DD.HH. tras informe ONU
Son "ofensas, insultos, agresiones", tronó la copresidenta Rosario Murillo al referirse al último informe del GHREN.
México extradita a narcotraficantes bajo presiones de Trump
Las extradiciones se enmarcan en los esfuerzos por evitar aranceles a las importaciones mexicanas.
Milei y las réplicas sin fin del temblor cripto
"Milei queda mal parado en varios sentidos”, apuntan expertos. El "mito" del "gran economista" se ha roto, explican.
República Dominicana declara "terroristas" a bandas de Haití
El presidente Luis Abinader dijo que las fuerzas de seguridad van a "actuar con toda severidad" en contra de ellas.
Evo Morales formaliza su renuncia al MAS
El expresidente boliviano anunció el pasado jueves su candidatura presidencial para las elecciones del 17 de agosto.
ONG dice que continúan "violaciones" a DD.HH. en Venezuela
Capriles afirmó por su parte que "las condiciones de vida del venezolano en 2025 son peores que en 1989".
Trump: aranceles a Canadá y México en vigor el 4 de marzo
China "deberá pagar un arancel adicional de 10%", porque "un gran porcentaje" de las drogas "se producen" ahí.
Los millones que mueve el carnaval en el mundo
Desde Río de Janeiro a Colonia, no se trata sólo de celebrar. El carnaval genera miles de millones en ventas.
Ecuador detiene a sospechoso de tener nexos con terroristas
La policía señala a un ciudadano ecuatoriano de estar vinculado al Estado Islámico y de planificar ataques a embajadas.
Brasil: Gobierno acusa a EE.UU. de politizar fallos del STF
Es el más reciente cruce de dardos entre la administración de Donald Trump y el gobierno brasileño.
Denuncian detención de activista de DD.HH. en El Salvador
Fidel Zavala, según la denuncia de su arresto, será acusado de integrar agrupaciones ilícitas.
Ejército de Nicaragua participó en represión de 2018: ONU
Un primer informe de expertos en DD.HH. de la ONU detalla la implicación militar en la sangrienta represión de 2018.
Fiscal de Panamá sugiere anular concesión a empresa china
Panama Ports Company, subsidiaria de la empresa Hutchison Holdings, opera los puertos Balboa y Cristóbal en el canal.
México arreciará diplomacia para eludir aranceles de Trump
El ministro Marcelo Ebrad viajará a EE.UU. donde sostendrá reuniones con el representante comercial de ese país.
EE.UU. revierte licencias para exportar petróleo venezolano
Donald Trump dijo que la decisión se relacionaba con incumplimientos del “régimen de Nicolás Maduro”.
Chile a oscuras: las razones del masivo apagón
¿Qué falló para que quedara casi un país completo a oscuras por varias horas? Un vistazo a las lecciones del episodio.
Francisco en América Latina: "Un Papa que nos entiende"
¿Por qué muchos latinoamericanos, no solo argentinos o católicos, están pendientes estos días de la salud de Francisco?
Hecho en Alemania - Desafíos para Europa
Europa y sus empresas se enfrentan a nuevos desafíos con la vuelta de Trump al poder.
Chile levanta estado de excepción por masivo apagón
En Chile se levantó el estado de excepción tras el apagón masivo que afectó a millones de personas.
Nicaragua: Ortega dio "golpe final" al Estado de derecho
La reforma constitucional de Ortega y Murillo les otorgó un dominio absoluto de Nicaragua, según informe de la ONU.
La electricidad regresa de a poco a Chile tras gran apagón
Gabriel Boric culpó al sector de la empresa privada del masivo corte energético, lo que calificó de “intolerable".
Presidenta de Honduras resulta ilesa en un percance aéreo
Xiomara Castro viajaba desde el norte del país hacia Tegucigalpa y el helicóptero aterrizó en Santa Cruz de Yojoa.
México: Senado aprueba reforma contra reelección y nepotismo
La entrada en vigor de la reforma constitucional fue aplazada hasta 2030 y no en 2027 como se planteó originalmente.
Página anterior
Página 38 de 200
Siguiente página