You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
JEP
Jurisdicción Especial para la Paz
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
México espera la deportación de Julio César Chávez Jr.
El boxeador mexicano, detenido en Estados Unidos, es investigado desde 2019 por presuntos vínculos con el crimen organiz
Corte IDH llama a Estados a combatir el cambio climático
El documento enumera las obligaciones de los países de la OEA en la defensa del medio ambiente y los derechos humanos.
Ortega-Murillo, una pareja que gobierna "en base al terror"
La Entrevista con Ana Margarita Vijil, activista nicaragüense y defensora de los derechos humanos.
Más soja y menos demanda china
Temor entre los productores paraguayos por el precio de la soja y los efectos de los aranceles de Trump.
El precio de reportear en El Salvador de Bukele
Un periodista del "El Faro" huyó de El Salvador tras publicaciones que exponen el pacto entre Bukele y las maras.
Listas de la UE sobre blanqueo: ¿un instrumento geopolítico?
A la nueva lista europea sobre blanqueo de activos y financiación de terrorismo entra Venezuela; sale Panamá. ¿Por qué?
Argentina, reprobada en matemática
El 14% de los estudiantes de los últimos años de secundaria aprobaron los exámenes nacionales de matemática en Argentina
Aquí manda el algoritmo
Ya es normal pedir comida por app y taxis por clic. Pero, ¿es buena idea contratar a enfermeras con un algoritmo?
Sheinbaum espera que Chávez Jr. cumpla condena en México
EEUU dijo que el boxeador presentó declaraciones fraudulentas para su residencia y tiene nexos con el cartel de Sinaloa.
Cero pesos de electricidad en Chile
Chile ha logrado multiplicar por diez la participación de la energía solar y eólica en la matriz energética del país.
RPM - El magacín global del automóvil y la movilidad
BYD, el mayor fabricante de electroautos del mundo, se expande en Pakistán. El tren de hidrógeno de Chile: ¿es el hidrógeno el futuro del ferrocarril? Y en Tanzania los autos eléctricos protegen el clima.
USAID, prensa en Cuba y el descenso a los infiernos de Haití
La prensa en alemán escribe sobre los estragos del cierre de USAID en la prensa de Cuba y sobre la situación de Haití.
Colombia dice que EE.UU. retira visas a funcionarios ex M-19
Bogotá confirmó el desvisado de exmiembros de la desmovilizada guerrilla que trabajan en el gobierno de Gustavo Petro.
El Salvador: condenan exmilitares por crimen de neerlandeses
El crimen de los cuatro comunicadores extranjeros se produjo en 1982 en Chalatenango.
Ecuador cesa exportación de crudo por parálisis de oleoducto
Intensas lluvias amenazan con erosionar el terreno por donde pasan los conductos del Oleoducto Transecuatoriano.
Lula visitó a Cristina Fernández en su prisión domiciliaria
El presidente de Brasil deseó a su aliada y exmandataria argentina "toda la fuerza para seguir luchando".
Guatemala: arrestan a exfuncionario por lavado de activos
El exdirector del instituto de electrificación, Melvin Quijivix, en el gobierno de Giammattei, dijo que es inocente.
Argentina extiende limitación de gas por ola de frío polar
El gobierno dijo que la prioridad es el abastecimiento de los hogares ante el descenso extremo de las temperaturas.
Primer ministro indio inicia gira latinoamericana
Narendra Modi llegó a Trinidad y Tobago en su primera visita oficial, antes de hacer paradas en Argentina y Brasil.
Tierras raras: ¿Qué tanto depende el mundo de China?
Las llamadas "tierras raras" son codiciadas y China controla casi el 70% de la producción mundial
"El régimen de La Habana es el muro de Berlín de nuestros tiempos"
La coordinadora de la iniciativa civil Cuba Decide, Rosa María Payá, denuncia que el Gobierno cubano de Miguel Díaz-Canel es "un régimen criminal" y que para salir de la crisis hay que salir de "una dictadura que no puede gestionar ningún servicio básico excepto la represión". Según Payá, "al régimen cubano hay que sancionarlo y hay que presionarlo de manera máxima".
El magacín global del automóvil y la movilidad
Peugeot E-5008 a prueba, medios de transporte en Malawi y auto clásico en Cuba.
Arrestan a boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. en EEUU
El gobierno de EEUU recordó que se cree que el pugilista tiene nexos con el cartel de Sinaloa, considerado terrorista.
Compromiso de Sevilla: nuevas esperanzas para el desarrollo
De la Conferencia de Sevilla para el Desarrollo salió apoyo a la ONU y esperanza, cuentan especialistas europeos a DW.
EE.UU. llama a consultas a su máximo diplomático en Colombia
Washington tomará otras medidas para aclarar su "profunda preocupación por el estado actual de la relación bilateral".
Mercosur busca ampliar mercados en medio de guerra comercial
"Es hora de que el Mercosur mire hacia Asia", afirmó Lula. Por su parte, Milei instó al bloque a una mayor apertura.
Laura Sarabia renuncia como canciller de Colombia
La política, otrora muy cercana al presidente Gustavo Petro, señaló en una carta que no comparte algunas “decisiones”.
Fiscalía de Perú pide 35 años de prisión para Keiko Fujimori
Tras la anulación del primer juicio oral, el Ministerio Público presentó una nueva acusación penal.
Colombia incauta por primera vez narcosubmarino no tripulado
Según la Armada colombiana, la nave requisada cerca de la ciudad de Santa Marta era propiedad del Clan del Golfo.
Récord de bajas temperaturas en Argentina por ola polar
Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país a pocos días de iniciado del invierno austral.
ONU dice que pandillas controlan 90% de la capital de Haití
La organización dijo que la misión internacional de seguridad creada en el país no ha frenado la escalada de violencia.
Milei: el Menem que nadie esperaba
Sobre retos del liberalismo en Argentina, de cara a las legislativas, DW conversó con expertos cercanos al presidente.
La gran deuda de México con los muertos sin identificar
En morgues y fosas comunes, se acumulan miles de cadáveres y restos humanos a la espera de ser identificados.
Mercosur y AELC cierran tratado de libre comercio
El acuerdo creará una zona de libre comercio de 300 millones de personas y un PIB combinado de más de USD 4,3 billones.
Chile: "Soy la candidata de centroizquierda, no comunista"
Por primera vez, una candidata del Partido Comunista encabezará la lista de la izquierda en las presidenciales chilenas.
Amnistía a militares en Perú
Una ley de amnistía podría beneficiar a policías y militares procesados por cometer crímenes de lesa humanidad.
El valor de lo usado
Canjear residuos por alimentos, reparar objetos domésticos o compartir bienes, son prácticas que protegen el ambiente.
Global Es - Tras la amputación, heroína del parasurfing
La parasurfista Sarah Almagro Vallejo es un ejemplo para la inclusión. Y, Medellín se transforma gracias a la cultura.
Huracán Flossie gana fuerza de categoría 3 en el Pacífico
El ciclón permanece frente a la costa suroeste de México sin posibilidad de tocar tierra, según los pronósticos.
Bolsonaro suspende agenda política por nueva crisis de salud
El exmandatario brasileño de 70 años anunció una pausa de un mes debido a una "crisis de hipo y vómitos constantes".
Colombia: Fiscalía indaga sobre presunta trama contra Petro
El presunto plan del excanciller colombiano Álvaro Leyva para derrocar a Petro fue desvelado por medios locales.
Cristina Fernández pide permiso para visita de Lula da Silva
La justicia debe autorizar la visita del presidente de Brasil a la exmandataria argentina, que tiene casa por cárcel.
Suprema de Costa Rica pide retirar inmunidad al presidente
Según la Fiscalía, obligó a una empresa contratada por la Presidencia a darle 32.000 dólares a un exasesor amigo suyo.
Insultos de Milei: "Brotes de irracionalidad administrada"
Los agravios del presidente argentino contra sus opositores "cercenan la libertad de expresión", dicen expertos a DW.
México insiste en militarizar la lucha contra el narco
Con nuevas leyes de seguridad, Sheinbaum empodera a los militares y debilita los controles civiles, advierten expertos.
Incendios arrasaron los bosques de América Latina en 2024
Los incendios masivos quemaron cinco veces más bosques tropicales primarios en 2024 que en 2023
México aprueba reforma para la búsqueda de desaparecidos
El país registra más de 120.000 personas desaparecidas desde 1952, aunque la mayor parte se han reportado desde 2006.
Tormenta Flossie se convierte en huracán al oeste de México
Se espera que Flossie bordee la costa suroccidental mexicana durante unos días, dejando caer lluvias en varios estados.
EE.UU. ordena a Argentina entregar 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE.UU. quiere así que Argentina cumpla parcialmente una sentencia judicial de 16.100 millones de dólares.
Ecuador: exvicepresidente Glas condenado a 13 años de cárcel
Jorge Glas era investigado por peculado durante el proceso de reconstrucción de zonas afectadas tras terremoto de 2016.
Página anterior
Página 15 de 200
Siguiente página