You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
JEP
Jurisdicción Especial para la Paz
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
La "cruel" carrera contrarreloj de los beneficiarios del TPS
76.000 hondureños y nicaragüenses enfrentan una posible deportación tras haber vivido más de dos décadas en EE. UU.
¿Por qué le teme Trump a los BRICS?
Trump prometió aranceles más altos a los BRICS que se sumen a los planes de desafiar el poder de EE. UU.
¿Es el Tren de Aragua más poderoso que el Cartel de Sinaloa?
La periodista Ronna Rísquez, presente en el Global Media Forum de Bonn, explica a DW el éxito de la banda criminal.
Perú mantendrá hasta 2026 el tope de ingreso en Machu Picchu
Autoridades de Perú desmintieron que contemplen incrementar el flujo diario de turistas al monumento.
Nayib Bukele y el periodismo salvadoreño (exiliado)
Óscar Martínez
Estas son algunas cosas que usted no sabría sobre Bukele si el periodismo salvadoreño no se lo hubiera contado.
Rusia lanza el mayor ataque aéreo contra Ucrania
Eco Latinoamérica - Poderosas infusiones nativas
El mate, el café y el guaraná, productos orgánicos latinoamericanos de exportación.
Reportan dos muertos por fuertes sismos en Guatemala
Después de tres temblores fuertes, hubo al menos 35 réplicas de menor magnitud que causaron nerviosismo en la población.
Exiliados acusan a Trump por elogiar la Nicaragua de Ortega
La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) rechazó la justificación de Washington al suspenderle el TPS a Nicaragua.
La migración cambia de sentido en América Latina
Las nuevas políticas migratorias en EE.UU. empujan a miles de migrantes a regresar a sus países o a detener su camino.
Préstamo para oleoducto clave en Argentina de 2.000 mill.
La financiación para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur "marca un hito histórico" en el país por su cuantía.
Entre el océano y la selva - historias de un planeta frágil
Mujeres que rompen tabúes en Indonesia, la polémica sobre la seguridad en El Salvador y Zimbabue combate el plástico.
Bolivia ratifica que candidatura de Morales no fue inscrita
La autoridad electoral "no emitió ninguna resolución" porque no recibió "oficial y legalmente la candidatura".
Insultos, ofensas...: el lenguaje político y la polarización
En la política latinoamericana se mezclan los discursos emocionales, la fuerza de las redes y la difusión de polémicas.
¿Quién decide el futuro de Gaza?
A menos petróleo venezolano, peor para el régimen cubano
Yoani Sánchez
Cada vez llega menos petróleo de Venezuela a Cuba. Yoani Sánchez comenta cómo eso pone las cosas difíciles al régimen.
Abuelas de Plaza de Mayo encuentran al nieto 140
“Es el éxito de 47 años de lucha”, dijo Estela de Carlotto y reclamó más apoyo del Estado para encontrar a otros 300.
OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia
Una misión del organismo denunció el avance grupos armados ilegales que amenazan y atacan en Guaviare.
Colombia: señalan falla del Estado en ataque a Uribe Turbay
El abogado Víctor Mosquera dijo que el Estado es "responsable por omisión", pues "no le dieron la protección adecuada".
Los BRICS cierran filas en Río contra las amenazas de Trump
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño y anfitrion, Luiz Inácio Lula da Silva.
Rusos en Argentina
Un decreto de Milei dificulta obtener la residencia y ciudadanía.
Chile firma el decreto de expropiación de Colonia Dignidad
El Gobierno espera convertir los terrenos del que fuera un centro de detención y tortura en un Centro de Memoria.
Washington eliminará TPS a 76.000 hondureños y nicaragüenses
EE. UU. retirará el Estatus de Protección Temporal otorgado tras el desastre del huracán Mitch en 1998.
Perú presenta nueva joya arqueológica, ciudad de 3.800 años
Por su ubicación estratégica, Peñico conectaba las culturas de la costa del Pacífico con las de los Andes y el Amazonas.
Vuelven controles fronterizos a Schengen
Escuelas en Nicaragua: ¿educar o adoctrinar?
Los nuevos textos escolares exaltan a Daniel Ortega y Rosario Murillo, a quienes los niños deben escribirles poemas.
La planta prodigiosa de Brasil
El mundialmente conocido guaraná se cultiva de forma orgánica en la selva amazónica.
Café sin emisiones
Con apoyo de la cooperación alemana Costa Rica produce café sin contaminar el medio ambiente.
En busca del mate perdido
Los últimos bosques de mate autóctonos de Paraguay.
Peronismo se unirá para enfrentar a Milei en legislativas
El gobernador de Buenos Aires llamó a formar un frente político para derrotar en octubre a la Libertad Avanza.
Parlamento de Surinam elige a la primera mujer presidenta
La médica Jennifer Geerlings-Simons ha prometido trabajar "para poner nuestra riqueza al alcance del pueblo".
BRICS rechazan proteccionismo y evitan choque con Trump
El foro enfatizó su apoyo al multilateralismo y rechazó los aranceles "indiscriminados" sin hacer mención a Trump.
Cultura.21 - Antiguos y nuevos nazis
El juicio contra Adolf Eichmann y cómo jóvenes alemanes acaban en la extrema derecha.
Arranca la cumbre de los BRICS en Brasil
El anfitrión Lula da Silva habló en la inauguración de Gaza, la reforma del Consejo de Seguridad y el gasto de la OTAN.
¿Qué es el grupo de los BRICS y por qué es importante?
A medida que más naciones se unen al grupo, ¿cómo transformarán el poder y el comercio en un mundo en constante cambio?
Colombia captura a pieza clave en atentado a Uribe Turbay
La policía afirma que es uno de los cerebros logísticos del ataque y pieza clave para llegar a los autores intelectuales
Abogada crítica de Bukele fue llevada a cárcel más aislada
La ONG Cristosal denunció que la activista de DD.HH. Ruth López fue trasladada de forma "arbitraria" al penal de Izalco.
BRICS expresarán "seria preocupación" por aranceles
La cumbre de Río de Janeiro alista una declaración final que pone la mira en las tensiones arancelarias creadas por EEUU
Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles en Venezuela
El mandatario instó a reforzar "la defensa aérea y antiaérea con tecnología propia" y de "los grandes aliados y amigos".
Paraguay, de luto por un feminicidio
El feminicidio de una joven de 17 años conmociona a Paraguay, su familia denuncia abandono y pide justicia.
Modi arranca visita oficial a Argentina recibido por Milei
Abordaron una agenda centrada en el comercio y las inversiones antes de la cumbre de los BRICS en Brasil.
Capturan a un quinto implicado en el atentado contra Turbay
La Policía de Colombia detuvo a 'el Costeño' apenas 24 horas después de haber emitido una notificación roja de Interpol.
Protestan en CDMX por gentrificación atribuida a extranjeros
La marcha, que reclamaba por el alza de los alquileres, culminó con destrozos y saqueos en restaurantes y comercios.
Prisión para policías que vendían armas a bandas en Ecuador
Los cinco agentes procesados estaban en servicio activo durante la presunta actividad delictiva, dijo la Fiscalía.
México espera la deportación de Julio César Chávez Jr.
El boxeador mexicano, detenido en Estados Unidos, es investigado desde 2019 por presuntos vínculos con el crimen organiz
Corte IDH llama a Estados a combatir el cambio climático
El documento enumera las obligaciones de los países de la OEA en la defensa del medio ambiente y los derechos humanos.
Ortega-Murillo, una pareja que gobierna "en base al terror"
La Entrevista con Ana Margarita Vijil, activista nicaragüense y defensora de los derechos humanos.
Más soja y menos demanda china
Temor entre los productores paraguayos por el precio de la soja y los efectos de los aranceles de Trump.
El precio de reportear en El Salvador de Bukele
Un periodista del "El Faro" huyó de El Salvador tras publicaciones que exponen el pacto entre Bukele y las maras.
Listas de la UE sobre blanqueo: ¿un instrumento geopolítico?
A la nueva lista europea sobre blanqueo de activos y financiación de terrorismo entra Venezuela; sale Panamá. ¿Por qué?
Página anterior
Página 14 de 200
Siguiente página