You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
JEP
Jurisdicción Especial para la Paz
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Venezuela recibe a migrantes liberados en El Salvador
Los 252 migrantes venezolanos permanecían presos en El Salvador y fueron enviados en dos aviones hacia su país.
Bukele entrega "todos" los venezolanos presos en El Salvador
Poco después, Estados Unido anunció que Venezuela liberó a 10 estadounidenses retenidos en el país caribeño.
¿La última esperanza para la vaquita marina?
Al riesgo de la extinción, los científicos confían en la recuperación de la vaquita.
Sheinbaum: "sin muro" se logró "frontera segura" con EE. UU.
Según la mandataria, México procura "la cooperación para el desarrollo y el respeto a los mexicanos que viven en EEUU".
“Ni se respeta la fachada de Estado de derecho en Venezuela”
El abogado y director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, sobre la situación de los presos políticos en Venezuela.
Colombia: Uribe descarta ser candidato a la vicepresidencia
El expresidente señaló que tomó la decisión "a pesar de estar afrontando un proceso judicial injusto".
Firma detrás de coreanos BTS lanzará banda de pop latina
Hybe, la agencia de BTS, lanzará una boyband latina formada en un reality con talento de todo el mundo hispano.
“México, entre el optimismo y el mal presentimiento”
La prensa tematiza los aranceles que EE. UU. aplicaría a México, y supuestas negociaciones de Bukele con las pandillas.
Rescatan a mineros que quedaron atrapados en mina colombiana
El accidente se provocó por fallas mecánicas en una extracción ilegal de oro en la mina El Miñón.
Corte impone a Bolsonaro uso de tobillera electrónica
La Justicia también le prohibió al expresidente brasileño usar sus redes sociales.
Arce llama a formar bloque de izquierda para comicios
El llamado del presidente de Bolivia ocurre a un mes de las elecciones, mientras dos opositores lideran los sondeos.
Al menos 18 mineros atrapados en mina de oro en Colombia
El derrumbe ocurrió en la mina ilegal El Miñón, departamento de Antioquia, y se cree que todos están con vida.
Chiquita despide a su último millar de empleados en Panamá
La compañía bananera estadounidense cesó a casi 1.200 obreros en Changuinola.
Costa Rica desmantela red que lavaba dinero con lotería
Un operativo policial denominado "Tómbola" incluyó 24 allanamientos y se saldó con dos muertos y ocho detenidos.
Sargazo como biofertilizante
Una empresa dominicana diseñó un sistema con el que logra atajar ya en alta mar la invasión del alga parda del Atlántico
Desecho de neumáticos
Un municipio argentino organiza jornadas maratonianas de recogida de neumáticos en desuso.
Represión en El Salvador fuerza al exilio a la ONG Cristosal
"Nuestra labor continúa, reorganizada y comprometida, desde Guatemala y Honduras", anunció la reconocida organización.
Trump necesita información sobre lucha antidrogas de México
Según la presidenta mexicana, Estados Unidos debe reconocer que tiene "un problema grave de consumo de drogas".
EE. UU. sanciona a líderes de megabanda Tren de Aragua
"La administración Trump no permitirá que Tren de Aragua continúe aterrorizando a nuestras comunidades", dijo.
Inversiones: el corazón de la estrategia europea para LAC
La inversión en el hondureño lago de Yojoa ejemplifica la estrategia de la UE para estar más presente en Latinoamérica.
La memoria de las víctimas de Pinochet
En Chile, la identificación de víctimas de la dictadura militar de Augusto Pinochet sigue siendo una herida abierta.
Trump y los aranceles: ¿un arma de chantaje contra el mundo?
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha optado por recurrir a su nueva arma predilecta: los aranceles.
Congreso de Brasil flexibiliza las licencias ambientales
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó un polémico proyecto de ley, en medio de duras críticas ecologistas.
BID entregará a Argentina USD 10.000 millones de 2025 a 2028
De esa suma, USD7.000 millones se destinarán a respaldar iniciativas del sector público y USD3.000 millones al privado.
Ciudad de México lanza plan para combatir la gentrificación
Miles de extranjeros se mudaron a la capital por el menor costo de vida y los alquileres aumentaron considerablemente.
Colombia: sector arrocero en estado crítico
Expertos alertan de la crisis del sector arrocero, clave para la soberanía y seguridad alimentaria en Colombia.
El Salvador de Bukele: fantasía utópica, censura y represión
La deriva autoritaria en el El Salvador plantea interrogantes sobre el respaldo de la población a Nayib Bukele.
Estas son las mejores ciudades para vivir en América Latina
Buenos Aires y Caracas son la ciudades mejor y peor clasificadas del Global Liveability Index.
Qué significa el fin de la ayuda de EE. UU. al desarrollo
En Colombia, los proyectos de ayuda sufren el fin de USAID. Zanzíbar lucha contra las consecuencias del turismo.
El oficialismo sigue sin reconocer la pobreza en Cuba
Yoani Sánchez
Quizás sea la primera vez que un ministro cubano renuncia a partir de lo publicado en la prensa independiente.
Del estigma al orgullo: la revitalización del quechua
¿Qué valor tiene aprender quechua? Dos voces nos muestran cómo esta lengua ancestral vive en la identidad peruana.
Soluciones ante especies invasoras - Eco Latinoamérica
Proyectos de la ciencia y los emprendedores para detener los daños de plantas invasoras.
El precio del café alcanza precios récord
Los consumidores de café tienen que rascarse más el bolsillo. ¿Por qué suben los precios del café a nivel global?
Costa Rica desarticula red ligada al Tren de Aragua
Las autoridades allanaron tres hoteles y cuatro casas en San José y otras localidades donde detuvieron a 10 extranjeros.
Renuncia ministra que negó existencia de mendigos en Cuba
Marta Elena Feitó dimitió tras asegurar que los indigentes eran personas "disfrazadas" con "un modo de vida fácil".
CIDH condena "represión transnacional" del Estado Nicaragua
Tras el asesinato del exmayor Roberto Samcam, la CIDH advierte que la persecución del régimen trasciende las fronteras.
México multa a financieras acusadas de lavado por EE.UU.
La suma de las multas a CIBanco, Intercam y Vector alcanza los 185 millones de pesos (9,8 millones de dólares).
Bolsonaro rechaza petición de condena de la Fiscalía
El exmandatario negó que planee huir de Brasil para evitar ir a prisión, porque ya tiene 70 años y problemas de salud.
Ordenan a Cristina Fernández y otros pagar USD537 millones
Si la exmandataria no realiza el pago hasta en 10 días hábiles, se procederá al remate de las propiedades ya embargadas.
Vicecanciller de Honduras en Bruselas para diálogo con UE
Migración, inversiones, Nicaragua, Haití, cumbre UE-CELAC: DW conversó en Bruselas con el vice canciller de Honduras.
Cómo América Latina se liberó de las armas nucleares
América Latina fue declarada libre de armas nucleares en 1967.
Pueblos originarios buscan su lugar en Chile
En Chile, el Gobierno progresista de Gabriel Boric anunció un proyecto de reforma constitucional para reconocer a los pueblos originarios en la Constitución. Una deuda aún pendiente del Estado chileno que, sin embargo, algunas comunidades ven con reparos. Critican que se haya anunciado a pocos meses del término del mandato, lo que podría dificultar su aprobación en el Congreso.
Tierras para colombianos
La ONU pide mayor velocidad e intensidad para devolver las tierras usurpadas por distintos grupos armados.
Ex Colonia Dignidad: Seis claves de la expropiación
Avanza en Chile el plan para crear un sitio de memoria en el enclave alemán. Aquí explicamos el proyecto.
Mexicana con 156 de IQ supera prejuicios contra superdotadas
Niñas y niños superdotados emigran de México ante la falta de reconocimiento. Dafne Almazán quiere ayudarlos.
La transición de Argentina a una economía exportadora
El rol de Vaca Muerta en la transición a una economia exportadora.
Narcopolítica en México: el elefante en relación con EE.UU.
Altos mandos del cártel de Sinaloa están colaborando con la justicia en EE.UU. Esto tensa la relación con México.
Lula firma decreto de reciprocidad ante aranceles de Trump
La Ley de Reciprocidad permite a Brasil adoptar contramedidas comerciales injustificadas impuestas por países o bloques.
El Salvador: 427 muertes en prisión bajo estado de excepción
Los fallecidos estaban siendo procesados, no tenían condenas y tampoco "el perfil de pandilleros", explicó una ONG.
Cúpula de Tren de Aragua en Chile acumula 300 años de cárcel
Entre los condenados hay once venezolanos y un hombre que posee una cédula de identidad colombiana.
Página anterior
Página 12 de 200
Siguiente página