You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Japón
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Ni contigo ni sin ti
El canciller alemán, Gerhard Schröder, será recibido en la Casa Blanca por George W. Bush. Pese a las señales de distensión, Schröder asegura que no habrá tropas alemanas en Irak.
Argentina, euro y dólar: las disyuntivas de Boca Ratón
Los siete países más industrializados del Mundo, reunidos en Boca Ratón (EEUU), no lograron ponerse de acuerdo en cómo estabilizar el dólar, pero sí en presionar a Argentina para que negocie su "monstruosa deuda".
Sólo para mayores de 50
Según estadísticas de la OMS los alemanes tienen un promedio de vida de 79 años de edad. A la luz de este desarrollo demográfico, resulta lógico el desarrollo de mercados especializados para mayores de 50.
DaimlerChrysler sigue creciendo
Tratado de Kyoto entre la vida y la muerte
En la novena ronda de negociaciones en torno a la Convención sobre Cambio Climático, se definirán medidas concretas para acuerdos ya muy viejos. Sobre la cumbre pesa el espíritu del controvertido Tratado de Kyoto.
Judíos piden mayor respaldo a Alemania
Organizaciones judío-estadounidenses recriminaron a Alemania no hacer lo suficiente para combatir el creciente antisemitismo en Europa. El canciller, Gerhard Schröder, se reunió con sus representantes en Nueva York.
Peor es nada
Las arcas para reconstruir Irak se han llenado, pero no lo suficiente. Sin embargo el que no pocos países se manifiesten dispuestos a contribuir en la inyección de vida a la región, no merece el calificativo de fracaso.
Perú bajo la sombra del pasado
El presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, Salomón Lerner, urgió al gobierno peruano a iniciar las indemnizaciones de las víctimas de la llamada ‘guerra sucia’, así como las reformas institucionales.
Al borde del terror
La comunidad internacional condenó duramente la decisión de Israel de expulsar al presidente palestino, Yaser Arafat. EEUU, la UE, y la Liga Árabe advierten que la medida podría conducir a una escalada de violencia.
La millonaria confesión de Bush
El presidente George W. Bush, reconoció que la misión en Irak tendrá un costo de 87 mil millones de dólares más de lo previsto inicialmente y exhortó a la comunidad internacional a ayudar. Alemania puso condiciones.
Mucho más que Wagner
El canciller alemán, Gerhard Schröder, recibió este lunes al primer Ministro de Japón, Junichiro Koizumi, en la ciudad de Berlín. Un encuentro entre mandatarios de países con estrechos lazos culturales y económicos.
Al mal paso darle prisa
Apenas en el mes de marzo abrió sus puertas la filial alemana del índice estadounidense de acciones tecnológicas Nasdaq. A causa de las escasas perspectivas de ganancia se prevé su pronto cierre.
La OCDE vislumbra recuperación
Las debilidades educativas
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, publicó un estudio comparativo sobre el rendimiento escolar en 43 países, que detectó fuertes rezagos en Latinoamérica y niveles promedio en Europa.
¡Qué gran problema!
Para las organizaciones ecologistas, un logro y dos fracasos es el balance de dos días de Comisión Internacional de Caza de Ballenas. Japón, como se esperaba, se mostró desde su lado más oscuro.
Una ballena suculenta
Del 16 al 19 de junio se llevará a cabo la reunión de la Comisión Internacional de Caza de Ballenas en la ciudad alemana Berlín. Motivo suficiente para hacer un breve recuento de la situación de estos gigantes marinos.
¿Cómo financiar la vejez?
Los franceses protestan de forma masiva en contra de la reforma de su sistema de pensiones, los alemanes callan, lo que no significa que no enfrenten el mismo problema.
Peligro de colapso inmobiliario
Expertos advierten sobre un nuevo peligro para el mercado financiero: en numerosos países los precios de bienes raíces se han disparado a las alturas y la burbuja amenaza con estallar en cualquier momento.
Düsseldorf, la capital nipona a orillas del Rin
Conozca una de las ciudades más ricas y elegantes de Alemania, uno de los centros de la moda en Europa.
CeBit: un balance no tan halagüeño
La CeBit, la feria de computación más grande del mundo cierra hoy sus puertas en la ciudad de Hannover después de 8 días de actividad, con un balance que llama a la reflexión.
Profunda brecha ante la guerra
Críticas y llamados al cese inmediato de los ataques, emitidos en diversas capitales, contrastaron con las muestras de apoyo a Washington entregadas por "los dispuestos", en las primeras horas de la guerra contra Irak.
Mundo de guerreros
Saddam Hussein debe abandonar Irak hasta el 20 de marzo a las 02:00 GMT según el ultimátum del presidente estadounidense, George W. Bush, que cuenta entretanto con el apoyo de 45 naciones, según anunció Washington.
Infundiendo confianza
Los responsables de Finanzas de los 7 países más industrializados (G7) reconocieron que se han acentuado las incertidumbres geopolíticas, en una velada alusión a una probable guerra en Irak.
La marca de la buena estrella
El grupo automotriz germano estadounidense, Daimler Chrysler, logró salir victorioso de la crisis y cuadruplicar utilidades, a pesar de la incertidumbre política y económica en mercados clave como Europa y EEUU.
Redoblan los tambores de guerra
Fuertes críticas en el Consejo de Seguridad de la ONU a línea dura de Washington frente a Irak. Países vecinos de Irak advirtieron sobre una pesadilla humanitaria de estallar la guerra. España suaviza su posición.
Crecimiento en las exportaciones
En el año que termina, la economía alemana logró el mayor monto de exportaciones de toda su historia. Crecieron en un 1%. Por debajo del promedio de los años anteriores, sí. Pero, crecimiento al fin.
Al mal tiempo buena cara
La crisis del Bayern Múnich se agrava. La derrota del domingo contra el Werder Bremen no le costó el liderazgo en la Bundesliga, pero aumentó la nómina de sus críticos.
La bomba atómica de Pyongyang
Inquietud internacional ha provocado Corea del Norte, al admitir que ha seguido adelante con su programa de armas atómicas. La noticia y la reacción estadounidense dan pie a múltiples comentarios en la prensa europea.
No fue suerte, sino puro trabajo
El piloto alemán, Michael Schumacher, cerró triunfalmente la temporada Fórmula Uno 2002, en Suzuka, Japón. Schumacher, cinco veces campeón mundial, igualó al argentino Juan Manuel Fangio.
Un valle de lágrimas
La caída en la bolsa alemana perdura, se acumulan noticias sobre despidos, se escuchan rumores sobre una crisis en el sector financiero. Los analistas recomiendan agarrarse bien, pues la economía se encuentra en picada.
Se avecina una tormenta
La economía mundial no se ha recuperado como estaba previsto, probablemente tendrá un desempeño por debajo de lo normal el próximo año y la situación empeorará, según indica el Fondo Monetario Internacional.
El automóvil del mañana
La industria automotriz internacional se da cita en la ciudad alemana de Fráncfort. La feria "Automechanika" reúne hasta el 22 de septiembre a 4.300 expositores de 70 países, un 10% más que hace dos años.
El día que cambió al mundo
El 11 de septiembre del 2001 es una de esas fechas de la historia que transformaron al mundo. Con las torres gemelas del World Trade Center, se desplomó la percepción de la cultura cristiano occidental.
Optimismo en el Bundesbank
¿Ciencia, arte o charlatanería?
Tras una ola de protestas durante su apertura, la exposición ‘Mundos del Cuerpo’ es seguida de una avalancha de donaciones de cuerpos en vida. Los británicos quieren que sus cuerpos sean preservados y exhibidos.
Un pendiente con los pueblos indígenas
Indígenas de todo el mundo se reunieron en la sede de la ONU. Por el Día de los Pueblos Indígenas hubo también declaraciones y un recordatorio al gobierno alemán: firmar la Convención 169
Balón de Oro para Kahn
El capitán de la selección alemana, Oliver Kahn, recibió el premio Balón de Oro de la FIFA por su participación en la Copa del Mundo 2002. Kahn es el primer arquero en recibir el galardón al mejor jugador de un Mundial.
Un balance lo más desapasionado posible
Euforia en Brasil; algarabía en Turquía; fiesta en Corea del Sur; alegría en Alemania: pocos mundiales han dejado contentos a tantos, y tan insatisfechos a los grandes entendidos en fútbol.
Sayonara Yokohama, bienvenidos a Alemania
Adiós al Mundial 2002. Y hasta la vista, en Alemania. La tradicional fórmula marca el relevo. Ha comenzado la cuenta regresiva para el próximo campeonato del mundo, en que el vicecampeón de hoy oficiará de anfitrión.
¡Brasil, pentacampeón!
La resurrección de Ronaldo otorgó la quinta corona de campeón mundial a Brasil. Pese a la derrota en la final, Alemania se quedó con un título: el del mejor arquero, ampliamente merecido por Oliver Kahn.
La debilidad del gigante
El euro se acerca a la paridad con la moneda verde, pero no por una fortaleza del euro, sino por la debilidad de la divisa estadounidense. Los escándalos corporativos como el de WorldCom son la punta del iceberg.
Gol de R2-D2 ("Arturito")
Mientras el Mundial de Corea del Sur y Japón avanza hacia la fase culminante, en la localidad nipona de Fukuoka los robots iniciaron este 19 de junio su propio campeonato de fútbol. Todo sea por el progreso.
Vientos huracanados
Mientras que cientos de empresas son víctimas de la debilidad coyuntural, hay una industria que va literalmente viento en popa: la industria eólica alemana.
¿Europa, Sudamérica o Asia?
El primer mundial en el continente asiático ha dado muchas sorpresas y más goles que nunca y habrá que estar preparado para lo inesperado.
Japón se suma a la defensa del clima
Con la ratificación de Japón, el protocolo de Kyoto comienza a adquirir mayor peso. Y aumenta la presión sobre Estados Unidos, que sigue marginado de este esfuerzo mundial por proteger el clima del planeta.
BMW al alza, VW a la baja
El consorcio automotriz bávaro BMW, logró incrementar sus ventas en Estados Unidos. Mientras tanto Volkswagen vio caer sus ventas en el mismo mercado.
Golea Alemania a Arabia Saudita
Gran euforia en Alemania después de la victoria de 8 a 0 frente a Arabia Saudita, que ayuda a mejorar la confianza del seleccionado alemán.
La selección y el escepticismo germano
Los alemanes enfrentan este mundial sin euforia. Muy pocos se atreven a soñar que su selección traiga a casa la copa.
¡ Sorpresas te da la vida !
Comenzó el Mundial de Fútbol 2002, que por lo visto no sólo será el primero fuera de Europa y América, sino que traerá consigo una serie de novedades y sorpresas.
El Mundial más caro de la historia
El campeonato de Corea del Sur y Japón es un gigantesco negocio para la Fifa, y un juego arriesgado para los países organizadores. Con un presupuesto de 560 millones de euros, costará el doble que el de Francia.
Página anterior
Página 48 de 49
Siguiente página