You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Japón
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Comienza la ceremonia de abdicación del emperador Akihito
Japón entrará a la nueva era imperial "Reiwa" ("bella armonía"), después de 30 años de era Heisei ("logrando la paz").
Japón: hallan dos cuchillos en clase del príncipe Hisahito
El incidente se produce días antes de que se formalice la abdicación del emperador de Japón, Akihito.
Noticias de la jornada
UE y Japón estrechan lazos comerciales
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, aseguró que Japón "puede contar con la UE".
Carlos Ghosn queda libre bajo fianza a la espera de juicio
El expresidente de Renault-Nissan pagó 4 millones de euros. La fiscalía ya anunció que va a apelar la decisión.
Japón: tribunal concede libertad bajo fianza a Carlos Ghosn
Una corte de Tokio anunció que aprobó la liberación bajo fianza expresidente de Renault y Nissan Motor.
Justicia japonesa presenta nuevos cargos contra Carlos Ghosn
La nueva acusación formal se suma a las otras tres que ya pesan contra el expresidente de Nissan Motor y Renault.
Tribunal de Japón extiende detención de Carlos Ghosn
Cuando se cumpla la nueva fecha, podrá ser inculpado, detenido de nuevo por otro motivo o liberado sin cargos.
Colaborador de Assange detenido al intentar salir de Ecuador
El colaborador de WikiLeaks "ha sido detenido simplemente con fines de investigación", señalaron las autoridades.
Nissan: accionistas también excluyen a Ghosn del directorio
La decisión fue anunciada por el máximo directivo de Nissan en una junta extraordinaria celebrada en Tokio.
Brexit: parlamento británico pide prórroga y más noticias
Las noticias más relevantes de este jueves 4 de abril de 2019 (08.00 CET)
Japón: detienen nuevamente a expresidente de Nissan
Carlos Ghosn fue arrestado el 19 de noviembre pasado y quedó en libertad bajo fianza el 6 de marzo último.
Artífice de Tokio 2020 dimite por escándalo de sobornos
El presidente del Comité Olímpico japonés (JOC), Tsunekazu Takeda, anunció su decisión de retirarse en junio del cargo.
Medios: EE.UU. quiere más dinero por cooperar con la OTAN
Según la agencia Bloomberg, se prevén rebajas para quienes se alineen con la agenda de Washington.
Vacaciones en Fukushima
Con el turismo, la región de Fukushima quiere dejar atrás el estigma tras el desastre nuclear de 2011.
DW noticias
La tragedia de Fukushima revolucionó la política energética alemana. A partir de ahí la canciller Angela Merkel anunció el abandono completo de la energía nuclear, cuando pocos meses antes había decidido prolongar el funcionamiento de las centrales nucleares alemanas. Analizamos con la periodista Maria Grünwald.
Tepco lucha por regresar a la energía nuclear en Japón
Ocho años después del accidente de Fukushima, los habitantes de Kashiwazaki temen que ahí se pueda volver a repetir.
Carlos Ghosn queda finalmente en libertad bajo fianza
Expertos aseguran que el nuevo abogado del magnate automotriz ofreció garantías que convencieron al juez de liberarlo.
Ghosn saldrá de prisión el miércoles y dice que es inocente
El exjefe de Nissan debió pagar casi 8 millones de euros para recuperar su libertad, tras más de 100 días preso.
Tribunal de Tokio otorga libertad bajo fianza a Carlos Ghosn
La medida ha causado gran sorpresa en Japón, donde tal decisión no es habitual. Sin embargo, la Fiscalía apeló el fallo.
Guaidó anuncia regreso para el lunes y llama a gran protesta
Tras dos muertes, Japón prohibirá castigos físicos a niños
En marzo de 2018, una niña de 5 años murió en Tokio tras ser víctima de continuados abusos y negligencias en su hogar.
El método de producción justo a tiempo
Para competir con la industria automotriz estadounidense, Toyota desarrolló el principio "justo a tiempo", una revolución logística de los años 70, convirtiendo al fabricante japonés en una de las productoras automovilísticas más rentables del mundo.
Japón confirma el traslado de base militar de EE. UU.
El domingo en un referendum no vinculante el 72% votó en contra de trasladar la base militar de EE. UU.
Sonda japonesa Hayabusa2 se posa en el asteroide Ryugu
El asteroide Ryugu está situado a más de 300 millones de kilómetros de la Tierra.
Muere el diseñador alemán Karl Lagerfeld y otras noticias
Las informaciones más importantes de este martes, 19 de febrero de 2019 (08.00-16.00 CET).
Japón reconoce a Guaidó como presidente interino
"Nuestro país apoya claramente al presidente provisional Guaidó”, dijo el ministro de Exteriores.
Honda anuncia cierre de fábrica británica de Swindon en 2021
Steinmeier pide apoyo para Ecuador en crisis migratoria
Japón: parejas homosexuales reclaman derecho a casarse
13 parejas de Tokio y otras ciudades de Japón se han unido para presentar una denuncia común ante la Justicia de Tokio.
CSM 2019: el orden mundial se desbarata
“¿Cómo rearmar el rompecabezas?” es el lema de la 55ª Conferencia de Seguridad de Múnich.
Beneficios de Toyota cayeron un 29 por ciento en 2018
Aunque aumentaron los volúmenes de venta de vehículos, impuestos y turbulencias bursátiles lastraron los resultados.
Merkel inicia su visita a Japón para reunirse con Abe
La canciller alemana llegó a Tokio para una visita de dos días a Japón, y una cumbre con el primer ministro, Shinzo Abe.
EPA: la UE y Japón negocian contra Trump
Con la zona de libre comercio más grande del mundo, la UE envía una señal contra la política comercial de EE. UU.
¿Fascinan las armas? Hicimos una prueba
¿Un arma alemana de alto calibre o una espada katana de Japón? Nuestra reportera alemana-japonesa Kiyo probó las dos variantes. ¿Qué atrae a la gente a practicar el tiro al plato? y ¿Por qué una espada katana puede llegar a costar hasta 10 mil euros?
Putin y Abe se comprometen a firmar tratado de paz pendiente
Los líderes de Rusia y Japón no realizaron avances sustanciales en las negociaciones por las islas Kuriles.
Tokio rechaza nuevamente liberar bajo fianza a Carlos Ghosn
El expresidente de Nissan podría fugarse o destruir pruebas, argumenta tribunal japonés al negarle libertad bajo fianza.
Perú: 48 horas para fijar a qué cárcel irá Alberto Fujimori
El exmandatario fue sentenciado en el 2009 por delitos de lesa humanidad y de corrupción.
Parlamento votará "plan B" del "brexit" el 29 de enero
Argentina busca acuerdo en Japón con tenedores de bonos
Argentina anunció en Tokio su deseo de cerrar en febrero el asunto pendiente por la emisión de bonos yenes japoneses.
Rusia y Japón no se ponen de acuerdo sobre islas Kuriles
Rusia y Japón no avanzan en negociaciones para un tratado de paz pendiente desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Rusia llamó a Japón a reconocer soberanía sobre las Kuriles
Imputan en Francia al presidente del COJ por Juegos de Tokio
Tsunekazu Takeda, está imputado en Francia por "corrupción activa", sospechoso de soborno.
Reino Unido y Japón quieren “renovar compromiso” comercial
"Mimi”, el arte de la fermentación a mano
Markus Shimizu se ha especializado en la producción de salsas de soja, pastas de miso y otros productos fermentados. Los gourmets de Berlín confían ciegamente en los productos de su manufactura "Mimi”.
Emperador japonés Akihito reaparece antes de dejar el trono
Les deseo feliz año nuevo a los ciudadanos de su país en lo que será el último de sus saludos. A partir de abril el nuev
Ocho personas heridas por atropello en vía peatonal de Tokio
Al menos ocho personas resultaron heridas en Tokio al irrumpir en zona peatonal un vehículo conducido por un joven.
Entierro de Jakelin Caal, Japón cazará ballenas y otras
Las principales informaciones de este miércoles 26 de diciembre (08:00 CET).
Japón anuncia que retomará la caza comercial de ballenas
El país se retirará de la Comisión Ballenera Internacional el próximo año, dijo el miércoles un portavoz del gobierno.
Tsunamis del siglo XXI
Las olas gigantescas más devastadoras del mundo tienden a ocurrir en el Pacífico tras un terremoto.
Página anterior
Página 26 de 48
Siguiente página