Iraquíes acusan de maltratos a los británicos
15 de agosto de 2005Dos hermanos iraquíes, cuyo testimonio recoge el informe junto al de decenas de sus compatriotas, declararon al programa que soldados británicos les torturaron y abusaron de ellos tras detenerles en su casa poco después del comienzo de la invasión anglo-estadounidense,
en marzo de 2003. Marhab y Asad Zaaj-al-Saghir aseguran que, durante la redada, las tropas les robaron dinero y el coche familiar. Posteriormente, les trasladaron a su base, donde les negaron agua y les privaron de sueño. Uno de los hermanos explicó en el programa 'Newsnight' que un soldado le molió a palos y le orinó encima. "Si hubiera tenido un arma, me hubiera suicidado", añadió.
Las declaraciones de los dos hermanos se incluyen en un informe de la Cruz Roja que recoge los testimonios de multitud de iraquíes damnificados por las tropas británicas estacionadas en Basora. Sin embargo, muchos de los afectados no se quejaron formalmente ante las autoridades militares, por lo que su testimonio sólo está respaldado por las actas cursadas un mes después por el Ejército estadounidense en las que confirma su liberación sin cargos del campo de detención de Umm Qasr. El informe de la Cruz Roja revela que, en ese campo, los presos son tratados por los guardias con desprecio y muestras de violencia.
Otros presos denunciaron a la Cruz Roja que las mujeres soldado les provocaban sexualmente durante los interrogatorios. El ministerio británico de Defensa dijo al programa insignia de la BBC2 que ha investigado 177 quejas contra las tropas británicas, pero subrayó que nada puede hacerse por los presuntos damnificados que en su momento no presentaron una queja formal. El abogado británico especializado en derechos humanos Phil Shiner, declaró al programa que "hay pruebas claras de que hay una cultura de abuso y tortura sistemáticos en el seno de las tropas británicas en Irak".