You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Irak
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Extranjeros en la mira
En Berlín se da prácticamente por hecho que los dos fectivos de seguridad alemanes, desaparecidos desde el miércoles en Irak, están muertos. Por otra parte, se desconoce la suerte corrida por tres japoneses secuestrados.
Vuelco clave en Irak
El hecho de que sectores radicales chiítas y sunitas hagan causa común contra las fuerzas de ocupación marca un giro crucial en Irak, según los comentaristas de la prensa europea, que analizan las repercusiones.
"Prevención, no guerras preventivas"
Cientos de pacifistas iniciaron este Viernes Santo las Marchas Pascuales en Alemania. Aunque ya no movilizan a multitudes, mantienen vigente una tradición que, con altos y bajos, persiste desde hace décadas.
Irak: la guerra que no termina
Nuevas explosiones en Bagdad, reportes de secuestros, violencia: es el panorama que presenta Irak, un año después de que el mundo viera desplomarse la estatua de Saddam Hussein.
Irak: callejón sin salida
En una entrevista con Deutsche Welle Radio, el ex secretario de Naciones Unidas, el egipcio Boutros Ghali, sostiene que las tropas de la coalición han fracasado.
Caos en Irak
La prensa europea dedica gran parte de sus editoriales al incremento del caos en Irak. La mayoría de los comentaristas coinciden en que las opciones de EEUU son limitadas.
“Así perdemos la guerra”
Los choques armados en Irak siguen ocupando a los editorialistas de la prensa europea. En Europa se empieza a temer una posible retirada estadounidense de Irak.
Urge traspaso de soberanía a Irak
Geografía de la muerte
No son los ataques preventivos sino la prevención inteligente de conflictos la estrategia que podría frenar la violencia. En Bonn se honra a las víctimas ayudando a convertir recursos militares en cosas útiles.
“Un gigante se despierta“
La prensa europea comenta el nuevo brote de violencia en Irak. El papel del administrador estadounidense, Paul Bremer, es criticado por los editorialistas.
Intrincada búsqueda de culpables
En EEUU continúa la nerviosa búsqueda de la verdad sobre la invasión de Irak. Tras aceptar que hubo "falsas informaciones" dicen ahora que algunas de ellas venían de Alemania, uno de los líderes contra la guerra.
Inseguridad en Irak frena a las empresas
Empresas alemanas tratan de reactivar contactos económicos con Irak en una conferencia económica celebrada en Berlín. El mayor problema es la inseguridad.
El impacto de Faluya
Las repercusiones que podría tener en Washington el asesinato de civiles estadounidenses en la ciudad iraquí de Faluya, y la crueldad con que sus cuerpos fueron vejados son analizadas en la prensa europea.
Hay que erradicar hambre y miseria: Schröder
"No a la guerra, no a la mentira"
El primer aniversario de la intervención en Irak volvió a inducir a miles de personas a protestar contra la guerra, sobre todo en los países que secundaron a Estados Unidos en la intervención militar.
Balances divergentes
Dicen que la historia la escriben los vencedores. Pero, en el caso de la guerra contra Irak, todavía circulan muchas apreciaciones diferentes sobre la intervención militar, que inauguró el capítulo bélico del siglo XXI.
Un año después
Las noticias demuestran a diario que Irak sigue siendo terreno minado, a un año de la guerra que acabó con el régimen de Saddam Hussein, causando de paso una seria crisis transatlántica. Un balance desde la Vieja Europa.
Presentarán iniciativa "Libros para Irak"
Primera víctima alemana en Irak
"Combatir terrorismo, pero también sus causas"
El canciller Gerhard Schröder y el presidente francés Jacques Chirac subrayaron hoy en París su empeño de seguir combatiendo el terrorismo y expresaron optimismo sobre el éxito de la Constitución Europea.
¿Efecto dominó en Irak?
La intención del futuro presidente del gobierno español de retirar las tropas de su país de Irak hace temblar a la “coalición de los voluntarios” y pone a Washington bajo presión.
"España saldrá de Irak"
El nuevo designado jefe del Gobierno español, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, retirará las tropas españolas de Irak, como consecuencia del "desastre de la guerra que sólo ha generado violencia".
Dudas sobre los responsables
Los principales periódicos alemanes dedican sus portadas de este sábado, a las manifestaciones en toda España en contra de los atentados del jueves en Madrid y a las dudas sobre los responsables de la masacre.
Balance de la era Aznar
José María Aznar se dispone a abandonar la presidencia del gobierno español, cumpliendo su promesa de no presentar su candidatura para un tercer período. Algo poco habitual, considerando que su balance no luce mal.
Extradición a Italia
Irak en erupción
Los devastadores atentados que causaron cerca de un centenar y medio de muertos en Kerbala y Badgdad, ocupan hoy un lugar destacado en los editoriales de la prensa europea, que analiza las profundas heridas de Irak.
Saludos de James Bond
El espionaje en las altas esferas diplomáticas -algo que sólo se conocía en el mundo de Hollywood- se convirtió de golpe en realidad tras las declaraciones de Clare Short, que han desencadenado una avalancha política.
Miel sobre cornflakes
La reconciliación entre Washington y Berlín ya era evidente desde hace tiempo. Ahora quedó sellada formalmente con la visita que efectuó el canciller Gerhard Schröder a George W. Bush, en la Casa Blanca.
Ni contigo ni sin ti
El canciller alemán, Gerhard Schröder, será recibido en la Casa Blanca por George W. Bush. Pese a las señales de distensión, Schröder asegura que no habrá tropas alemanas en Irak.
Schröder aboga por soberanía iraquí
No hay peor sordo...
Hans Blix reiteró en Berlín que Estados Unidos ignoró las dudas que plantearon sus inspectores sobre la existencia de armas en Irak, continuando con la serie de críticas que ha lanzado contra Washington y Londres.
La obsesión de Turquía por Europa
Simpatizantes y opositores a la integración de Turquía en la UE, se dan la mano en Ankara. El primer ministro, Recep Tayeb Erdogan, espera que sus esfuerzos reformadores sean reconocidos en el largo camino hacia Europa.
Críticas a Bush y Blair en la Berlinale
Las guerras de Bush
La prensa europea comenta hoy la situación en Irak y la el nuevo frente que se abrió para George W. Bush en su propio país con los éxitos del senador John Kerry en las primarias demócratas.
Ministro Finanzas Gailani invita a alemanes a invertir ya en Irak
Decisiones de posguerra
Los ministros de defensa de la Alianza se reúnen en Munich para decidir sobre futuras intervenciones de la OTAN. La pregunta sobre Irak sigue abierta pero Europa participará más en Afganistán.
No había peligro inminente
El director de la CIA defendió la labor de los servicios de seguridad norteamericanos y sus informes sobre las armas que poseía Saddam Hussein. La razón de la guerra queda cada vez más en entredicho.
El paladín de los demócratas
El avance de John Kerry en las primarias demócratas da pie a diversos comentarios en la prensa europea, que ya lo considera virtualmente el contrincante de George W. Bush en las elecciones presidenciales estadounidenses.
Espías en entredicho
El primer ministro británico, Tony Blair, accedió finalmente a encargar una investigación independiente de los informes de inteligencia sobre los supuestos arsenales iraquíes, siguiendo una vez más el ejemplo de Bush.
¡Yo no fui, fueron los de la CIA!
La decisión de Bush y de Blair, de formar una comisión que investigue los hechos que condujeron a la guerra contra Irak y la gripe aviar son dos de los temas preferidos hoy por los columnistas europeos.
Diálogo con Irak
Irak sumido en el terror
El fin de semana dos suicidas se inmolaron en las sedes locales de los dos principales partidos kurdos, en Erbil, causando la muerte a 150 personas. La prensa europea se ocupa de la espiral de violencia en Irak.
Invitación a la Casa Blanca
Kofi Annan visita la Comisión Europea
El secretario general de la ONU, Kofi Annan, se entrevistó en Bruselas con el presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi. Sus conversaciones se centraron en el futuro de Chipre e Irak.
Victoria pírrica de Blair
El primer ministro británico, Tony Blair, fue absuelto por la Justicia en torno al caso Kelly. La mayor prueba de su gobierno dejó a Blair debilitado y provocó la renuncia del presidente de la BBC, Gavyn Davies.
Alemania camino a Bagdad
Los preparativos para la segunda fase de licitaciones para la reconstrucción de Irak están en marcha. A partir de ahora podrán participar las empresas de las naciones que se opusieron a la guerra contra Irak.
Alemanes: no a intervención humanitaria en Irak
¿Tropas alemanas a Irak?
Según el semanario "Der Spiegel", Alemania y Francia podrían enviar tropas a Irak. Es un tema que desde siempre divide a Alemania.
Esto no se acaba
Los enfrentamientos bélicos en Irak terminaron hace meses. Pero la guerra sigue cobrando víctimas. Tanto el gobierno británico, como el estadounidense, resisten los golpes posbélicos de Irak.
Discurso de campaña bélica
El discurso de Bush sobre el estado de la Unión es interpretado por la prensa europea como el disparo de salida de la campaña electoral del inquilino de la Casa Blanca, que recuerda a algunos al lenguaje de dictadores.
Página anterior
Página 53 de 65
Siguiente página