You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Irak
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
La pesadilla de siempre
La prensa europea analiza los acontecimientos en la franja de Gaza y identifica a varios responsables de la escalada de violencia en la región: Bush, Sharon y Arafat.
“Bush es el responsable”
La prensa europea comenta las consecuencias del asesinato del presidente del Consejo de Gobierno de Irak, Ezedin Salim. El aumento de la violencia y la inseguridad son vistas con preocupación.
¿Más tropas para Irak?
La prensa europea baraja las diferentes opciones de EEUU en Medio Oriente. Algunos editorialistas exigen un mayor papel para la ONU y la Unión Europea.
Nuevo atentado en Irak no cambia política alemana
Tampoco la muerte del presidente ad tempore del Consejo de Gobierno de Irak llevará a Alemania a participar en misiones militares en Irak.
Condoleeza Rice en Berlín
La consejera de Seguridad Nacional estadounidense, Condoleeza Rice, se encuentra de visita en Berlín, en donde se reunirá con el Primer Ministro palestino, Ahmed Qureia.
Sólo tropas islámicas pueden garantizar la paz en Irak
Convenciones: clara prohibición de la tortura
Mientras EEUU trata de relativizar las torturas cometidas en Irak, las convenciones de Ginebra y La Haya establecen claramente que ningún Estado tiene derecho de agredir síquica o físicamente a un prisionero de guerra.
G-8 discute sobre traspaso del poder en Irak
Los ministros de RREE del Grupo de los 8 (G8) se reúnen hoy en Washington para discutir sobre las formas y modalidades de una transferencia del poder a un gobierno iraquí.
Guerra de imágenes
Mientras que las imágenes de Abu Ghraib incrementan el odio a EEUU en el mundo árabe, otros temen que el video de la decapitación pueda provocar nuevas agresiones contra presos iraquíes. Imágenes pueden decidir guerras.
“Catástrofe moral”
La prensa europea reflexiona sobre las imágenes de horror que produce el conflicto en Irak. Tanto la decapitación de Nick Berg como las torturas en Abú Graib marcan, según los editorialistas, un nuevo nivel de barbarie.
Torturas a los tribunales
El ministro de Exteriores Joschka Fischer, se despidió de su viaje de tres días a Washington marcado por el escándalo de las torturas en Irak. "EE.UU. debería someterse a la Corte Internacional".
Decadencia en Irak
El conflicto en Irak cobra cada día nuevos matices nada agradables, el horror de las imágenes se agudiza. ¿A dónde lleva este camino?, se preguntan los comentaristas de la prensa europea.
"Gentleman de Basra" vs "Cowboy de Bagdad"
Las acusaciones de tortura por parte de soldados británicos son similares a las de los soldados estadounidenses. También las reacciones de los políticos en Londres y Washington se asemejan. La prensa europea opina.
Blair y Hoon: "Sorry for that, but..."
"La Cruz Roja está satisfecha con la actuación de las tropas del Reino Unido en Irak", aseguró el ministro británico de Defensa, Geoff Hoon, ante la Cámara de los Comunes en Londres. Pero no todos comparten esa opinión.
Terribles y humillantes
Joschka Fischer, ministro de Exteriores alemán, se entrevistará con los responsables de defensa estadounidenses tras el escándalo provocado por las torturas en Irak. Alemania exige responsabilidad política.
Gran distancia entre Irak y Ginebra
En Ginebra se reúne del 11 al 21 de mayo el Comité de la ONU contra la Tortura. No es seguro que el escándalo entorno a la tortura de prisioneros de guerra iraquíes ocupe a la comisión de expertos.
Fischer pide castigar a responsables de torturas en Irak
Las disculpas de Rumsfeld
Un inusualmente contrito Donald Rumsfeld pidió disculpas ante una comisión del Senado estadounidense por los casos de tortura en Irak, sin lograr acallar las voces que exigen su renuncia.
Poderosa, invencible e inmoral
Cada día se dan a conocer nuevos detalles sobre la tortura de prisioneros iraquíes por militares estadounidenses. En Alemania el escándalo ha despertado fuertes críticas.
Rumsfeld en el banquillo
El escándalo de las vejaciones de prisioneros iraquíes sigue agravándose con la aparición de nuevas fotos de torturas, al punto de que algunos comentaristas de la prensa europea piden la renuncia de Donald Rumsfeld.
Critica Angela Merkel proceder de EEUU en Irak
Torturas en Irak: autogol de EEUU
Tras las declaraciones de Donald Rumsfeld, que prometió esclarecer a fondo los casos de vejación de prisioneros en Irak, los comentarios de la prensa europea destacan las críticas a Estados Unidos.
Morir por un buen artículo
Ninguna historia es más valiosa que la vida. Pero la libertad de opinión es más valiosa que todo. Conscientes o no de los peligros, hay periodistas que en la carrera por la verdad, caen víctimas de las armas.
Como en tiempos de Saddam
Las denuncias de torturas cometidas por los soldados estadounidenses y británicos en Irak siguen provocando repudio en la prensa europea, que analiza en sus editoriales las consecuencias de estos hechos.
Tortura en Irak
El premier irlandés y presidente de turno de la UE, Bertie Ahern, condenó enérgicamente la vejación de prisioneros iraquíes, tras el shock desatado por denuncias en contra de soldados estadounidenses y británicos.
Europa: cada vez más lejos de Bush
Escenario, protagonistas y extras eran de película. Bush, en el papel estelar de copiloto de bombardero, aterriza en la cortísima pista de un portaaviones. Hace un año de tal acción. Las cosas son hoy de otro color.
El terrorismo global, según Washington
Hace más de tres décadas que no se producían tan pocos atentados terroristas como el año pasado.¿Cómo? Pues sí; eso es lo que indica el informe anual sobre el terrorismo global, que acaba de presentarse en Washington.
España: regresa el hijo pródigo
España y Alemania se proponen colaborar estrechamente, junto a Francia, en la elaboración de una nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Irak. Así lo acordaron Rodríguez Zapatero y Schröder en Berlín.
Un mundo en llamas
La prensa europea comenta la situación actual en el Oriente Medio después del incidente terrorista en Siria y las constantes luchas en Faluya. Los editorialistas coinciden en que la situación se podría agravar.
Confirman muertes en Irak
El efecto dominó
Más de treinta países unieron fuerzas bajo el liderazgo de tropas anglosajonas en Irak, una extraña alianza entre países dispares que podría desmoronarse tras la retirada de tropas españolas, hondureñas y dominicanas.
Optimismo de primavera
El grupo de países más industrializados del mundo, G-7, dio su respaldo al español Rodrigo Rato, para que presida el FMI. El G-7 ve perspectivas favorables para el futuro económico mundial.
¿Mercenarios al servicio del terrorismo?
El Relator Especial de la ONU, Enrique Bernales Ballesteros, advierte en entrevista con DW-WORLD, sobre la proliferación de ejércitos privados en regiones en conflicto y sobre un posible nexo terrorista.
La ruleta iraquí
La prensa europea comenta en sus editoriales las consecuencias del retiro de tropas españolas de Irak, así como el papel de la ONU en el país mesopotámico.
Un ejemplo para Irak
Fischer, ministro de Exteriores alemán, se entrevistó en Afganistán con el presidente, Hamid Karsai, y visitó a las tropas alemanas en la región. La reconstrucción debería servir como ejemplo para Irak.
El terremoto de Zapatero
Más críticas que alabanzas encontramos hoy en los editoriales de la prensa europea con respecto a la decisión del nuevo gobierno de Madrid de retirar a las tropas españolas de Irak, pero las opiniones no son unánimes.
Aguas revueltas en oriente
Tras los últimos acontecimientos en Oriente Medio, reina el temor a un aumento de la violencia en la región. Schröder y Fischer recibieron a Hariri y Barnier respectivamente para analizar la nueva situación.
Zapatero cumple su promesa
El presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, saludó la decisión del gobierno español de retirar sus tropas de Irak, mientras Alemania no emitió juicios, pero negó que Madrid se haya doblegado al terrorismo.
Retirada española de Irak
La decisión del nuevo jefe de gobierno de Madrid de retirar cuanto antes a las tropas españolas de Irak ha provocado aplausos y críticas en los periódicos europeos que dedican hoy sus comentarios al tema.
Bush y Blair: "no cederemos"
Tras su encuentro en Washington, Bush y Blair se palmearon las espaldas y demostraron su unión. No obstante la creciente violencia en Irak, ambos corroboraron el rumbo emprendido.
Irak: Zona de peligro
Crece la inquietud por los extranjeros en Irak ante la noticia de nuevos secuestros, pese a que la Asociación de Religiosos Musulmanes de ese país condenó la toma de rehenes y se anunció la liberación de varios cautivos.
“Pobre Irak”
La prensa europea comenta la conferencia de prensa del presidente estadounidense George W. Bush. Sus respuestas a las preocupaciones con respecto a Irak no convencen a la mayoría de los analistas europeos.
Reportajes desde el frente iraquí
Limusinas blindadas, empresas de seguridad: los corresponsales alemanes en Irak buscan medios para protegerse.
Con Bin Laden, ni a la esquina
Desde Berlín hasta Londres ha sido unánime el rechazo de los gobiernos europeos a negociar una tregua con el terrorismo islámico, como propone un mensaje atribuido a Osama Bin Laden, que podría ser auténtico.
Bush, "el infalible"
El gobierno alemán aplaudió la voluntad de devolver la soberanía política a Irak el 30 de junio, manifestada por el presidente George W. Bush en una conferencia de prensa en la que no hubo grandes revelaciones.
“Ingenuidad y amateurismo”
En la prensa europea aumentan las voces críticas sobre la política de EEUU en Irak.
Advertencia para occidente
El líder rebelde afgano, Gulbuddin Hekmatyar, llama a sus compatriotas a alzarse contra EEUU y sus aliados, siguiendo el ejemplo de los Mudschahedin iraquíes. Una señal de advertencia para el mundo occidental.
Rehenes al por mayor
La actual crisis en Irak, con enfrentamientos diarios y secuestros de extranjeros, abre de nuevo la discusión sobre la seguridad en el país y el envío de más tropas.
Se buscan alternativas en Irak
Los editorialistas de la prensa europea barajan las opciones del presidente Geroge W. Bush en Irak. La mayoría de los comentaristas coinciden en un punto: son pocas.
Críticas contra Washington
Página anterior
Página 52 de 65
Siguiente página