You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Irak
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Irak: el desafío postelectoral
La prensa europea publica amplios comentarios sobre los comicios iraquíes, destacando el éxito que supuso la alta participación ciudadana pero también los grandes desafíos que aún quedan por delante.
Detenido habría sido enviado por Bin Laden
Positiva reacción a los comicios iraquíes
Según observadores extranjeros, los stards internacionales se cumplieron en gran medida en los comicios iraquíes, que Alemania calificó de paso importante hacia la democratización de ese país.
Irak vota en medio de la violencia
Diversos atentados, que han dejado más de 4 decenas de muertos, no impidieron el desarrollo de las elecciones parlamentarias en Irak, donde la participación de la ciudadanía sobrepasó las expectativas.
La democracia, Irak y Bush
En Irak todos se preparan para las primeras elecciones democráticas del país, tema que ocupa a la prensa europea que comenta asimismo la política estadounidense en la región.
Cárcel para sospechosos de Al Qaeda
Detienen en Alemania a presuntos terroristas islámicos
La policía alemana detuvo a dos presuntos miembros de Al Qaida, un iraquí y un palestino, sospechosos de reclutar militancia y preparar atentados suicidas en Irak.
La promesa de Bush
George W. Bush inició su segundo mandato prometiendo acabar con la tiranía en todo lugar y con la ambición de pasar a la historia como el presidente que transformó el mundo. Pero su destino estará determinado por Irak.
¿Nuevo escenario bélico para Bush?
Las declaraciones del presidente estadounidense, en el sentido de que favorece un acuerdo diplomático con Irán pero no descarta ninguna opción, dan pie a múltiples comentarios en la prensa europea.
Irak: comienza registro de votantes
En 14 países fuera de Irak comenzó el registro de votantes para las primeras elecciones libres. Su proximidad provoca división entre la población iraquí, dada la permanente amenaza de ataques terroristas.
Un guerrero busca la inmortalidad
La prensa europea dedica diversos comentarios a EEUU y su presidente, George W. Bush, ya sea en relación al inicio del segundo periodo presidencial de este último, o a la guerra contra Irak y las torturas en Abu Ghoreib.
Armas inexistentes
De forma sospechosamente discreta, la Administración Bush ha reconocido esta semana que hace ya dos meses, sus equipos especiales en Irak dejaron de buscar armas de destrucción masiva. La prensa europea comenta.
A pesar de todo, Bush defiende la guerra contra Irak
Ahora es oficial lo que todo el mundo ya sabía: en Irak no había de armas de destrucción masiva. A pesar de que su existencia era su justificación para la guerra queda sin asidero, el presidente Bush no se disculpa.
Irak: pantano como Vietnam
La prensa europea abarca en sus comentarios varios temas, desde las ayudas para los países del sudeste asiático, la situación en Guantánamo, hasta los últimos acontecimientos en Irak.
Ilegales en Alemania: sólo un fantasma
Se cree que los ilegales se cruzan en rojo los semáforos, son criminales y llegan por miles a Alemania. Pero no es verdad, así lo informa un estudio berlinés.
Irak: elecciones en duda por el terrorismo
La espiral de violencia que sacude a Irak ha encendido el debate en la prensa internacional sobre la conveniencia de si llevar a cabo o aplazar las elecciones previstas para este 30 de enero.
Schröder y Bush en febrero en Maguncia
Un difícil equilibrio
La prensa europea comenta hoy la liberación de los dos periodistas franceses secuestrados en Irak.
Regresan soldados instructores del ejército iraquí
Irak: estrategia errónea
La prensa europea comenta en sus editoriales el ataque contra el campamento militar estadounidense en Mosul y examina la estrategia de las fuerzas aliadas en Irak.
Irak: periodistas franceses liberados
El Gobierno francés confirmó este martes 21 la liberación de los periodistas franceses Christian Chesnot y Georges Malbrunot, secuestrados desde el pasado 20 de agosto en Irak.
Sigue la lucha por los Derechos Humanos
La legislación sobre Derechos Humanos ha aumentado en las últimas décadas. A pesar de la protección legal internacional, siguen siendo violados por los estados amparándose en la impunidad.
Fuego en la gasolinera de Occidente
La prensa europea analiza en sus editoriales el ataque terrorista al consulado de EEUU en Arabia Saudita y sus consecuencias.
¿Primer ministro iraquí amenazado en Berlín?
Hoy se detuvo a 3 iraquíes sospechosos de planear un atentado contra el Primer ministro iraquí, Ayad Alaui, que está desde el jueves en Berlín. El temor a un ataque terrorista echa sombras sobre la visita oficial.
Struck convoca a altos mandos militares ante denuncias de reclutas
La lucha por el poder
La lucha por el poder en Ucrania y la conferencia sobre Irak realizada en Egipto son los principales temas hoy de los comentaristas de la prensa europea.
Soldados alemanes juegan a la tortura
La Justicia germana investiga a oficiales del ejército alemán acusados de adiestrar a reclutas con torturas. El escándalo recuerda a las prácticas de soldados estadounidenses en Irak y afecta a una compañía completa.
El desafío de democratizar Irak
Con una condena a la violencia y un llamado a respaldar el proceso de democratización de Irak concluyó la conferencia internacional de Sharm el Sheij, en la que no pasaron inadvertidos algunos tonos escépticos.
Conferencia sobre el futuro de Irak
Con un diálogo entre Irak y sus países vecinos se inició en Sharm El Sheij la conferencia internacional sobre el proceso iraquí, a la que asisten también los miembros del Cuarteto para el Medio Oriente y la Liga Árabe.
Las raíces del odio
La situación en Irak de cara a las próximas elecciones, así como los esfuerzos de última hora de la comunidad internacional para respaldarlas, es el principal tema de numerosos editoriales europeos.
Irak no espera tropas de Alemania sino ayuda
Preocupación del G20 ante la caída del dólar
La cumbre del G20 comenzó en Berlín para plantear nuevas directivas para la económica mundial. La cumbre debatirá soluciones para los grandes problemas actuales: el curso del dólar y el precio del petróleo.
Amistad renovada entre Blair y Chirac
Francia y el Reino Unido refuerzan sus lazos de amistad con la visita a Londres de Jacques Chirac. Pese a las diferencias sobre Irak, ambos líderes destacaron el espíritu de cooperación que une a los dos países.
La barbarie en Irak
Aún bajo el impacto del asesinato de la directora de Care en Irak, la prensa europea analiza en sus comentarios este crimen y sus derivaciones, en el contexto de la violencia que sigue sacudiendo al país.
Niños soldados: víctimas y victimarios
En Berlín una coalición internacional presentó hoy el Reporte Mundial sobre Niños Soldados. Colombia es el único país señalado en Latinoamérica. Andreas Rister pidió el apoyo de la sociedad civil.
Rice: otro punto para los halcones
La designación de Condoleezza Rice como sucesora de Colin Powell pone de manifiesto que los representantes de la línea dura siguen imponiéndose en Washington, también en el área de la política exterior.
La dimisión de Powell
La renuncia de Colin Powell abre una serie de interrogantes acerca de la futura política exterior del gobierno estadounidense, tema que aborda ampliamente la prensa europea en sus comentarios.
Bush y Blair: volver a dar las cartas
La reunión de Bush y Blair dejó claro cuáles serán los temas prioritarios de EE.UU. en los próximos tiempos: la situación en Irak, la creación de un Estado palestino y la reconciliación con la "vieja Europa".
Faluya: ¿La batalla decisiva?
La prensa europea dedica hoy diversos comentarios a la ofensiva militar contra el bastión rebelde de Faluya y a la situación general de Irak, donde la violencia sigue poniendo en jaque al gobierno.
Faluya no significa la paz
La Infantería de EEUU trata de asegurar posiciones en el corazón de Faluya y se enfrentan en cruentos combates con los grupos insurgentes de la ciudad. La prensa europea observa.
Faluya recuerda la pesadilla de Vietnam
El primer ministro interino iraquí, Iyad Alaui, anunció la imposición del Estado de Emergencia en todo Irak, mientras que el ejército estadounidense se prepara para iniciar el asalto final de la ciudad rebelde de Faluya.
Ayuda europea para Irak
Con el respaldo de los países que en su día se opusieron a la guerra contra Irak, la Unión Europea presentó al primer ministro iraquí un amplio paquete de ayuda para la reconstrucción de su país.
No habrá soldados alemanes en Irak
La nueva era de la Casa Blanca
George W. Bush consiguió la reelección en EE.UU. y afronta ahora 4 años más de responsabilidad para regir el destino de Estados Unidos y el mundo desde la Casa Blanca. ¿Cómo afrontará su nuevo mandato?
"El mundo tendrá que acostumbrarse"
La prensa europea dedica sus columnas de opinión a la victoria republicana en EE.UU. y las consecuencias de la reelección de George W. Bush confirmando así su papel como líder internacional.
Hans Blix: “Unión Europea es un ejemplar proyecto de paz”
“Seguridad, desarme y desarrollo“ dominaron los Debates de Naciones Unidas en Bonn. Hans Blix, ex jefe de la Comisión de Control de Desarme, condenó la agresión estadounidense y alabó las misiones de paz.
Dramática situación para la libertad de prensa en el mundo
“Reporteros sin Fronteras” lucha incansablemente por la libertad de prensa. Según la clasificación mundial publicada hoy, las mayores violaciones contra este derecho son cometidas en Asia Oriental y Oriente Medio.
EEUU: ¿democracia en entredicho?
Las elecciones en EEUU han alcanzado un costo récord y como nunca antes han dividido a votantes y observadores dentro y fuera del país. Supervisores internacionales advierten sobre irregularidades en estados clave.
Rehén en Irak: Dramático llamado de auxilio
La directora de Care secuestrada en Irak rogó al premier británico retirar sus tropas de Irak, en un dramático pedido de ayuda en lo que, según dijo, pueden ser los últimos momentos de su vida.
El espejismo de la seguridad
El informe anual del Instituto de Estudios Estratégicos pone en duda los éxitos que propaga George W. Bush en materia de seguridad, afirmando que el peligro terrorista no se ha reducido en el mundo.
Página anterior
Página 49 de 65
Siguiente página