You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Irak
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Explota coche bomba en Tikrit
Al menos siete policías murieron y otros quince resultaron heridos el viernes en la norteña ciudad iraquí de Tikrit al explotar un coche bomba junto a un autobús que llevaba a los agentes a trabajar, dijo la policía
Tercer triunfo de Blair
El primer ministro británico, Tony Blair, se convirtió este viernes en el primer líder laborista en ganar un tercer mandato consecutivo al vencer en las elecciones generales, aunque se redujo su mayoría.
Blair: un triunfador debilitado
El primer ministro británico, Tony Blair, obtuvo un tercer mandato consecutivo en las elecciones del jueves, batiendo un récord en la historia del laborismo.
Otra sangrienta jornada en Bagdad
Una serie de emboscadas y bombas lanzadas contra las fuerzas de seguridad en Bagdad costaron la vida a por lo menos 24 personas, en una nueva escalada de violencia en Irak.
Discrepancias sobre la muerte de Calipari
Silvio Berlusconi reconoció discrepancias notables con EE.UU. sobre las circunstancias de la muerte de un agente italiano en Irak, pero insistió en que ello no afectará a la 'indiscutible' amistad entre ambos países.
Descartan detención de Bush en Holanda
Un juzgado de La Haya rechazó la demanda de pacifistas que pretendía que el presidente de Estados Unidos fuera detenido por 'varias violaciones de las convenciones de Ginebra', cuando llegue el fin de semana a Holanda.
Medio centenar de muertos en el Kurdistán iraquí
Al menos cincuenta personas murieron hoy y un centenar resultaron heridas en el ataque suicida perpetrado ante un centro de reclutamiento de la Policía en Erbil, capital del Kurdistán iraquí, según fuentes kurdas.
Familias de soldados británicos muertos planean demandar a Blair
Las familias de varios soldados británicos que murieron en Irak lanzaron el martes una iniciativa para llevar al primer ministro Tony Blair ante la justicia.
Sangrientos enfrentamientos en Irak
Al menos 15 personas, 12 de ellas presuntos insurgentes, murieron este martes en un combate entre fuerzas estadounidenses y un grupo armado cerca de la ciudad iraquí de Ramadi, al oeste de Bagdad.
Denuncian pérdida de la libertad de prensa en el mundo
Diversas organizaciones hicieron un llamado de alerta con motivo del día internacional para la Libertad de Prensa. La lucha contra el terrorismo ha dado marcha atrás a las libertades individuales.
Lynndie England se declara culpable
Lynndie England, la joven soldado de 22 años que se convirtió en la cara visible de los abusos y torturas en la prisión iraquí de Abu Ghraib, se declaró culpable de siete cargos.
Interminable campaña de violencia en Irak
Los insurgentes prosigue su imparable campaña de violencia y causaron otros trece muertos en ataques en los que también resultaron heridas una docena de personas
Hallan fosa común de kurdos asesinados
En el sur de Irak, investigadores norteamericanos hallaron una fosa común con los restos mortales de 1500 kurdos.
Irak: coches bomba causan al menos 25 muertos y más 50 heridos
Por lo menos menos 25 personas murieron y cerca de 50 resultaron heridas en una violenta jornada marcada por la explosión de siete coches bomba hoy Irak.
"¿Irak pronto un país fragmentado?"
La prensa europea comenta la formación del nuevo Gobierno en Irak, oscilando entre el optimismo y un crítico escepticismo.
Irak forma primer gobierno electo democráticamente en 50 años
El parlamento iraquí aprobó el jueves un gabinete de ministros, formando el primer gobierno elegido democráticamente en más de 50 años.
Muertes en ataques "terroristas" se triplican en 2004 informa EEUU
El número de muertos en ataques "terroristas" internacionales se triplicó a más de 1.900 en el 2004 respecto del 2003, dijo el miércoles Estados Unidos.
Muerte de Calipari: "no hay culpables"
El ejército estadounidense no tomará medidas disciplinarias contra los soldados que mataron al agente secreto italiano Nicola Calipari.
El terrorista Sarkawi se salva por poco
El terrorista jordano Abu Mussab al- Sarkawi se les escapó a las tropas estadounidenses en Irak sólo por segundos.
Secuestradores iraquíes ponen ultimátum a Rumania
Extremistas iraquíes que mantienen secuestrados a tres periodistas rumanos, amenazan con darles muerte si Rumania no retira sus tropas de Irak en el plazo de tres días.
Alemanes implicados en escándalo petrolero iraquí
Unas 150 empresas alemanas participaron en el programa de la ONU “Petróleo por Alimentos”. Según la comisión que investiga el fraude, algunas hicieron pagos ilegales al régimen de Sadam Husein.
Ataque a oleoducto en Irak: muertos y heridos
Como consecuencia de un ataque con bombas a un oleoducto en el norte de Irak murieron por lo menos nueve personas y cinco resultaron gravemente heridas.
Bush agradece a los soldados en Irak
El presidente George W. Bush agradeció a los soldados estadounidenses por su desempeño en Irak, en el segundo aniversario de la caída de Saddam Hussein, que comparó con la caída del muro de Berlín.
Polonia se retira de Irak a fin de año
Polonia decidió el martes retirar las tropas de Irak a finales de 2005, haciendo oficial una propuesta anterior, dijo el ministro de Defensa, Jerzy Szmajdzinski.
Rumsfeld: visita relámpago a Irak
El secretario de Estado de EEUU, Donald Rumsfeld, que llegó hoy a Bagdad en una visita no anunciada, dijo que su país se opone a cualquier demora en la aplicación del proceso político y democrático en Irak.
"Talabani presidente de un país al que combatió"
La prensa europea dedica hoy comentarios a la paradójica elección de Chalal Talabani como presidente de Irak. Una paradoja que, no obstante, según los comentaristas, puede suponer una oportunidad, no sólo para Irak.
Un kurdo a la presidencia de Irak
El parlamento iraquí eligió al líder kurdo, Yalal Talabani, como futuro presidente de Irak. Talabani exhortó a no interferir con los asuntos internos de Irak y que cese la ayuda al terrorismo.
Tony Blair juega con las cartas a su favor
El premier británico anunció la celebración de elecciones generales el 5 de mayo, fecha favorable para sus pretensiones de obtener un tercer mandato en vista de que los laboristas aún aventajan a los tories.
Campaña solidaridad con soldado EEUU se negó a combatir en Irak
Aún no esclarecido secuestro de "alemán" en Irak
Un secuestro en Irak preocupa a las autoridades berlinesas, aunque no se ha confirmado que la víctima sea realmente alemana. La exigencia: "liberar a todos los presos musulmanes de cárceles germanas".
Alemania insta a refuerzo de Alto Comisario de Derechos Humanos
Alemania apoya la reestructuración de Naciones Unidas. “El Alto Comisariato para DD.HH. tiene que ser institucional y financieramente fortalecido”, dijo el ministro alemán de Exteriores, Joschka Fischer en Ginebra.
Irak: "una situación fatal"
La prensa europea comenta hoy el segundo aniversario del comienzo de la guerra de Irak, sopesando todo tipo de factores. Las opiniones son tan diferentes como poco clara es la situación en el país.
Bush y Blair: solos en Irak
En el segundo aniversario de la invasión de Irak, George W. Bush sigue oyendo sonar las trompetas de la libertad. Pero en Europa sólo Tony Blair mantiene firme el paso, al ritmo de esos sones militares.
Berlusconi: «temor a perder las elecciones»
La prensa europea tematiza hoy el anuncio del primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, de comenzar a retirar las tropas italianas de Irak en septiembre.
Berlusconi quiere retirar sus tropas de Irak
Con su ciega fidelidad a EEUU hace tiempo que Silvio Berlusconi no es comprendido ni por sus propios compatriotas. Ahora, el primer ministro italiano reacciona y retira a sus soldados de Irak.
Caso Sgrena: emociones y acusaciones
La prensa europea comenta la controvertida muerte del agente Nicola Calipari, que tras negociar la liberación de la periodista Giuliana Sgrena en Irak, murió al protegerla de los disparos efectuados por soldados de EEUU.
Liberación de Giuliana Sgrena una verdadera tragedia
La periodista italiana, Giuliana Sgrena, regresó a Roma. Su liberación, después de un mes de secuestro, mutó en tragedia por la intervención del ejército estadounidense que disparó contra el convoy que la transportaba.
Tras la guerra amenaza el cáncer
Las consecuencias de las guerras no terminan tras el alto el fuego. El uso de municiones tóxicas provoca entre la población enfermedades y malformaciones, cuyas secuelas perduran durante generaciones.
Schröder insta a países árabes a reducir deuda con Irak
Preocupación por Juan Pablo II
El Papa se recupera de una traqueotomía en su segunda estancia en el hospital en lo que va del mes. El mundo mira preocupado hacia Roma.
El presidente Bush inicia gira por Europa
El presidente de EEUU, George W. Bush, partió hacia Europa. En sólo cinco días quiere abrir un nuevo capítulo de cooperación con sus aliados europeos.
Berlinale: Alerta contra Bush
Con un vehemente llamado a resistirse, desde ya, a una eventual guerra que se estaría fraguando contra Irán, Tim Robbins cosechó grandes aplausos en la gala “Cine por la paz”, en el marco de la Berlinale.
Irak: la ruta hacia la democracia está trazada
La Unión Europea felicitó a los triunfadores de las elecciones parlamentarias iraquíes, instándolos a contemplar los intereses de toda la población en la elaboración de la futura Constitución del país.
Fiscalía no abrirá sumario a Rumsfeld
El fiscal general Kay Nehm no abrirá un sumario al secretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld, por crímenes de guerra relacionados con la intervención en Irak.
Polonia entre la espada y la pared
El apoyo otorgado por Polonia a Estados Unidos durante la guerra contra Irak agudizó la crisis transatlántica. ¿Qué meta persigue la política externa polaca?
Condoleezza Rice en Alemania: armonías y disonancias
La Secretaria de Estado de EE.UU. coincidió en numerosos puntos con el Canciller federal alemán, Gerhard Schröder, pero también se escucharon entre líneas algunas disonancias.
Bush y el ‘imperialismo democrático’
La prensa europea analiza este viernes el discurso sobre el estado de la Nación de George W. Bush y las posibles consecuencias para la política internacional.
Irak: esperanzas limitadas
La prensa europea sigue analizando los comicios en Irak.
Canciller alemán recibirá a Rice en Berlín
Europa quiere un Irak en paz, independiente y democrático
La UE destaca la importancia de los comicios en Irak. Tópico que es tratado hoy en Bruselas, junto a las elecciones palestinas y ucranianas, y el levantamiento de las sanciones diplomáticas aplicadas a Cuba desde 2003.
Página anterior
Página 48 de 65
Siguiente página