You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Irak
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Encuesta - Secuestro Irak (30NOV05)
Secuestro de una alemana en Irak: malas perspectivas
La prensa europea comenta hoy el secuestro de una ciudadana alemana en Irak. Los comentaristas coinciden en que Alemania no debe dejarse chantajear políticamente.
"Alemania no lanza bombas sobre Irak, prepara periodistas"
A pesar de ello, sufre el primer caso de secuestro. Justo cuando el ministro de Relaciones Exteriores visita Washington y busca aclarar presuntas torturas y vuelos ilegales de la CIA.
Alemana secuestrada en Irak
El secuestro del primer alemán en Irak ha consternado al país, que creía sentirse fuera de peligro por su rechazo a la guerra, y cuyo nuevo gobierno afronta ahora su primer reto internacional.
Aplazado de nuevo juicio contra Saddam Hussein
Saddam Hussein se quejó contra los "ocupantes" en Irak durante el proceso que enfrenta por crímenes contra la humanidad, poco antes de que el juicio fuera aplazado hasta el 5 de diciembre.
Se reaunudó hoy juicio a Saddam Hussein
El primer juicio contra el ex presidente iraquí Saddam Hussein y siete de sus antiguos colaboradores se reanudó hoy, lunes, en Bagdad.
Vuelos dudosos, retirada de Irak y matrimonios mortales
La prensa europea comenta los dudosos vuelos de transporte secreto de prisioneros por la CIA en Europa, los planes de retiro de tropas de Irak y la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género.
Juicio a Saddam Hussen continuará el lunes 28.11.
Los abogados defensores en el juicio a Saddam Hussein finalizaron un boicot y se presentarán para la siguiente sesión de la corte el próximo lunes 28.
Creciente potencial terrorista en Europa
El peligro de atentados terroristas sobre territorio europeo aumenta y su potencial hace más vulnerable a Europa que a EEUU, según el experto en terrorismo, Berndt Georg Thamm, en conversación con DW-WORLD.
Talabani inicia histórica visita como presidente de Irak a Irán
El presidente de Irak, el kurdo Yalal Talabani llegó a Teherán para una histórica visita oficial de tres días, la primera de un mandatario iraquí a Irán en décadas, informó la televisión pública iraní.
Irak: al menos 48 muertos por atentado suicida
Un coche bomba causó la muerte de por lo menos 48 víctimas en Irak el sábado, un día después de que más de 80 personas fallecieron en atentados suicidas en todo el país.
Guantánamo: la punta del iceberg de la tortura
La organización Amnistía Internacional reclamó a Washington permitir a la ONU acceso irrestricto a la base militar de Guantánamo para constatar la situación en la que se encuentran los detenidos acusados de terrorismo.
Irak: un daño doble
En la prensa europea se editorializa hoy sobre las espantosas condiciones de encierro de presos en una prisión iraquí controlada por el Gobierno y el empleo de fósforo por parte de fuerzas estadounidenses en Irak.
Británicos usaron fósforo blanco en Irak, pero no contra civiles
Las tropas británicas usaron fósforo blanco en Irak, dijo el ministro de Defensa del Reino Unido, John Reid, quien precisó que sólo se utilizó para crear cortinas de humo y nunca contra civiles.
Bush en Asia: gripe aviar y plantas nucleares
Tras visitar Argentina, Brasil y Panamá a comienzos de noviembre, Bush sostendrá ahora conversaciones en Japón, Corea del Sur, China y Mongolia.
Annan insta a reconciliación en primera visita a Irak
El secretario genera de la ONU llamó a la reconciliación de todos los grupos religiosos y étnicos del país.
Irak comienza a exportar terroristas
La prensa europea comenta hoy los atentados de la noche del miércoles al jueves en Amán, que causaron la muerte de casi 60 personas.
Atentado suicida: otros 25 muertos en Irak
Un atacante suicida en Irak dejó el jueves 25 muertos y numerosos heridos.
Un golpe al aliado del enemigo
Los tres atentados en la capital de Jordania han sido reivindicados por Al Qaeda. La organización terrorista ajusta cuentas ahora con el principal aliado de Estados Unidos en el mundo árabe.
Irak: siete policías muertos
Siete policías iraquíes murieron el miércoles y nueve personas sufrieron heridas en Irak.
Caos en Francia…¿y Alemania?
Los columnistas europeos analizan la situación francesa y advierten de no generalizar en el caso de la pequeña gran minoría de turcos en Alemania.
Marruecos califica de acto criminal decisión Al Qaeda
Marruecos calificó de "acto criminal y atro" la decisión del brazo en Irak de la red terrorista Al Qaeda de asesinar a los dos diplomáticos marroquíes secuestrados desde el pasado 20 de octubre.
Casa Blanca cuestiona acusaciones a Italia por informes Irak
La Casa Blanca rechaza acusaciones de que la inteligencia de Italia entregó documentos falsos que Irak intentaba conseguir uranio de Níger en el 2002, en lo que se basó Bush para la guerra contra Saddam Hussein.
EEUU libera a 500 prisioneros de la cárcel Abu Ghraib en Irak
Medio millar de prisioneros salieron el martes de la cárcel militar estadounidense de Abu Ghraib, en Irak, liberados en un gesto de buena voluntad para celebrar el fin del Ramadán, el mes sagrado para los musulmanes.
Talabani rechaza que Irak se convierta en base para atacar Siria
El presidente iraquí, el kurdo Yalal Talabani, se opone a que su país se convierta en una base militar para atacar a la vecina Siria o cualquier otro país árabe.
El peor día de Bush
La sindicación de perjurio contra la Casa Blanca corona un año de derrotas de la administración Bush. Pero lo peor está por venir. Las investigaciones amenazan con derrumbar la "legitimidad" de la guerra contra Irak.
Petróleo por alimentos y "mordida" por contratos
Dos mil empresas sobornaron con 1,8 mil millones de dólares a Saddam Hussein para burlar el embargo. Entre los sindicados hay alemanes. DW-WORLD habló con Hansjörg Elshorst, presidente de Transparencia Internacional.
Constitución para Irak: moderado optimismo
La prensa comenta hoy la aprobación de la nueva Constitución en Irak.
Irak: ¿nace una nueva democracia?
Irak es ahora una democracia... sobre el papel. Sólo un consenso más allá de las diferencias étnicas y religiosas hará de Irak lo que no ha logrado ser: una democracia, tan imperfecta como muchas, pero una democracia.
Persiste la amenaza terrorista contra Occidente
El Instituto Internacional de Estudios Estratégicos advirtió que el programa nuclear iraní podría desencadenar una carrera armamentista en la región. El reporte anual destaca la amenaza terrorista contra Occidente.
Crece presión internacional contra Siria
O Siria coopera o será castigada. Esta es la posición de Francia, la Gran Bretaña y los Estados Unidos que presionan una resolución de la ONU para esclarecer el asesinato del ex jefe de Estado libanés Rafik Hariri.
Primera visita del jefe de la Liga Árabe al "nuevo Irak"
El director general de la Liga Arabe, el egipcio Amre Mussa, inició hoy su primera visita a Irak desde la caída, en abril de 2003, del dictador Saddam Hussein.
Juicio a Saddam: excluir las influencias políticas
La prensa europea comenta hoy el inicio de los procesos contra Saddam Hussein y su interrupción a petición de la defensa.
Saddam Hussein: "no soy culpable"
"¿Quiénes son ustedes? ¿Qué quiere decir esta corte?": el ex dictador iraquí no reconoce la legitimidad del tribunal que, desde hoy, ha comenzado a juzgar los crímenes de la "era Saddam".
Expectación ante juicio contra Sadam Husein
En medio de una creciente expectación por el inicio del proceso contra el depuesto dictador iraquí este miércoles, defensores de derechos humanos manifestaron críticas. Irán envió su propia acusación.
Ofensiva estadounidense en Irak
70 muertos dejó una ofensiva estadounidense en dos poblados de Irak, mientras el país aguarda el resultado del referéndum sobre la Constitución, cuyo desarrollo fue elogiado por el gobierno alemán.
Irak: "al borde la guerra civil"
La prensa europea comenta hoy las consecuencias políticas del referéndum realizado el sábado en Irak y no se manifiesta muy optimista respecto al futuro del país.
Referéndum sobre la nueva Constitución en Irak
La participación en el referéndum constitucional está siendo 'muy buena' y las votaciones se desarrollan con normalidad, sin incidentes graves, según un primer informe de la Comisión Electoral Suprema.
Washington-Irak: asistencia a referéndum es logro democrático
Se apruebe o no la Constitución, el hecho de que los iraquíes asistan a emitir su opinión es un gran logro, opina la Casa Blanca.
Irak: drásticas medidas de seguridad ante plebiscito sobre Constitución
Las calles y carreteras iraquíes estaban prácticamente vacías este viernes, en la víspera del refrendo sobre una nueva constitución, tras las drásticas medidas tomadas por las fuerzas de seguridad a nivel nacional.
Al Qaeda desmiente autoría de carta
La organización terrorista desmintió la autoría de la carta en la que describía un plan para controlar Irak. Al Qaeda afirma que son imaginaciones de la Casa Blanca.
Operación especial contra insurgentes en Bagdad
Diecisiete rebeldes muertos en operaciones contra insurgentes en Bagdad, donde también se desactivaron quince coches bomba.
Tropas estadounidenses se retiran de palacios de Sadam Husein
El ejército estadounidense comenzó la retirada de los palacios de Saddam Hussein para entregarlos a manos de las autoridades iraquíes.
Cae de nuevo la popularidad de Bush
La popularidad del presidente Bush cayó de nuevo debido a la mala gestión por el huracán Katrina y el descontento del ciudadano estadounidense con la guerra de Irak.
Irak cerrará fronteras para el referéndum
El gobierno iraquí anunció el cierre de las fronteras con los países vecinos y la prohibición de circulación de vehículos para el referéndum. En Bagdad se decretará el toque de queda.
Al Qaeda anuncia plan para control de Irak
Una carta enviada supuestamente por el lugarteniente de Osama bin Laden detalla los planes de la organización terrorista Al Qaeda para hacerse con el control de Irak.
30 muertos por atentado suicida en Tel Afar
Continúa la violencia en Irak antes del referéndum. 30 muertos y decenas de heridos por un atentado suicida en la ciudad de Tel Afar.
Ministro iraquí ileso tras atentado
El ministro iraquí para Asuntos de las Regiones sale ileso de un atentado suicida en el que resultaron heridos sus cuatro guardaespaldas. La escalada de violencia en Irak continúa a pocos días del referéndum.
Irak: el Ejército de EEUU anuncia final operación 'Puño de Hierro'
El Ejército estadounidense desplegado en Irak ha concluido la operación 'Puño de Hierro', lanzada en el oeste del país y en la que han muerto 50 presuntos terroristas, anunció el mando militar en Bagdad.
Nobel de la Paz: críticas empañan los aplausos para la OIEA
Mientras en la esfera política prevalecen los aplausos a la concesión del Premio Nobel de la Paz al Organismo Internacional de Energía Atómica y su jefe, los ecologistas criticaron duramente la decisión.
Página anterior
Página 44 de 65
Siguiente página