You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Irak
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Violencia británica en Irak
El video que muestra a soldados británicos golpeando con saña a jóvenes iraquíes desarmados desató un nuevo escándalo en torno a la violencia de las fuerzas de ocupación en Irak, que comenta la prensa europea.
Polémica por supuestos ataques de soldados británicos a iraquíes
El Ministerio de Defensa del Reino Unido inició una investigación sobre los supuestos abusos perpetrados por soldados británicos contra iraquíes, recogidos en un vídeo revelado por el dominical "News of the World".
El ejército no es una "mejor policía"
La propuesta de utilizar el ejército alemán para velar por la seguridad durante el Mundial de Fútbol y el papel de Putin como "mediador" del conflicto en y con el Cercano Oriente, ocupan hoy a la prensa europea.
Hans Küng: los errores de Occidente
El teólogo católico Hans Küng, que entró en conflicto con el Vaticano por cuestionar la infalibilidad del Papa, conversó con DW-WORLD sobre la crisis desatada por la publicación de caricaturas de Mahoma en Europa.
Conferencia de Seguridad: un fin de semana para poner orden
"Paz mediante el diálogo" es el lema de la Conferencia de Seguridad que comienza hoy en Múnich, además de una declaración de intenciones para la política internacional en la que no todos creen.
Apelan a secuestradores de alemanes en Irak
El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, pidió la liberación de dos ingenieros germanos secuestrados en Irak, en un vídeo transmitido a lo largo del viernes por la cadena qatarí Al Yazira
Confusa cuenta atrás
Las madres de los dos ingenieros alemanes secuestrados en Irak pidieron hoy su liberación a través de la televisión pública germana, y dijeron que éstos no pretendieron nunca "causar daño alguno" a Irak.
Ministro de RREE: ''la situación es seria''
Frank-Walter Steinmeier, el ministro de RREE de Alemania, manifestó el miércoles que "la situación de los secuestrados alemanes en Irak es seria". El margen de negociaciones parece ser muy estrecho, si es que existe.
Merkel exige liberación de rehenes en Irak
La canciller alemana, Angela Merkel, exigió la liberación de dos ingenieros secuestrados en Irak que, en un video emitido por la cadena de TV Yazira, pidieron a Berlín intervenir para poner fin a su cautiverio.
Sin noticias de los secuestrados
Tercera jornada sin noticias de los dos alemanes secuestrados en Irak. Esto pone sobre la mesa el tema de la seguridad y el rescate de los extranjeros en el convulsionado país.
Sin contacto con los secuestradores en Irak
El gobierno alemán no tiene contactos con los secuestradores que se llevaron ayer a dos ingenieros alemanes en el norte de Irak. Hasta ahora nadie se ha responsabilizado del secuestro, ni se sabe de exigencias.
Dos ingenieros alemanes secuestrados en Irak
El ministerio de Exteriores alemán ha anunciado ya la formación de un gabinete de crisis para hacer frente al segundo secuestro de ciudadanos alemanes en Irak. En esta ocasión, se trata de dos ingenieros.
No hay quorum para investigar espionaje alemán en Irak
Los verdes desistirán por ahora de exigir la constitución de una comisión parlamentaria para investigar el caso de los agentes del servicio secretario alemán (BND) que permanecieron en Irak durante la guerra.
Espionaje: una zona gris
¿Cuáles son los límites legales que los servicios secretos nunca pueden traspasar? ¿Deben estar sometidos a supervisión parlamentaria? El Parlamento discutió el punto sin llegar a un acuerdo.
Espías bajo una lupa opaca
El jefe de la diplomacia alemana volvió a defender la permanencia de dos agentes germanos en Irak durante la guerra, pese al categórico rechazo del gobierno de Schröder a participar en la contienda.
¿Qué hacían los espías alemanes en Irak?
El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Frank Walter Steinmeier, comparecerá ante el Bundestag en un debate sobre el papel que desempeñaron los servicios secretos germanos durante la guerra de Irak.
Bush no escatimó en elogios a Merkel
La canciller Angela Merkel fue recibida con efusivas muestras de amistad por el presidente George W. Bush, durante un encuentro calificado como el fin de la era de hielo en las relaciones bilaterales.
Escándalos ajenos que siguen a Merkel hasta Washington
Alemania abanderaba el "no a la guerra" y sus servicios secretos se dedicaban, supuestamente, a colaborar con la CIA: un doble juego que domina el primer viaje oficial como canciller de Angela Merkel a Estados Unidos.
¿El Servicio Secreto Alemán al borde del escándalo?
Mientras que el ex-canciller alemán, Gerhard Schröder, se negó pública y rotundamente a participar de acciones bélicas contra Irak, sale ahora a la luz información, que pondría en duda su posición pacifista.
Merkel pedirá a Bush cierre de Guantánamo
La canciller alemana Angela Merkel confirmó en Maguncia que pedirá al presidente de EEUU, George Bush, que cierre el centro de detención de la Base Naval de Guantánamo, pero prefirió hablar de "intercambio de opiniones".
Ola de violencia en Irak
Protestas internacionales por los atentados suicidas que convulsionaron Irak en una de las jornadas más sangrientas de los últimos meses, con un saldo de decenas de muertos y heridos.
Sangrienta jornada en Irak
Decenas de muertos dejó un atentado suicida ocurrido durante el funeral de un líder chiíta en la ciudad iraquí de Baquba. Poco después fue atacado un convoi de transporte petrolero cerca de Bagdad.
Ex rehén alemana quiere volver a Irak
Críticas ha provocado en la esfera oficial alemana la decisión de la arqueóloga Susanne Osthoff, que permaneció más de tres semanas secuestrada en Irak, de reanudar su trabajo en ese país.
Masacre de kurdos en Irak, un genocidio
Un tribunal de La Haya condenó hoy a 15 años de cárcel al empresario holandés Frans van Anraat por crímenes de guerra cometidos en la década de los ochenta en Irán e Irak, pero le absolvió del cargo de genocidio.
EEUU retirará unos 10.000 soldados de Irak
El secretario de Defensa de EEUU, Donald Rumsfeld, anunció que retirará dos brigadas de combate de Irak. En contrapartida aumentará la cifra de soldados dedicados al entrenamiento del nuevo ejército iraquí.
Pistas sobre los secuestradores de alemana en Irak
Cinco días tras la de la liberación de la arqueóloga alemana Susanne Osthoff en Irak, las investigaciones apuntan hacia un jeque iraquí y el chofer de la alemana, como posibles cómplices en el secuestro.
Secuestro en Irak
Arqueóloga alemana abandonó Irak con rumbo desconocido
La arqueóloga alemana Susanne Osthoff, liberada el domingo tras estar cerca de tres semanas secuestrada en Irak, abandonó Bagdad, informó el ministerio de Exteriores, que no precisó donde ha ido.
No hay que temerle a China
Los columnistas europeos analizan el "avasallador" ímpetu económico de China y advierten que antes que temerle a Pekín lo que se debe es integrarlo. Otro tema es la pregunta de cuándo saldrá Estados Unidos de Irak.
Final feliz y especulaciones sobre liberación de rehén alemana
El Gobierno alemán no quiere dar a conocer los detalles sobre la liberación de Susanne Osthoff. El silencio se convierte en suelo fértil para todo tipo de especulaciones.
Grupo extremista iraquí dice haber ejecutado a rehén norteamericano
Un grupo militante iraquí publicó el lunes en Internet un video que dijo mostraba la muerte de un estadounidense secuestrado a principios de este mes.
Irak: chiíes tendrán mayoría en nuevo Parlamento
El bloque chií musulmán gobernante en Irak podría conservar la mayoría en el nuevo Parlamento.
Liberada Susanne Osthoff
La arqueóloga alemana Susanne Osthoff ha sido liberada. Se encuentra en buen estado físico, según confirmó el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, en Berlín.
Susanne Osthoff está viva
La arqueóloga alemana Susanne Osthoff, secuestrada hace más de tres semanas en Irak está al parecer en manos de un grupo denominado "Ejército de Muyahedines" que la capturó pensando que era una espía occidental.
Victoria para EEUU
Millones de iraquíes acudieron en masa a las urnas, en una jornada en la que sólo hubo tres muertos en atentados, son tema de comentario de la prensa europea que las califica de "encomiable demostración de civismo".
Elecciones en Irak: alta participación, relativa calma
En las primeras elecciones para elegir un Parlamento regular participó una gran mayoría de los iraquíes. El bloque chiíta islámico parece tener un fuerte respaldo. Los resultados se conocerán dentro de unas dos semanas.
¿Pone Irán en peligro al mundo?
Ante los discursos del presidente iraní Mahmoud Ahmadineyad, de que "el Holocausto es un mito", Alemania responde firme, Rusia habla de "conducta inaceptable", América Latina teme la "amenaza" y Bush apenas replica.
Elecciones en Irak
15 millones de iraquíes tienen la posibilidad de acudir a votar hoy en todo Irak, en la primera elección para conformar el parlamento desde la caída de Saddam Hussein.
Bush reconoce que guerra de Irak se basó en informaciones erróneas
El presidente de EEUU, George W. Bush, reconoció hoy por primera vez públicamente que la guerra de Irak se basó en informaciones erróneas de los servicios de Inteligencia.
Logran contacto con secuestradores de Susanne Osthoff
El Ministerio de Exteriores alemán ha logrado contactar a través de intermediarios a los secuestradores de la ciudadana alemana Susanne Osthoff, según experto en terrorismo de la cadena de televisión pública ZDF.
Sin señales de vida de Osthoff
El Ministerio de Relaciones Exteriores alemán indicó que no cuenta con nuevos detalles sobre el paradero de la arqueóloga alemana Susanne Osthoff secuestrada hace dos semanas en Irak.
Séptimo occidental secuestrado en solo once días en Irak
La cadena de televisión árabe "Al Yazira" informó que insurgentes iraquíes capturaron a un estadounidense en Irak. Por su parte el presidente George W. Bush dijo que EEUU no pagará rescates.
Deberes del Estado: ¿qué secuestrados merecen ayuda?
¿Se debe el Estado ocupar de ciudadanos que voluntariamente ponen su vida en peligro? Este es el debate que, en relación con la arqueóloga secuestrada en Irak, se está empezando a gestar estos días en Alemania.
Secuestrado francés en Bagdad
El ciudadano francés fue secuestrado cuando se aprestaba a partir a su trabajo, según reportó el local de policía de Mansur, un barrio de Bagdad.
Irán descarta negociar con Estados Unidos
Irán expresa no tener interés en dialogar con EE.UU. sobre Irak ni sobre su programa nuclear. "La seguridad en Irak es un problema interno de los iraquíes", dijo Hamid Reza Asefi, portavoz del Ministerio de Exteriores.
CIA sobrevoló 437 veces espacio aéreo alemán en vuelos ilegales
La CIA utilizó al menos 437 veces el espacio aéreo alemán para efectuar vuelos en los que pudo trasladar prisioneros islamistas a cárceles secretas en el este de Europa, según publicación alemana.
Alemana en manos de nacionalistas iraquíes
La arqueóloga Susanne Osthoff secuestrada en Irak se encuentra en manos de rebeldes iraquíes autodenominados "Saraja al Salasil", reporta Yassin Musharbash, en la revista Der Spiegel.
Líder chiíta pide la liberación de rehén alemana
El clérigo radical iraquí chiíta, Muqtada al Sadr, y el principal grupo religioso sunita pidieron la puesta en libertad de la arqueóloga alemana Susanne Osthoff, secuestrada hace una semana en Irak.
Angela Merkel: "Pago por liberación rehén no está en discusión"
La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó hoy que el pago de un rescate por la liberación de Susanne Osthoff, alemana secuestrada el viernes en Irak por un grupo desconocido, 'no está en discusión'.
¿Quién ha orquestado el secuestro de Susanne Osthoff en Irak?
Crecen los temores en torno al paradero y suerte de la arqueóloga alemana Susanne Osthoff, secuestrada el pasado viernes en Irak. Las autoridades alemanas se esfuerzan por lograr su liberación.
Página anterior
Página 43 de 65
Siguiente página