You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Irak
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Blair testificará en investigación de la guerra de Irak
BBC: otros dos rehenes británicos en Irak podrían estar muertos
La economía iraquí necesita 20 años de paz para recuperarse
Seis años después de la guerra, la economía en Irak sigue paralizada. El país busca inversionistas extranjeros. Las posibilidades de hacer un buen negocio son grandes, siempre y cuando la seguridad lo permita.
Sin intereses comunes, el Movimiento de Países No Alineados ha perdido relevancia
El Movimiento de Países No Alineados, (NOAL) formado durante la Guerra Fría, tuvo como objetivo mantenerse neutral y no aliarse a ninguna superpotencia. La organización sigue vigente y celebra su cumbre en Egipto.
Una guerra de verdad
Los editorialistas comentan la ofensiva desatada en Afganistán por las fuerzas armadas estadounidenses.
La crisis de Honduras, un desafío para Obama
La crisis hondureña, tras el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya, es uno de los temas tratados en los editoriales europeos, que también siguen ocupándose de la situación en Irak.
Firmas alemanas y españolas en subasta para explotar petróleo y gas en Irak
Irak para los iraquíes
Los editorialistas comentan hoy la retirada de las tropas estadounidenses de ciudades y pueblos de Irak.
Irak: ¿Podrán las tropas iraquíes garantizar el orden?
Este 30 de junio de 2009 comienza en Irak una nueva era: tras seis años de presencia en Irak, los 131.000 soldados estadounidenses estacionados aquí, empezarán a abandonar el país.
Lo dijo: David Miliband
Dos británicos que fueron secuestrados hace más de dos años en Irak fueron asesinados, según todo indica. Los restos mortales de dos personas ya fueron entregados al Gobierno del Reino Unido.
Schröder, "responsable político" de la presencia de agentes secretos alemanes en la Guerra de Irak
La comisión parlamentaria que investigó los llamados ''vuelos secretos'' de la CIA sobre Alemania y otros asuntos como lo sucedido en la Guerra de Irak no logró esclarecer tales episodios en tres años de labores.
Habermas: filósofo bandera de Alemania
Jürgen Habermas es uno de los intelectuales que más han marcado el clima político e intelectual de la post-guerra alemana. El filósofo alemán, que cuenta con lectores en el mundo entero, cumple 80 años.
España procesa a militares de EEUU por muerte de camarógrafo en Irak
Reino Unido termina misión en Irak
Nueva atmósfera
Los editorialistas europeos comentan hoy con simpatía, pero también escepticismo, los 100 primeros días del gobierno de Barack Obama.
Funes en El Salvador: poco tiempo para grandes cambios
De histórica se califica la victoria del FMLN en El Salvador; dos décadas de hegemonía de la derecha acaban. ¿Qué pretende Mauricio Funes en los próximos cinco años para su país?
Retirada de Irak
Londres admite haber entregado sospechosos de terrorismo a EE.UU. en 2004
Gobierno británico veta publicación de protocolos relacionados con guerra de Irak
Ministro alemán de Relaciones Exteriores llegó hoy por sorpresa a Irak
Sarkozy, dispuesto a reanudar suministro de armas a Irak
Las autoridades alemanas temen un gran atentado antes de los comicios
Los encargados de la seguridad en Alemania están convencidos: sobre las próximas elecciones parlamentarias, a celebrar este año, planea la amenaza de un terrorismo islamista igual al que sacudiera a España en 2004.
Amplia ofensiva diplomática
Los comentaristas analizan hoy los primeros pasos de Barack Obama en la diplomacia internacional.
Obama: principal frente es Afganistán y no Irak
El presidente de EE. UU., Barack Obama, se reunió con generales para discutir sobre la presencia militar norteamericana en Irak y ordenó la preparación de planes para una retirada.
EE. UU. tiene un nuevo rostro
Millones de personas en Estados Unidos y todo el mundo esperaron ansiosos este día: con la toma de posesión de su presidente número 44, Estados Unidos tiene un nuevo rostro, un rostro diferente.
Periodista iraquí que lanzó zapatos a Bush pide asilo en Suiza
"La UE carece de unidad para responder a las exigencias de Obama"
El arribo de Obama a la presidencia de EE. UU. encantó a gran parte de Europa, pero ahora llega la hora de la verdad.
Desciende número de civiles muertos en Irak en 2008, dice ONG británica
Siemens modernizará sistema eléctrico en Irak por 1.500 millones
Fábrica turca se alegra de "boom" de encargos de "zapatos Bush"
La guerra en Irak y su sombra sobre Frank-Walter Steinmeier
Frank-Walter Steinmeier siempre se dijo contrario a que Alemania participara en la guerra de Irak. Pero precisamente ahora que aspira al cargo de canciller, le toca hacer frente a evidencias que sugieren que mintió.
¿Quién quiere atentar contra Francia?
El intento de atentado en París, en donde fueron puestos cinco dispositivos dinamiteros en una tienda de compras, ocupa, entre otros temas, a los columnistas europeos.
Reino Unido retirará mayoría de sus 4.000 soldados de Irak en marzo
Hans Blix: "Obama es una oportunidad para la distensión"
Hans Blix, ex inspector de armas de la ONU, cree que Obama es una oportunidad para la distensión que debiera conducir a un desarme global y cree absurdas las compras militares de Brasil, ¿quién va a atacar a Brasil?
Hillary Clinton: nombramiento simbólico a la sombra de Obama
De candidata a presidenta a nueva Secretaria de Estado. ¿Qué papel jugará la ex Primera Dama en la política exterior diseñada por Barack Obama? DW-WORLD habló con experto alemán. Vaticina más mano izquierda.
Zanahoria y palos
Los comentaristas analizan el equipo de ministros designado por el presidente electo Barack Obama.
Scania fabricará vehículos pesados en Irak a partir de 2009
Somalia: el “Irak negro”
Frente a los ojos de todo el mundo Occidente perdió otra guerra: la de Somalia que hoy es otro Estado fallido producto de la errónea política de Occidente. Otros temas son la política de defensa militar y las pensiones.
Alemania pondrá fin a distanciamiento con Irak para respaldar a Obama
A finales de año, Bulgaria retirará a sus soldados de Irak
Ignacio Ramonet: “Necesitamos un nuevo Bretton Woods”
Para Ignacio Ramonet, la crisis financiera traerá tantos cambios o más que la implosión de la URSS. “El mundo ha dejado de ser lo que era, necesitamos un nuevo Bretton Woods con China, India, África, Brasil y México”.
Un duro golpe
Los editorialistas comentan el anuncio del ex ministro de RR. EE de Estados Unidos Colin Powell de apoyar a Barack Obama.
Ocaso de EE.UU.
Estados Unidos ha perdido presencia como líder mundial y ello queda de manifiesto en la crisis financiera, dicen editorialistas europeos este jueves.
Obama sí quiere reunirse con Zapatero si gana las elecciones
Oposición acusa a anterior gobierno alemán de apoyar a EEUU en Irak
"Yo nunca me voy a arrepentir de la foto de las Azores"
Londres: destituidos cinco guardias de la Reina por abuso de drogas
Obama y McCain, frente a frente
En la recta final de la carrera hacia la Casa Blanca, DW-WORLD pone en la balanza las posiciones del demócrata Barack Obama y el republicano John McCain en los temas centrales de la campaña electoral en Estados Unidos.
El conflicto continúa en el sur del Cáucaso
El sábado por la mañana, tropas rusas y georgianas seguían protagonizando duros enfrentamientos en el Cáucaso. La guerra gana en dimensión y podría extenderse a otras regiones secesionistas de Georgia.
Georgia retirará la mitad de su contingente de Irak
Página anterior
Página 37 de 65
Siguiente página