Irak: Parlamento retira cambio en ley electoral tras protesta ONU
5 de octubre de 2005Publicidad
Los cambios habían sido realizados con vistas al referéndum la semana próxima sobre la Constitución.
Las Naciones Unidas habían criticado el cambio alegando que era injusto con los árabes sunitas, quienes amenazan con boicotear la votación.
El parlamento se expresó hoy por 119 votos a favor y 28 en contra por volver a las reglamentaciones electorales originales de cara a la consulta popular.
El plebiscito sobre la Carta Magna de Irak se celebrará el próximo 15 de octubre.
El Parlamento iraquí, dominado por diputados chiíes y kurdos, aprobó el pasado domingo modificar la legislación electoral del país del Golfo. Según el cambio, el borrador de la Constitución se consideraría aceptado si más de la mitad de iraquíes votan a favor y si no es rechazado en al menos tres provincias por dos tercios de los allí censados. Según las disposiciones originales, la Constitución no entraría en vigor si dos tercios de los que van a votar rechazan el texto en tres provincias.
Los observadores vieron en el cambio un intento de los chiíes y de los kurdos de impedir que los sunitas hagan fracasar el borrador de la Constitución en las tres provincias donde constituyen la mayoría de la población. Tanto Naciones Unidas como los estadounidenses habían instado a los partidos de la coalición gubernamental a modificar el texto de forma que una parte de los sunitas también lo apoye.
En Nueva York, la ONU puso su objeción al cambio de las reglas que podrían romper los estándares electorales aceptados.
Publicidad