Irán anuncia nuevo acuerdo para cooperar con el OIEA
9 de septiembre de 2025Irán y el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) acordaron este martes (09.09.2025) la reanudación de la cooperación bilateral para reanudar las actividades de la organización en el país persa, un acuerdo al que se llegó en El Cairo tras una jornada entera de negociaciones.
El acuerdo fue firmado en el Palacio Tahrir de El Cairo entre el ministro iraní de Exteriores, Abás Arqchí y el director general de la OIEA, el argentino Rafael Grossi, en presencia de Badr Abdelaty, ministro de Exteriores de Egipto, país anfitrión.
En la rueda de prensa posterior a la firma del acuerdo, que se produjo tras una larga jornada de reuniones, el ministro Abdelaty indicó que el acuerdo es fruto de un trabajo orientado "a apoyar las medidas de desescalada y en la reconstrucción de la confianza" en la región.
En ese sentido, apuntó que ambas partes "han expresado su deseo de hablar y reconstruir la confianza nuevamente". Además, insistió que el acuerdo es fruto "de un deseo y voluntad reales de Irán y la OIEA para reanudar la cooperación técnica".
Requiere compromiso de ambas partes
En ese sentido, apuntó que "el entendimiento es siempre viable y posible incluso en los momentos más oscuros. Somos conscientes de que los desafíos persisten y que el acuerdo requiere serios compromisos por ambas partes. Pero abrirá la puerta a pasos adicionales y prepara para alcanzar un acuerdo entre EE.UU e Irán sobre el asunto nuclear".
Araqchí llegó este martes a El Cairo para reunirse con Grossi, bajo la premisa de "crear las condiciones que permitan alcanzar un acuerdo satisfactorio y sostenible entre Irán y el OIEA, que tenga en cuenta los intereses de todas las partes", según indicó un comunicado del ministerio de Exteriores egipcio, país que ha mediado desde hace semanas para resolver este asunto.
La cooperación de Irán con la OIEA fue suspendida por el Gobierno iraní tras los ataques de junio pasado de Estados Unidos e Israel contra sus instalaciones nucleares, entre advertencias internacionales de que el país persa habría enriquecido uranio que le podría acercar a la fabricación de armas nucleares, lo que niegan los iraníes.
ct (efe, afp)