Incendios forestales: España está en llamas
Los graves incendios que azotan a España se extienden cada vez más. Miles de personas han debido evacuar sus hogares y la cifra de fallecidos aumenta. Madrid pidió ayuda a la Unión Europea.
Servicios de emergencia al límite
Durante semanas, miles de bomberos y voluntarios, así como casi 2.000 soldados, han sido desplegados por toda España para combatir los numerosos incendios forestales. Desde distintos países de Europa, como Italia, Francia y Alemania, también han llegado brigadistas para apoyar la lucha. Sin embargo, el trabajo es tanto que muchos están al límite de sus fuerzas.
Nubes de humo tóxico sobre las colinas
Las llamas están arrasando regiones enteras. Según cifras oficiales, más de 1.150 kilómetros cuadrados -casi el doble de la superficie de Madrid- han ardido solo en agosto. Las autoridades cerraron un tramo del Camino de Santiago, una popular ruta de peregrinación. De acuerdo con el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), en 2025 se han quemado 344.400 hectáreas.
La vida en riesgo
Lo sucedido la semana pasada demuestra lo peligroso que es luchar contra las llamas: dos voluntarios murieron al verse rodeados por el fuego. Un hombre intentó rescatar a sus caballos del establo y pereció en el intento. Y otro bombero perdió la vida en un accidente con su vehículo de emergencia.
Escape de las llamas
Estas personas que viven cerca del pueblo de Melón corren por sus vidas. El municipio está situado en la provincia gallega de Ourense, en la frontera con la provincia de León. Ourense y León son actualmente las zonas más afectadas por los incendios. Pese a todos los esfuerzos desplegados, los socorristas no han podido salvar todas las casas de las voraces llamas.
Cuando nada se puede salvar...
Según la prensa española, más de 27.000 personas han abandonado sus hogares desde comienzos de junio de 2025 debido al grave riesgo que supone el avance de los incendios. Se han evacuado pueblos enteros. En la foto, un bombero avanza inerme ante el implacable curso de los incendios en el pueblo de Carucedo.
Solo queda esperar
A los evacuados, como en Carucedo, solamente les queda mirar y esperar que los bomberos puedan salvar sus pertenencias. Pero no todos cuentan con ello. Un guía de montaña del pueblo de Santa Marina de Valdeón, en el famoso Parque Nacional de los Picos de Europa, dijo que los residentes se negaron a evacuar el pueblo para quedarse e intentar salvarlo de las llamas.
Casas y esperanzas destruidas
Pero no todas las esperanzas se hacen realidad. Especialmente en las zonas más remotas, los bomberos se ven obligados a abandonar casas para privilegiar la protección de asentamientos más grandes. De momento no se sabe cuántas personas han perdido sus viviendas. No debe extrañar: cerca de dos docenas de incendios de grandes proporciones afectan a España, sin contar a los siniestros más pequeños.
Incendios también en Portugal
En la vecina Portugal la situación no es mucho mejor. Las regiones montañosas del noreste del país, que colindan con las provincias españolas de Ourense, León, Zamora y Salamanca, han sido especialmente afectadas. Al menos dos personas han muerto en Portugal hasta la fecha. Según estimaciones, más de 2.000 kilómetros cuadrados de terreno se han quemado allí en lo que va de 2025. (dzc/cp)