Ibiza: escasez de viviendas en el paraíso vacacional
El turismo de masas y los precios excesivos de las propiedades inmobiliarias perjudican a los residentes de la isla. La vivienda asequible es ahora un bien escaso para los ibicencos.
Vacaciones de ensueño en Ibiza
Ibiza es un paraíso vacacional con playas impresionantes, aguas turquesas y una escena de discotecas de fama mundial. Cada año, más de tres millones de personas viajan a la isla en busca de una estancia inolvidable. Sin embargo, para los isleños, la afluencia de turistas se está convirtiendo en un problema cada vez mayor.
Precios por los cielos
El espacio habitable, un bien escaso en Ibiza, con precios que superan los 33 € por metro cuadrado, se ha vuelto inasequible para ibicencos y personas que trabajan allí. Cada vez más gente vive en tiendas de campaña y caravanas o comparte espacios reducidos para ahorrar. En España, hay protestas desde hace meses contra los precios insostenibles de la vivienda y el turismo excesivo.
La vida cotidiana en el camping
Casi 1.000 personas viven actualmente en alojamientos provisorios en Ibiza. El campamento no autorizado "Can Rovi 2", con casi 200 residentes, fue desalojado recientemente por las autoridades. Empleados de hoteles, personal de servicios y hospitalario se ven afectados por la crisis de vivienda. Incluso profesores y funcionarios se desplazan a trabajar desde islas vecinas.
Turismo e ingresos
Asistentes a una fiesta festejan en "Café del Mar", un club de fama mundial, fundado en la década de 1980. El turismo genera importantes ingresos para la isla, los bares, restaurantes y alojamientos. Alquilar a turistas genera mayores ganancias. Por lo tanto, según los críticos, los propietarios prefieren alquilar los apartamentos a turistas que a los habitantes y trabajadores de la isla.
"Una vez tuve que dormir en un balcón"
La artista Saray Benito actúa regularmente en Café del Mar. Pero en invierno, dijo, las actuaciones son escasas. "Me he mudado unas 20 veces", afirmó la malabarista de 32 años. "Una vez tuve que dormir en un balcón hasta encontrar otro lugar", añadió.
La otra cara del paraíso
"La isla es un paraíso, el lugar más bonito que he visto. Pero también tiene un inconveniente", dijo Jerónimo Diana (imagen), un técnico argentino de 50 años. La llave pertenece a su vivienda temporal en Ibiza. Él no puede permitirse un alquiler mensual normal porque consumiría la mayor parte de su salario de 1.800 euros.
Discriminación de familias
Alejandra y su hijo David, de tres años, viven en un albergue de Cáritas. "Teníamos dinero para pagar el alquiler", dijo Alejandra, pero la familia no pudo encontrar un apartamento. Desde Cáritas denuncian que los propietarios discriminan sistemáticamente a las familias con niños e incluso desalojan a las personas de sus casas para alquilarlas a turistas durante los lucrativos meses de verano.
Terreno edificable limitado en Ibiza
El Gobierno español está intentando acelerar la construcción de vivienda social. El control de alquileres se introdujo en 2023, pero algunas comunidades autónomas tardan en implementar las normas. El grupo de presión nacional de propietarios, ASVAL, también se opone al control de alquileres y aboga por más proyectos de construcción, pero el suelo edificable en una isla como Ibiza es limitado.