Huracanes renuevan interés por energía alternativa
24 de septiembre de 2005En estos modelos de automóviles se cambia a energía eléctrica a velocidades bajas y se recarga la batería cada vez que el coche frena o va en punto muerto o cuesta abajo. Incluso antes de la devastadora temporada de huracanes de este año, numerosos vehículos de motor híbrido fueron el segmento más destacado del mercado automovilístico estadounidense. El inicio del huracán "Rita" coincidió con una avalancha de anuncios desde el Salón del Automóvil de Fráncfort, en el que los fabricantes más importantes del mundo prometieron incrementar drásticamente la producción de coches híbridos. Según informes de prensa, el fabricante japonés Toyota planea cambiar su línea completa a la tecnología híbrida.
En vista de que en Texas una treintena de refinerías han suspendido su funcionamiento, decenas de plataformas petroleras han sido evacuadas y los mayores oleoductos han sido cerrados, la energía alternativa ha ganado claramente en atractivo. Las voces críticas comentan cómo la dependencia de Estados Unidos de los combustibles fósiles y su indiferencia prácticamente total hacia el desarrollo de energías alternativas parece responder a un proyecto falto de visión de las grandes compañías petroleras norteamericanas y sus amigos en las más altas esferas del gobierno. Ahora, los huracanes se presentan como una llamada de alarma para reaccionar tanto por el lado del abastecimiento como por el lado de la conservación, algo que hasta ahora se consideraba políticamente imposible.