Huelga general recortará sensiblemente transporte público en España
23 de septiembre de 2010La huelga general convocada en España para el 29 de septiembre próximo paralizará a buena parte del transporte aéreo, ferroviario y terrestre, según los servicios mínimos pactados hoy entre los sindicatos y el Ministerio de Fomento en Madrid.
Pese a los inconvenientes que el paro supondrá para los usuarios, se trata de un acuerdo histórico, ya que nunca antes en tiempos de democracia gobierno y sindicatos habían logrado ponerse de acuerdo sobre los servicios mínimos que los ciudadanos deben tener garantizados durante la jornada de huelga.
El acuerdo, alcanzado esta madrugada tras casi ocho horas de negociaciones, establece que operarán el diez por ciento de los vuelos nacionales -el 50 por ciento en el caso de las conexiones entre la península y las islas Canarias y Baleares-, el 20 por ciento de los vuelos europeos y el 40 por ciento de los demás vuelos internacionales.
Además, circularán una cuarta parte de los trenes de cercanías (el 30 por ciento en la hora punta entre las seis y las nueve de la mañana) y una quinta parte de los trenes de alta velocidad (AVE).
Asimismo, operarán, como mínimo, el diez por ciento de los autobuses y habrá también servicios mínimos en las conexiones marítimas entre la península y las islas Canarias y Baleares así como entre la península y los enclaves españoles de Ceuta y Melilla, en el norte de África.
dpa