Huelga en Francia contra reformas a pensiones afectará al sector energético
6 de septiembre de 2010En Francia, una huelga nacional este martes 7 de septiembre para protestar sobre planeadas reformas a las pensiones posiblemente afectará en parte al sector energético, dijeron el lunes funcionarios sindicales y de la industria. Las protestas contra un proyecto de ley que establecería la mayor reforma al sistema de pensiones desde comienzos de la década de 1980 tendrían que convertirse en algo frecuente para tener un impacto significativo en el suministro de energía en el mercado francés, aseguraron operadores.
Este es el cuarto día de manifestaciones en contra de las reformas desde marzo y constituye una gran prueba para los sindicatos. El poderoso sindicato CGT dijo que huelguistas en refinerías de la petrolera Total posiblemente reducirían el procesamiento y suspenderían las entregas de combustible de cuatro plantas, mientras que trabajadores de eléctricas recortarían la capacidad de generación en 58 reactores nucleares de EDF. "Habrá recortes de producción, una interrupción en los suministros de productos refinados y ninguna mantención en todas las refinerías excepto en Feyzin (al suroeste de Francia), el que no voto por la huelga", dijo a Reuters Charles Foulard, coordinador del sindicato CGT en Total. Las refinerías de Total involucradas cuentan con una capacidad de producción de 828.000 barriles por día (bpd) del total de la compañía en Francia de 1 millón de bpd.
Un portavoz de Total dijo que esperaba que las huelgas afectaran a las refinerías el martes aunque declinó entregar más detalles. "Entregaremos una actualización de la huelga mañana en la mañana", señaló. Aunque operadores petroleros dijeron que esperaban que la paralización tenga un efecto menor y de corto plazo.
"Creo que si se convierten en un evento regular, serán una mayor molestia", aseguró un operador en Londres. Otro funcionario del CGT dijo que los trabajadores en huelga en EDF, mayor productor mundial de electricidad, reducirían la capacidad de generación en al menos 20.000 megawatts (MW), lo que representa cerca del 20 por ciento del total del país. dpa