You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Holocausto
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Shlomo - El orfebre y el nazi
Un día de octubre de 1980, cerca de Sao Paulo, un hombre aparece muerto en su casa. Se llama Gustav Wagner, el sanguinario oficial nazi del campo de exterminio de Sobibor. La policía califica el caso de suicidio. Pero, ¿lo fue?
Día Internacional de Conmemoración del Holocausto
El 27 de enero se conmemora a las víctimas del Holocausto, genocidio perpetrado contra los judíos por la Alemania nazi.
"Tocar la herida de Auschwitz": más que recordar
Transcurridos cerca de 80 años del Holocausto, quedan pocos sobrevivientes que puedan dar testimonio de lo ocurrido.
Estudio: 245.000 sobrevivientes del Holocausto siguen vivos
La mayoría reside en Israel. En Latinoamérica, 300 viven en Brasil, 200 en Argentina y menos de 100 en México.
Premio Carlomagno para el gran rabino Pinchas Goldschmidt
El Premio Carlomagno fue otorgado este año al presidente de la Conferencia de Rabinos Europeos, Pinchas Goldschmidt.
Stella Goldschlag: una agente nazi judía en Berlín
"Stella. Una vida" es la historia de una mujer judía que traicionó a otros judíos ante los nazis para poder sobrevivir.
Destituido senador que usó dinero de campaña para Onlyfans
Congreso de EE.UU. destituyó al republicano George Santos. Santos afirmaba descender de judíos víctimas del Holocausto.
"Noche de los cristales rotos": un eufemismo para el horror
Ese nombre está cayendo en desuso por ser un eufemismo que oculta el horror perpetrado por los nazis, según expertos.
100 años del fallido intento de golpe de Estado de Hitler
Lo que se conoció como el "Putsch" de la Cervecería puso a Adolf Hitler en el tablero político alemán.
Las opiniones de Petro que tensan las relaciones con Israel
Los comentarios de Petro, acompañados de comparaciones controvertidas, han sido duramente criticados por Israel.
En el país de sus verdugos - Sobrevivientes del Holocausto en la Alemania de posguerra
Alemania, mayo de 1945. El Tercer Reich nazi es historia. Tras la liberación de los campos de concentración, decenas de miles de sobrevivientes de la Shoá quedan en el país de sus verdugos. DW recuerda sus difíciles comienzos y la lucha por la memoria histórica.
Dudas en torno a la misión policial keniana para Haití
La prensa en alemán aborda la misión policial keniana para Haití y una controversial alusión al Holocausto en Argentina.
Pío XII conocía atrocidades del Holocausto nazi, según carta
Un mensaje eclesiástico de la resistencia antihitleriana desmentiría el desconocimiento del Vaticano.
Yo sobreviví, Hitler no
Joseph Alexander fue el único superviviente del Holocausto en su familia. A sus 100 años mantiene vivo el recuerdo.
Stolpersteine: piedras en memoria de víctimas de los nazis
El proyecto artístico de Gunter Demnig es el mayor monumento descentralizado del mundo que recuerda el Holocausto.
El lugar del que los abuelos huyeron del Holocausto
Un viajero argentino está ayudando a reconstruir la historia de migrantes que huyeron de la pobreza y el Holocausto.
Los falsos diarios de Hitler que niegan el Holocausto
La revista "Stern" publicó hace 40 años falsos diarios de Hitler, que lo presentaban como un político afectuoso.
La Marcha de los Vivos: conmemoración en Auschwitz
Judíos y no judíos participaron en la Marcha de los Vivos en el Día de la Memoria del Holocausto,
80 años del levantamiento del gueto de Varsovia
El 19 de abril de 1943, comenzó el levantamiento de los judíos contra el régimen nazi en el gueto de Varsovia.
De la "Z" a la esvástica: símbolos prohibidos en Alemania
En Alemania, un hombre fue condenado a pagar una multa por llevar una camiseta con una Z, un símbolo de las tropas rusas
Billetes nazis confiscados por Aduana argentina van a museo
Dinero del régimen nazi incautado por Aduana argentina fue entregado al Museo del Holocausto de Buenos Aires.
"Silent Tears": elaborar el trauma del Holocausto con música
El álbum "Silent Tears" presenta poemas musicalizados en yidis y romaní, de mujeres que sobrevivieron al Holocausto.
Conciencia Sur: La pampa y el posible holocausto nuclear
Pepe Mujica
El hemisferio Sur, que no es responsable del calentamiento global, lo está padeciendo en forma fenomenal.
Alemania: conductor daña Monumento del Holocausto de Berlín
Un hombre y dos pasajeros se rehusaron a un control policial, ya que la matrícula del auto no coincidía con su vehículo.
Crónicas de la semana
Viaje a la zona peligrosa: transporte de ayuda para el este de Ucrania +++ Primer reconocimiento de las víctimas de orientaciones diversas del Nacionalsocialismo en el Parlamento alemán +++ Un parque de diversiones sin electricidad en Italia.
Alemania: honor para las víctimas diversas
Es la primera vez que el parlamento alemán homenajea a las víctimas de orientaciones diversas del Nacionalsocialismo. Un éxito para historiadores como Lutz van Dijk, iniciador de la petición.
Memoria para el futuro
Nuevas perspectivas sobre el Holocausto en Alemania, Israel y Sudáfrica.
Alemania recuerda a minorías sexuales víctimas del nazismo
Por primera vez, el Bundestag consagró su conmemoración anual del Holocausto a los asesinados por su orientación sexual.
Zelenski rinde homenaje a las víctimas del Holocausto y más
Las informaciones más destacadas de este viernes, 27 de enero de 2023 (16:00 - 00:00 / Hora del centro de Alemania).
¿Qué es el Día de Conmemoración del Holocausto?
El 27 de enero de 1996 se conmemoró en Alemania el primer Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
Zelenski rinde homenaje a las víctimas del Holocausto
"Recordamos que la indiferencia mata junto con el odio", expresó el mandatario en el día que recuerda este genocidio.
Putin acusa a Ucrania de crímenes "neonazis"
Papa: el Holocausto “no puede olvidarse ni negarse”
No se puede construir un mundo fraterno si no eliminan "las raíces del odio que alimentaron” este genocidio, expresó.
El reto de explicar en TikTok el sufrimiento del Holocausto
¿Cómo transmitir las historias de supervivientes del Holocausto a los jóvenes usuarios de TikTok en 30 segundos?
UE: referencia al Holocausto hecha por Lavrov es inaceptable
Fuerza Latina - Erika Diettes: Arte que sosiega
"La muerte violenta implica un espectro de duelo muy diferente” dice Erika Diette. En los años más violentos del conflicto armado en Colombia vivió con custodia. Su padre era comandante de la Policía. Inesperadamente, ella se entera por televisión del asesinato de un tío suyo. Y conoce el duelo. La antropóloga y artista visual no imaginaba que esa vivencia marcaría su vida personal y su carrera.
Centro del Holocausto y Genocidio de Sudáfrica
Un museo de Johannesburgo abre nuevos caminos. Fomentando que se aproximen al Holocausto europeo, los jóvenes sudafricanos comprenderán mejor su propia historia de violencia.
Cómo cambia en Israel la memoria de la Shoá
La memoria de la Shoah también está cambiando en Israel. La cuarta generación de israelíes, nietos y biznietos de sobrevivientes del Holocausto, busca nuevas formas de recordar sin testigos.
La memoria del Holocausto, a prueba
Alemania y la época nazi: el debate sobre la culpa, la memoria y la responsabilidad vuelve a estar sobre la mesa. ¿Es inamovible el recuerdo del Holocausto? ¿Aparta la atención de otros crímenes históricos? ¿Cómo será el futuro de la memoria?
Reporteros en el mundo - Crónicas de la semana
La protección de una colección muy especial en Auschwitz pretende mantener vivo el recuerdo de los niños que murieron. En Indonesia, de mayoría musulmana, ha estallado una disputa sobre el uso del pañuelo islmámico, el hiyab.
Polonia: en memoria de los niños de Auschwitz
De los seis millones de personas asesinadas en el Holocausto, más de un millón fueron asesinadas en Auschwitz-Birkenau. Casi una cuarta parte de ellos eran niños. Teri Schultz, de DW, nos habla de un nuevo proyecto para preservar su memoria.
Olaf Scholz defiende el pacto nuclear con Irán
El canciller alemán recibió al primer ministro israelí, que trata de convenderle de que el pacto es un "error".
Policía alemana investigará dichos de Abbas sobre Holocausto
Una vez terminadas las pesquisas, quedará en manos de la fiscalía continuar o archivar el caso.
El silencio de Scholz ante una comparación del Holocausto
Una relativización del Holocausto en suelo alemán no debe quedar sin ser refutada, considera Sarah Judith Hofmann
Noticias de la jornada
Crece polémica por uso del término Holocausto
En su reciente visita a Alemania, Mahmud Abbas acusó a los israelíes de cometer masacres contra los palestinos.
El inaceptable uso de Hitler y los nazis en América Latina
El uso y abuso de la simbología, el lenguaje y las comparaciones con el régimen nazi son recurrentes en América Latina.
El inolvidable diario de Ana Frank
Por qué el diario de una niña judía asesinada en el Holocausto sigue conmoviendo a los jóvenes de hoy.
Enlaces - Ventana abierta al mundo digital
La inteligencia artificial no es neutral por sí misma. El desarrollo de algoritmos es proclive a prejuicios y sesgos. La solución: bases de datos más equilibradas. Además: redes sociales y la memoria del Holocausto.
Memoria digital del Holocausto
Las tecnologías digitales pueden ayudar a mantener viva la memoria de los momentos más oscuros de nuestra historia. Supervivientes del Holocausto en TikTok y en forma de hologramas. Un proyecto de micromecenazgo digitaliza los nombres de las víctimas.
Página anterior
Página 2 de 16
Siguiente página