You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Holocausto
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Katzav llega a Alemania para celebrar 40 años lazos diplomáticos
Arte de Auschwitz en Berlín
Una exposición en el Centro Judío de Berlín muestra por primera vez 140 obras realizadas por prisioneros en el campo de concentración de Auschwitz.
Ministro israelí Exteriores visita monumento Holocausto en Berlín
Alemania e Israel: relaciones especiales
Hace 40 años, Israel y Alemania reestablecieron relaciones diplomáticas después de dos décadas de hielo tras el Holocausto. El genocidio marcó la identidad nacional de ambos, así como sus relaciones bilaterales.
Crítica a la idea de incluir una muela en el monumento a víctimas del Holocausto
Holocausto: inauguración del monumento en Berlín
Berlín inauguró el monumento a las víctimas judías del Holocausto. Un vasto laberinto de 2711 columnas de hormigón pretende acercar sensorialmente al visitante al horror vivido por las víctimas.
En memoria del Holocausto
17 años tardó la periodista Lea Rosh en hacer realidad su iniciativa de erigir en Alemania de un monumento a las víctimas del Holocausto. Poco antes de su inauguración conversó al respecto con la Deutsche Welle.
Memorial de la Shoá en Berlín despierta interés en todo el mundo
La inauguración, el 10 de mayo en Berlín, del monumento a los judíos de Europa asesinados ha despertado interés en todo el mundo.
Confirman prohibición de marcha de ultraderecha
Comienza el Día del Recuerdo del Holocausto
Israel inicia la jornada de recuerdo a los supervivientes del Holocausto bajo el régimen nazi. Ariel Sharon participará mañana en el aniversario de la lieberación de Auswitz.
¿La bomba atómica sobre Berlín?
Hace 60 años EEUU preparaba el lanzamiento de la primera bomba nuclear. Se estudiaron posibles objetivos en Alemania y Japón. En la carrera por la bomba atómica competían científicos en ambos lados del Atlántico.
Presidente armenio exige reconocimiento y condena genocidio
El presidente de Armenia, Robert Kocharián, exigió hoy el reconocimiento y la condena del genocidio, perpetrado hace 90 años contra el pueblo armenio y destacó que se trata de un problema nacional e internacional.
I. Cervantes debate memoria histórica España frente caso alemán
Juez EEUU ordena pago récord a familiares víctimas Holocausto
La justicia estadounidense ordenó el pago de 21,9 millones de dólares a unos 14 familiares de dos víctimas del Holocausto en el mayor pago en un caso de larga data contra bancos suizos.
Yad Vashem: la memoria del pueblo judío
Numerosos dignatarios internacionales se dieron cita en Jerusalén para inaugurar el ampliado museo del Holocausto que, como destacó Kofi Annan, representa una lección para el mundo entero.
Gobierno alemán quiere impedir marchas neonazis
Líder judío critica al Papa por comparación Holocausto y aborto
Presidente alemán en la Knesset
“Con vergüenza y humildad me inclino” ante las víctimas del Holocausto, dijo el presidente alemán, Horst Köhler, ante el parlamento israelí, en un discurso calificado de acertado y emotivo.
Prohiben a ultraderechista entrar en Sachsenhausen
Los jóvenes y el Holocausto
¿Quién dijo que a los jóvenes no les interesa la historia? Más de mil entre 16 y 22 años participaron en el concurso “Dí@ de memoria en Internet” con proyectos de páginas web. Los mejores fueron galardonados en Berlín.
Memoria y Holocausto
El mundo conmemora el 60 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz. Un aniversario con significado especial. La prensa europea comenta:
Auschwitz, la conmemoración del Holocausto
27.01.1945: el Ejército Rojo libera el campo de concentración de Auschwitz. 27.01.2005: representantes de Alemania y otros 44 Estados conmemoran el Holocausto.
No olvidar jamás
El Holocausto no es sólo una cosa del pasado, sino, una amenaza presente. En el 60 aniversario de la liberación de Auschwitz también los comentaristas de la prensa europea demandan no olvidar jamás lo sucedido.
La industria alemana y la Segunda Guerra Mundial
La economía alemana floreció durante la época del nazismo gracias especialmente a los trabajadores forzados. La discusión política sobre su indemnización se extendió durante décadas.
Auschwitz y la ONU: Asamblea Extraordinaria
Una sesión extraordinaria de la Asamblea General de la ONU conmemora la liberación de los campos de concentración nazi. Hace casi sesenta años fue liberado Auschwitz, convertido en sinónimo del Holocausto.
Recuerdo en Berlín de las víctimas del nazismo
Enzensberger redescubre a Alexander von Humboldt
Se esfuerzan por evitar congreso islamista
1° de septiembre: 65 años del inicio de la II Guerra Mundial
"Desde las 5:45 respondemos a los ataques". Esta frase pronunciada por Hitler hace 65 años significó el comienzo de una de las masacres más grandes de la historia, la Segunda Guerra Mundial.
Recuerdo y advertencia
Mientras la iniciativa de un escultor colonés de recordar a las víctimas del Holocausto con nombre propio grabado en plaquetas incrustadas en las aceras es bien recibido en el resto de Alemania, en Múnich hay renuencia.
El holocausto ensombrece la exposición de la colección Flick
El pasado persigue a una de las colecciones de arte moderno más valiosas de Alemania. La familia Flick financió su colección con los beneficios obtenidos durante el régimen de Hitler.
Víctimas Holocausto demandan Alemania por arte expoliado
"Viejos" y "nuevos" antisemitas
60 años después del holocausto de millones de judíos el fantasma del antisemitismo sigue al acecho, no sólo en Cercano Oriente. Con este motivo, la ONU realiza hoy la Primera Conferencia contra el Antisemitismo.
Ana Frank: "Una ventana al Holocausto"
En el 75. aniversario de su nacimiento, Berlín recuerda a Ana Frank con una exposición de fotografías de su familia: La muestra es presentada simultáneamente en Amsterdam y Nueva York.
Juventud recuerda a víctimas del Holocausto
En Alemania se rememoró el genocidio de 6 millones de personas bajo la dictadura nacionalsocialista. Hoy repicaron las campanas y sonaron sirenas. La "marcha de los sobrevivientes" busca unir a las generaciones.
Suspenden polémica campaña
Protestas contra campaña "El Holocausto en su palto"
Holocausto: entre recuerdo y presente
Cada 27 de enero se conmemora el Holocausto. Ese día de 1945 se liberó el campo de concentración nazi de Ausschwitz. Pero como nunca antes, la conmemoración del 2004 está a la sombra del conflicto en Oriente Medio.
Indemnizaciones para las víctimas del nazismo
¿Cuánto dura una culpa?
La Fundación encargada del Monumento a las Víctimas del Holocausto decidió, después de horas de intensas discusiones, que la empresa alemana Degussa seguirá participando en la construcción.
Doble tarjeta roja para Hohmann
La Unión Cristiano Demócrata reaccionó a la creciente presión pública y decidió expulsar al diputado Martin Hohmann, quien hace una semana provocara un escándalo por declaraciones antisemitas.
Parlamentario en aprietos
El diputado conservador Martin Hohmann ha causado estupor en Alemania, y especialmente en la dirección de su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU), por haber relativizado el holocausto.
La sombra del pasado nazi
Los deudos de víctimas del Holocausto vetaron la participación de la empresa Degussa en la construcción del memorial para los judíos asesinados, que se levanta en Berlín, por su vinculación con las cámaras de gas nazis.
Ana Frank, más vigente que nunca
Con un llamado de alerta ante la xenofobia y el antisemitismo en los albores del siglo XXI, se inauguró en Fráncfort una exposición interactiva sobre Ana Frank, que intenta tender puentes de reflexión para la juventud.
Maldecida y admirada: Leni Riefenstahl
La cineasta de Hitler murió mientras dormía a los 101 años. Su vida fue marcada por su colaboración con los nazis.
Columnas contra el olvido
En Berlín fueron inauguradas oficialmente las obras del monumento central a las víctimas del Holocausto, que constará de 2.700 columnas sobre un solar cercano a la Puerta de Brandeburgo.
Auschwitz: más que un pésimo recuerdo
En un día de enero como hoy fueron abiertas las puertas de Auschwitz - para siempre. Los sobrevivientes de la dictadura nazi mantenidos en este campo de concentración fueron liberados el 27 de enero de 1945.
Israel busca apoyo en Alemania
El presidente de Israel, Moshe Katsav, de visita en Alemania, demanda comprensión para su lucha contra el terrorismo palestino y pone a Berlín en una situación delicada con sus peticiones de respaldo militar.
El libro, un ser especial
Cerró la Feria internacional del Libro de Fráncfort, con un balance positivo. No faltaron los superlativos y las sensaciones. A pesar de la crisis del sector, el evento seguirá siendo importante para autores y editores.
El fecundo testimonio de Kertész
En Alemania se aplaudió de pie la concesión del Premio Nobel de Literatura a Imre Kertész. Sobreviviente de Auschwitz, el autor húngaro, de origen judío, es uno de los grandes testigos literarios del siglo XX europeo.
Página anterior
Página 15 de 16
Siguiente página