You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Holocausto
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Adorno bajo una nueva luz
El sociólogo y filósofo alemán Theodor W. Adorno fue uno de los pensadores más brillantes de la Escuela de Fráncfort y figura clave de la izquierda alemana.
Termina indemnización a víctimas de confiscaciones nazis
El régimen de Adolf Hitler confiscó miles de pólizas de seguros, de las cuales además sacó provecho económico. Tras un largo proceso, se dio por terminada la indemnización correspondiente.
Negacionista condenado a prisión
La Audiencia Provincial de Mannheim condenó a dos años y medio de prisión a Germar Rudolf negacionista del Holocausto.
Diferencias entre obispos y Consejo Judío alemán
Controvertidas declaraciones de representantes eclesiásticos durante visita a Cercano Oriente causan extrañeza y repudio en la mayor organización judía en Alemania.
Europa recuerda a las víctimas del régimen nazi
El 27 de enero de 1945 fue liberado el campo de exterminio de Auschwitz, y por ello este fin de semana se celebró el Día del Holocausto. En toda Europa se hizo un llamado a combatir a los grupos de extrema derecha.
Dani Levy: el humor es subversivo
Desde que fue estrenada la película sobre Hitler del director suizo de origen judío, Dani Levy, se debate en Alemania sobre si se puede ridiculizar a un genocida. DW-WORLD conversó con Levy.
La ultraderecha se aglutina
La extrema derecha logró formar una bancada en el Parlamento Europeo. Mientras algunos temen un dañino espectáculo de diatribas xenófobas, otros destacan que nada cambiará en lo sustancial.
III Reich: Dictadura Nacionalsocialista (1933-1945)
La época del nacionalsocialismo se inició en enero de 1933, bajo las directrices de Adolf Hitler, y duró 12 años.
Hitler, el incontinente… en la pantalla grande
En Alemania se lanza “Mein Führer”, de Dani Levy, la primera sátira cinematográfica sobre Adolf Hitler rodada en Alemania que incluso antes de su estreno ha provocado un acalorado debate.
Juego peligroso
La "Conferencia sobre el Holocausto" en Teherán es duramente criticada por los comentaristas.
Controvertida conferencia del Holocausto en Teherán
El ministro de Exteriores iraní inauguró conferencia para revisar la historia del holocausto judío durante el régimen nazi. Alemania responde con una "contra conferencia".
El mayor archivo del Holocausto, abierto a los alemanes
Es el archivo del Holocausto más grande del mundo: 52.000 testimonios de los crímenes nazis. La Universidad Libre de Berlín es la primera institución europea con acceso a los documentos de la Fundación Shoah.
Reconstruida sinagoga en Múnich, ¿también la memoria histórica?
Este 9 de noviembre, 68 años tras la apocalíptica “Noche de los Cristales rotos”, se reinauguró en Múnich la sinagoga principal de la ciudad. Pero además de una sinagoga la ciudad necesita una conciencia histórica.
Novela sobre oficial nazi gana premio de la Academia Francesa
La primera obra del escritor estadounidense Jonathan Littell fue premiada en Paris con el Goncourt 2006. “Les Bienveillantes" describe la vida de un oficial nazi.
Pamuk: raciocinio y reflexión occidentales
El premio Nobel de literatura es reconocido al autor turco Orhan Pamuk, el mismo día en que en Francia se declara como delito la negación del Holocausto turco contra el pueblo armenio durante la 1ª Guerra Mundial.
Parlamento alemán aprueba misión al Líbano
El parlamento alemán aprobó por mayoría el envío de efectivos de la marina al Líbano. Bajo comando alemán, buques de cinco naciones impedirán el contrabando de armas a la milicia de Hizbolá.
Primeros rabinos ordenados en Alemania tras el Holocausto
Después de más de 60 años, por primera vez vuelven a ser ordenados rabinos en Alemania. Un hito en las relaciones germano-judías, que aún no logran desembarazarse plenamente del fatídico pasado nazi.
Al desnudo en Düsseldorf
¿Está preparada Alemania para un Spencer Tunick, que ya causó revuelo en ciudades como Santiago de Chile y Barcelona con sus desnudos colectivos? Este domingo el fotógrafo prosiguió su aventura en Düsseldorf.
Adenauer y CIA callaron sobre Eichmann
Ya en 1958, dos años antes de que los "cazanazis" israelíes encontraran al criminal nazi, Adolf Eichmann, tanto alemanes como estadounidenses sabían que el buscado estaba en Argentina. ¿Por qué callaron?.
Consejo Central de Judíos estrena presidenta
El Consejo Central de los Judíos en Alemania estrena presidenta: Charlotte Knobloch. Integración de las comunidades judías y diálogo con las no judías, y ninguna tolerancia hacia el antisemitismo es lo que pretende.
Abren archivo nazi
Un panel internacional conformado por once países determinó abrir un vasto archivo de documentos sobre el Holocausto. EE.UU., Francia y Holanda presionaron a Italia y Alemania, reticentes a la apertura.
Monumento polémico cumple un año
Hace un año se inauguró el monumento conmemorativo a las víctimas judías del Holocausto. El campo de pilares de hormigón se convirtió en un importante punto de atracción en la capital alemana.
Vacaciones en el Adlon de Berlín
Entre la Puerta de Brandenburgo, el Monumento del Holocausto y la famosa calle Unter den Linden, en la Plaza de París, se encuentra uno de los hoteles más hermosos y caros de toda Alemania: el Adlon de Berlín.
Merkel: "Paul Spiegel habló cuando otros callaban"
El fallecido presidente del Consejo Central de los Judíos en Alemania era considerado por los musulmanes como "abogado" de la comprensión interreligiosa. La canciller alemana honró la persona y obra del dirigente judío.
Falleció Paul Spiegel, presidente del Consejo Central Judío de Alemania
Paul Spiegel, presidente del Consejo Central Judío en Alemania y sobreviviente del Holocausto, murió este domingo 30 de abril tras una larga batalla contra el cáncer.
Documentos nazis: ¿se harán públicos?
En tres habitaciones y apilados hasta el techo están registrados los nombres de 17 millones de víctimas del nazismo. Documentos vetados del Servicio Internacional de Búsqueda, que ahora podrían hacerse públicos.
¿Ahmadineyad en Alemania?
En Alemania crece la resistencia contra una eventual visita del presidente iraní a Alemania, Mahmud Ahmadineyad, durante el Mundial.
"Presidente iraní vendrá a Alemania para el Mundial"
Mahmud Ahmadineyad, es un ferviente aficionado al fútbol y un seguidor incondicional del equipo de su país que participará en la Copa Mundial 2006 y jugará contra México. ¿Incómodo aficionado o invitado indeseado?
Historiador condenado por negar el Holocausto
A 3 años de cárcel, sin derecho a fianza, fue condenado en Austria el historiador británico David Irving, por negar el Holocausto y la política de exterminio nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
El Dresdner Bank revisa su pasado
El Dresdner Bank presentó los resultados de un vasto estudio sobre la conducta del banco durante la dictadura nacionalsocialista.
"Solidaridad alemana con Israel es irrevocable"
El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, aseguró al primer ministro israelí en funciones, Ehud Olmert, el respaldo de Berlín y reiteró las condiciones para un diálogo con Hamás.
Irán niega que esté incitando a la violencia como afirma EEUU
El vicepresidente iraní, Rahim Mashaee, rechazó las acusaciones de EEUU de que Teherán aprovecha la polémica creada por las caricaturas de Mahoma publicadas en Dinamarca para incitar a los musulmanes a la violencia.
Alemania condena concurso caricaturas Holocausto
El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, condenó con dureza la convocatoria de un periódico iraní que convocó a un concurso de caricaturas sobre el Holocausto judío.
Planeando el holocausto
Un museo para evitar el olvido: la casa donde se decidió la "solución final": el exterminio de los judíos por los nazis.
Irán anuncia reactivación de su programa nuclear
El gobierno iraní anunció la continuación de su programa nuclear tras conocer la decisión de la OIEA de someter al país a la autoridad de la ONU para lograr un "Oriente próximo libre de armas de destrucción masiva".
Angela Merkel viaja a Oriente Próximo
No es el mejor de los momentos, pero así lo han querido las circunstancias. Mañana domingo, Angela Merkel inicia su primera visita como canciller de Alemania a Oriente Próximo, viaje que la llevará a Palestina e Israel.
Justicia para 276 cuadros expoliados en Holocausto
Holanda tiene previsto devolver más de 200 cuadros a los herederos del marchante y coleccionista de arte judío Jacques Goudstikker, obligado a vender sus obras a precio de saldo durante la Segunda Guerra Mundial.
El sentido de conmemorar el Holocausto
¿Por qué se tardó Alemania cincuenta y Naciones Unidas sesenta años en declarar el 27 de enero el día conmemorativo del Holocausto? Razones históricas y el sentido actual de esta conmemoración.
Bundestag condena comportamiento de Ahmadineyad
La cámara baja del Parlamento alemán aprobó una resolución de condena contra las declaraciones del presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, contra Israel. Los diputados exigen la imposición de sanciones concretas.
¿Pone Irán en peligro al mundo?
Ante los discursos del presidente iraní Mahmoud Ahmadineyad, de que "el Holocausto es un mito", Alemania responde firme, Rusia habla de "conducta inaceptable", América Latina teme la "amenaza" y Bush apenas replica.
CE: comentarios de Ahmadineyad dañan imagen de Irán
La Comisión Europea (CE) dijo que los comentarios del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, sobre el Holocausto judío son completamente inaceptables y dañan la imagen de su país.
Presidente de Irán propone trasladar Israel a Alemania.
El presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, expresó el jueves dudas sobre la existencia del holocausto y sugirió que Israel debería ser desplazado a Europa.
Detienen en aeropuerto de Fráncfort a neonazi Germar Rudolf
La policía alemana detuvo al neonazi y Germar Ruldof en el aeropuerto de Fráncfort, diez años después de ser condenado por negar el Holocausto.
Simon Wiesenthal, la conciencia de la Shoah
La muerte de Simon Wiesenthal puso en primer plano la labor de su vida. La prensa europea dedica amplios comentarios a su búsqueda de justicia y su lucha para evitar que el Holocausto cayera en el olvido.
Wiesenthal: imperecedera memoria del Holocausto
Bajo el lema de "justicia, no venganza", Simon Wiesenthal se hizo famoso por su incansable cacería de nazis. Su incansable labor lo convirtió en una leyenda y en la "memoria del Holocausto".
Berlín tendrá Instituto dedicado al Holocausto
El Holocausto en dibujos animados: más que un juego de gatos y ratones
¿Funciona con figuras animadas lo que hasta ahora no han podido lograr actores de carne y huesos? Dos nuevas figuras animadas intentan demostrarlo.
Monumento a las víctimas del Holocausto
Katzav visita monumento al Holocausto
Moshe Katzav alaba fortaleza de la democracia alemana
"Respeto por Alemania", expresó el presidente israelí, Moshe Katzav, en su alocución a los alemanes desde el Bundestag en Berlín con motivo del cuadragésimo aniversario de las relaciones germano-israelíes.
Página anterior
Página 14 de 16
Siguiente página