You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Holocausto
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Polémica estrategia papal
La decisión de levantar la excomunión de cuatro obispos integristas, uno de los cuales -Richard Williamson- niega el Holocausto, sigue causando polémica, aunque el Papa expresara su plena solidaridad con los judíos.
Lefebvrista italiano también niega el Holocausto
Fuertes críticas en Alemania a rehabilitación de obispo que niega el Holocausto
El Papa condena la negación del Holocausto
Conmemoración del Holocausto: entre la reflexión y la recriminación
En Alemania se recordó a las víctimas del nacionalsocialismo. El Consejo Central Judío de Alemania se ausentó del acto realizado en el Bundestag. Decisiones adoptadas por el papa repercutieron en la conmemoración.
Benedicto XVI desata lluvia de críticas
La decisión papal de levantar la excomunión a cuatro lefebvristas, uno de los cuales además niega el Holocausto, sigue provocando polémica. Y al Papa le llueven críticas, también en los editoriales de la prensa europea.
Berlín prohíbe manifestación neonazi en día de Memoria de Holocausto
Pintan símbolos nazis en monumento al Holocausto, en Berlín
Monumento a víctimas romaníes y sinti asesinadas por los nazis
En Berlín comienza este 22 de diciembre de 2008 la construcción de un monumento en homenaje a la comunidad gitana y en recuerdo a medio millón de romaníes y sinti asesinados durante el régimen nazi en Alemania.
Historiadores investigan destino de víctimas de la "eutanasia" nazi
Historiadores alemanes investigan el destino corrido por unos 9000 enfermos asesinados por los nazis en el marco de su programa de "eliminación de vida sin valor".
Hinchas ingleses depositan ofrenda en Monumento al Holocausto, en Berlín
Museos de Dresde indagarán la procedencia de sus colecciones
El robo de bienes culturales a judíos durante el Holocausto, así como su difícil restitución fue el tema de un Congreso en Dresde. Sigue habiendo muchas piezas de procedencia incierta en los museos alemanes.
Memoria del Holocausto
El escritor y Nobel de la Paz Elie Wiesel trabaja por mantener vivo el recuerdo de las seis millones de víctimas del Holocausto. Hoy cumple 80 años.
Avance de la ultraderecha en Austria: Israel preocupado
Benedicto defiende la actuación de Pio XII durante el nazismo
La pintura del horror nazi
"Indescriptible: los artistas como testigos del Holocausto". Una exposición con ese título presenta en Londres obras de sobrevivientes de los campos de concentración nazis y otros que abordaron el tema artísticamente.
“La colaboración de España con el nazismo sigue siendo un tabú”
La querella está admitida: la Audiencia Nacional española tramitará la demanda de cuatro víctimas del genocidio nazi contra cuatro ex oficiales de las SS. DW-WORLD habló con la organización que ha preparado el caso.
Premio de la Paz de libreros alemanes para pintor y escultor Anselm Kiefer
El pintor y escultor alemán Anselm Kiefer recibirá el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes de este año, según anunció hoy en Fráncfort la organización que agrupa a las librerías y editoriales del país.
Parlamento alemán conmemoró 60 aniversario de fundación de Israel
El Estado de Israel cumple 60 años
Homenaje a las víctimas del Holocausto
Eurodiputado socialista: Le Pen "no es digno de sentarse en el PE"
El Bundestag recuerda el ascenso de Hitler al poder
Con un llamado a la resistencia ante el extremismo político, el Bundestag recordó la destrucción de la democracia en la República de Weimar, que pavimentó el ascenso de Hitler al poder hace 75 años.
“En Guerra de Irak gana Bin Laden y pierde Bush”
El cumplimiento de cinco años de la Guerra contra Irak y la histórica alocución de la canciller alemana ante el pleno del parlamento Israel en Tel Aviv, son comentados por los diarios europeos hoy 19 de marzo de 2008.
Merkel: histórico discurso ante la Knéset
Fueron palabras históricas y un gesto de humildad: Angela Merkel comenzó su discurso ante la Knéset en hebreo. Y en alemán manifestó su amistad y apoyo imperecedero al Estado de Israel.
¿Qué tienen que ver los deudores estadounidenses con Alemania?
La crisis financiera originada en Estados Unidos y que afecta a cada vez más países, así como la visita de la canciller Angela Merkel a Israel siguen ocupando a la prensa en Europa.
Merkel conmemora en Israel a las víctimas del Holocausto judío
Durante su gira por Israel, la canciller alemana colocó una ofrenda en el momumento de Yad Vashem para conmemorar a las víctimas judías del nacionalsocialismo. Merkel prepara un histórico discurso ante el Knesset.
Comunidad judía conmemoró 65 aniversario del cierre del gueto de Cracovia
Merkel quiere profundizar lazos con Israel
La canciller alemana, Angela Merkel, inicia una visita de tres días a Israel en la que quiere profundizar las especiales relaciones con el Estado judío en el 60 aniversario de su fundación.
Austria en la era nacionalsocialista
El 12 de marzo de 1938, Austria –el país natal de Hitler- fue anexado a Alemania. Un proyecto editorial, a 70 años de la anexión, reedita los diarios de la época para mostrar la postura de la sociedad y la prensa.
Comisión rechaza idea de Sarkozy para recordar a víctimas del Holocausto
Aprender historia en Auschwitz, y entender el Holocausto
El Gobierno británico financia a sus alumnos viajes a Auschwitz, el campo de concentración nazi, para que la importancia del Holocausto no decaiga entre las nuevas generaciones. En Alemania, la práctica es ya común.
Cómic sobre Hitler
Seis millones de judíos asesinados, 60 millones de muertos en la guerra. ¿Cómo explicar a los niños los horrendos crímenes de la dictadura nazi? Escuelas en Alemania lo intentan con un cómic.
Llama la ONU a recordar a víctimas del Holocausto
En memoria del Holocausto
El 27 de enero de 1945 el Ejército soviético liberó Auschwitz, el mayor campo de concentración y exterminio nazi. Con llamados a mantener en alto la lucha contra el antisemitismo y el racismo se conmemoró la jornada.
Alemania recordó a las víctimas del Holocausto
“Estación final: Ausschwitz”
La exposición “Trenes hacia la muerte” se presenta en Alemania en las salas de espera de las estaciones ferroviarias. Desde allí millones de personas fueron transportadas por la Deutsche Reichsbahn hacia la muerte.
Inauguran nueva sinagoga en Bochum
En la ciudad alemana de Bochum se inauguró una nueva sinagoga que reemplaza a la destruida hace casi 70 años por el régimen nacionalsocialista.
Alemania no renegocia indemnizaciones por Holocausto
Durante una visita a Israel, el ministro alemán de Finanzas, Peer Streinbrück, no dejó lugar a la duda: Alemania cerró la negociación de indemnizaciones a los supervivientes de la barbarie nazi hace 55 años.
Condenan a extremista alemán por hacer saludo hitleriano
Israel quiere más apoyo alemán para victimas del Holocausto
El Ministro israelí de Jubilaciones, Rafi Eitan, quiere renegociar los acuerdos de reparaciones firmados entre Alemania e Israel en 1952.
Merkel: “Alemania dará gran apoyo a proceso de paz en Cercano Oriente”
Saul Friedländer, cronista de lo inconcebible
Según el historiador israelí Saul Friedländer, los supervivientes del Holocausto tienden a lidiar con su pasado mediante dos formas de comportamiento: “Algunos intentan reprimirlo, otros lo enfrentan”.
La caída de la muy rubia y obstinada Eva Herman, una locutora que quiso salvar los “valores morales”
La súbita echada de un "talkshow" ante las cámaras de televisión de una ex locutora de noticias causa revuelo en Alemania.No tanto por la decisión del entrevistador sino por el espinoso tema: el uso del “lenguaje nazi”.
Yad Vashem, Premio Príncipe de Asturias de la Concordia
Yad Vashem, el Museo del Holocausto de Jerusalén, fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2007, según dio a conocer el jurado en Oviedo, en el norte de España.
El Papa recuerda en Viena a las víctimas del Holocausto
Alemania mejorará las pensiones a sobrevivientes del Nazismo
Holocausto
El genocidio de los judíos fue la culminación de una década de política nazi bajo el régimen de Hitler
En voz alta contra el nazismo
"Teniendo en cuenta la creciente presión que ejerce la derecha, es lógico que nos movilicemos en su contra", dijo el cantante alemán Smudo, uno de los famosos que ponen su voz para rechazar el nazismo.
Genocidio en Sudán: “¡Europa tiene que actuar ya!”
La violencia genocida en Sudán y la responsabilidad de Europa de impedir más crímenes en Darfur preocupa a los columnistas europeos, como a los alemanes la reforma a ley de inmigración.
Página anterior
Página 13 de 16
Siguiente página