You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Historia
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Aumenta talento latinoamericano en Hollywood
El cúmulo de nominaciones al Oscar por el talento hispanoamericano en 2007 demuestra que las exitosas historias contadas por latinos atraen gran atención de la industria cinematográfica.
Homosexualidad: también el rey de la selva es gay
Relaciones homosexuales entre animales: un museo de Oslo muestra que se trata de un fenómeno vastamente extendido.
Desde el Parlamento Europeo: oda a los valores
Con un discurso cargado de europeismo que no evitó hacer referencia a los problemas candentes de Europa y del mundo, presentó su programa de trabajo como presidente del Parlamento Europeo el alemán Hans-Gert Pöttering.
Historia fascinante
Isaac Nijankui descubrió en su viaje por Alemania los testimonios del pasado en diversas ciudades, interesantes por su riqueza arquitectónica y su paisaje. Comparta con nosotros sus impresiones.
Arte, historia y maravillas de Colonia
Los tesoros históricos y artísticos forman parte del atractivo que la ciudad de Colonia parece ejercer en quien la visita. Aldo Javier Martínez, de Necochea, Argentina, recuerda su visita a Colonia, y promete volver.
La Revolución de noviembre de 1918
La revuelta provocó la abdicación del Kaiser Guillermo II y con ello la proclamación de la República de Weimar.
La República de Weimar (1918-1930)
Grandes transformaciones socio-económicas y convulsiones políticas marcaron las tres primeras décadas del siglo XX.
I Reich: Sacro Imperio Romano Germánico
El primer Imperio Alemán se inició en el siglo X y duró 850 años hasta su disolución en 1806.
II Reich: Imperio bismarckiano (1871-1918)
El Segundo Imperio Alemán, también conocido como II Reich, se inició en 1871 y se prolongó hasta 1918.
¿Qué persigue Putin en Bielorrusia?
El persistente problema de suministro energético de Europa Occidental y las intenciones ocultas de Putin en la política hacia Bielorrusia preocupan, entre otros a los columnistas europeos.
Los “pecados comunistas” de la Iglesia Católica
El escándalo en torno al arzobispo polaco Stanislaw Wielgus y las interrogantes que ahora se abren sobre el pasado de la Iglesia y las sociedades del antiguo Bloque Este acapara los editoriales europeos y alemanes.
Alemania: “Muerte de Kollek es gran pérdida para Israel”
Sentimientos de dolor ha causado en Alemania el fallecimiento del político israelí Theodor Kollek, reconocido por su labor reconciliadora. De Kollek se dice que no conocía el odio.
Tsunami en Océano Índico: dos años después
Este 26 de diciembre miles de personas recordaron a las víctimas del monstruoso Tsunami que devastara las costas del Océano Índico matando a 229.361 personas. Pero las olas no sólo trajeron destrucción.
A cárcel árbitro “vendido”
El árbitro alemán Robert Hoyzer, provocó una grave crisis del fútbol alemán al manipular el resultado de varios partidos para beneficiar a apostadores, irá a la cárcel, por decisión del Tribunal Supremo alemán.
Ban Ki Moon: el estratega de Naciones Unidas
El surcoreano Ban Ki Moon, de 62 años, toma posesión de su nuevo cargo como octavo secretario general de Naciones Unidas, en sucesión del ghanés Kofi Annan.
”El caso Pinochet no concluye con su muerte”
Si bien el ex dictador chileno Augusto Pinochet falleció este 10 de diciembre, “el caso Pinochet no ha concluido”, dicen el parlamentario Lothar Mark y la politóloga Claudia Zilla en diálogo con DW-WORLD.
Los orígenes
El pueblo alemán tiene su origen en tribus germánicas, cuyas costumbres fueron descritas endiversas obras literarias.
Historias de cocaleros
¿Quién quiere hacer estallar El Líbano?
Los últimos hechos de violencia en El Líbano hacen temer el estallido de una nueva guerra civil en el desmembrado Oriente Cercano, dicen columnistas europeos.
Suicidio de un internauta enfermizo
La sangrienta irrupción de un joven en Alemania reabre el debate sobre si la fuente de la violencia escolar proviene de los videos de violencia o del desamparo social. Un intento de reconstrucción.
Complot para asesinar a ex espía ruso
El agente en el exilio Alexander Litvinenko, abiertamente crítico con el presidente ruso, Vladimir Putin, se encuentra en "grave pero estable". El atentado tuvo lugar en un restaurante japonés.
Reconstruida sinagoga en Múnich, ¿también la memoria histórica?
Este 9 de noviembre, 68 años tras la apocalíptica “Noche de los Cristales rotos”, se reinauguró en Múnich la sinagoga principal de la ciudad. Pero además de una sinagoga la ciudad necesita una conciencia histórica.
El blog más grande de la historia
Historiadores británicos han lanzado una convocatoria para participar, a partir de este 17 de octubre, en lo que esperan será un legado valioso para las futuras generaciones.
"EEUU tenía la obligación de mentir"
El periodista Wilfried Huismann presentó en Berlín su libro "Cita con la muerte", basado en el documental del mismo nombre, que responsabiliza a Fidel Castro del asesinato de John F. Kennedy.
¿Quién sucederá a Tony Blair?
Mientras Tony Blair lucha porque la caída libre en la que se encuentra no vaya a ser muy dura, los candidatos a sucesores ya han saltado al ruedo y los electores ya han escogido a un preferido.
¿Manipulación de la historia?
En la ciudad de Konstanz se llevó a acabo la 46. Jornada Alemana del Historiador. Más de 3000 especialistas discutieron sobre la importancia de las imágenes para el fomento de la conciencia histórica.
Un gol para la historia
Pavel Pardo anotó el primer gol mexicano en la Bundesliga: un tanto para la historia. DW-WORLD entrevistó a su autor.
Más goles latinoamericanos
Dos goles del argentino Christian Jiménez dieron al Hertha Berlín el triunfo por 2-0 ante el Schalke 04. El equipo berlinés se tomó así la punta de la tabla de la Bundesliga al cabo de la cuarta jornada.
Errare papam est: excusas no logran aplacar toda la exaltación
Mientras en Egipto se espera que el Papa “se arrodille”, la máxima autoridad islámica de Turquía acepta las disculpas e invita a líderes islámicos a criticar con la razón. ¿…Pero tenía el Papa por qué pedir perdón?
Las guerras de la Oriana Fallaci
Ni la edad ni la enfermedad restaron fuerza a Oriana Fallaci quien "luchó", pluma en mano, hasta el final. Murió este 15 de septiembre a los 77 años de edad víctima del cáncer.
Günter Grass llora lágrimas propias “Pelando la cebolla”
En la primera lectura pública de su nueva obra, el premio Nóbel alemán pela la cebolla de sus muy dolorosos recuerdos. Una autobiografía entre hechos y ficción en donde no hay fronteras claras, pero sí muchas metáforas.
Los nuevos Estados y el Sacro Imperio
Una exposición enfoca la época final del Sacro Imperio Romano-Germánico, hace 200 años. Sobre ello y sus posibles repercusiones actuales, DW-WORLD conversó con la historiadora Brigitte Mazohl-Wallnig.
Tiras cómicas ayudan a entender mejor
No es un secreto que las largas “epístolas” escritas por muchos científicos se quedan sin ser entendidas por el público de a pie. Por eso un profesor alemán prefiere explicar lo difícil con la ayuda de cómics.
La historia de la arquitectura Guggenheim
No es siempre el arte lo que atrae a los visitantes de los Museos Guggenheim. Una arquitectura espectacular es la marca registrada de esta cadena global de museos. A veces tan espectacular, que no llega a realizarse.
Museo de la RDA abrió puertas en Berlín
¿Y qué fue de 40 años de vida en la RDA? Un nuevo museo en Berlín muestra desde el 15 de julio el diario transcurrir de la vida en la extinta RDA. Un tópico que sigue despertando gran interés histórico y personal.
Un libro hace historia
Un verdadero hito en las relaciones franco germanas: se publica un libro de historia desarrollado conjuntamente por historiadores alemanes y franceses.
Francia vs. Italia: el último de los duelos
Italia y Francia buscan reconquistar el título, cuando se midan en la final del Mundial Alemania 2006, en un enfrentamiento con historia entre dos equipos que suelen ser fuertes animadores de la competencia.
"El mejor Mundial de la Historia"
Ya lo han dicho fans de todo el mundo hasta la saciedad. Ahora el halago llega nada más y nada menos que del secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan. El Mundial de Alemania ha sido todo un éxito organizativo.
Zidane lleva a Francia a Berlín
La selección francesa de fútbol venció el miércoles 1-0 a Portugal y se clasificó para la final del Mundial de Alemania, instancia en la que se medirá con Italia.
Alemanes reciben mayor prima de la historia
La selección alemana y su entrenador, Jürgen Klinsmann, cobrarán la mayor prima en la historia de Alemania en un Mundial de fútbol.
Figo vs Zidane: duelo de caballeros
El estelar futbolista Zinedine Zidane intenta dar este miércoles un paso más hacia la gloria en su exitosa carrera, cuando la selección francesa enfrente a Portugal en una de las semifinales del Mundial de Alemania.
Los reyes del penalti
Si la efectividad en el punto de penalti decide el Mundial 2006, los alemanes tienen las de ganar. Ante Argentina se volvió a demostrar que ésta es una especialidad germana, pero la historia tiene pendientes.
Cuando las víctimas son también victimarios
Los columnistas europeos dedican principalmente sus columnas a la violenta incursión de Israel a la Franja de Gaza a raíz de varios secuestros y ataques de parte de palestinos.
Ecuador 0 : 1 Inglaterra
Todas las incidencias del partido. Minuto a minuto...
Ecuador listo para hacer historia
Los andinos viven un momento de plenitud en el Mundial de Alemania. El duelo contra Inglaterra es el primero que juegan en octavos de final, una motivación especial a la que los británicos no temen.
Argentina - Holanda: un duelo legendario
Argentina enfrenta este miércoles a Holanda en su último partido por la ronda inicial de Alemania 2006. Ambos ya lograron los octavos de final, pero ninguno se contentará con ello. La cita es a las 21 CET en Fráncfurt.
Costa Rica y Paraguay se despiden honorablemente
Este martes se enfrentar Costa Rica contra Polonia en Hannover a las 18 horas CET y Paraguay juega contra Trinidad Tobago en Kaiserslautern a las 21 CET. Cuatro equipos juegan por el honor.
Historias mundialistas
Desde que comenzaron a jugarse los Mundiales de fútbol, de todo ha ocurrido dentro y fuera de las canchas del torneo. Incluso algunas anécdotas difíciles de creer. Aquí les ofrecemos un recuento de historias curiosas:
Ecuador - Costa Rica: táctica vs sorpresa
Ecuador tiene este jueves el desafío más importante de su historia cuando enfrente a Costa Rica por el Grupo A con la posibilidad de alcanzar los octavos de final del torneo. La cita es en Hamburgo a las 15 horas (CMT).
“Una historia alemana”
En una entrevista con DW-WORLD, el historiador estadounidense, Timothy Naftali, afirma que en Alemania hay mucha información sobre el papel de los nazis en el gobierno alemán después de 1945.
Página anterior
Página 33 de 36
Siguiente página