You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Historia
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Espárrago: la historia de una verdura multifacética
En abril empieza la temporada del espárrago, la verdura que vuelve locos a los alemanes. En ningún país de Europa se comen tantos espárragos como en Alemania. Muchos no saben que, en su origen, esta planta fue medicinal.
Rowohlt: una editorial y una leyenda de 100 años
La editorial Rowohlt cumple cien años. La exitosa casa de libros alemana es inseparable de la historia alemana del siglo XX y de la figura de dos generaciones de singulares editores.
Ejecutivo del automovilismo mundial no se irá pese a video de "sexo nazi"
Berlín abrirá documentación sobre desplazados por II Guerra Mundial
“Un boicot de la Olimpiada de Pekín no tiene mucho sentido”
Los cada vez más numerosos llamados a un boicot de los Juegos Olímpicos de Pekín y los resultados de las elecciones en Francia e Irán llenan las columnas de los diarios este lunes 17 de marzo de 2008.
Clemens Meyer gana Premio del Libro de Leipzig 2008
El joven escritor galardonado destaca la vigencia de la literatura alemana contemporánea. Los anhelos y desesperanzas de muchos jóvenes que se declaran fracasados antes de emprender sus vidas, son los temas de Meyer.
España realiza mayor operación de la historia contra piratería audiovisual
VW logró en 2007 los mejores resultados financieros de su historia
1 FC Köln: 60 años de fútbol e historia
El equipo de la ciudad de Colonia cumple seis décadas llenas de colorido, títulos, glorias, y tambien amarguras. Bernd Schuster, Klaus Allofs, y Lukas Podolski han jugado en sus filas.
Aprender historia en Auschwitz, y entender el Holocausto
El Gobierno británico financia a sus alumnos viajes a Auschwitz, el campo de concentración nazi, para que la importancia del Holocausto no decaiga entre las nuevas generaciones. En Alemania, la práctica es ya común.
Bush ya es historia
Evaluando su último discurso sobre el estado de la nación, los editoriales de la prensa hacen un balance poco halagüeño para el presidente George W. Bush, que ya se encamina a la puerta de salida de la Casa Blanca.
Lección 26 – Despedida de Ayhan
Llega una triste noticia: el colega Ayhan se despide para irse a vivir a Turquía. Aunque los compañeros le han preparado una sorpresa, en la fiesta de despedida el ambiente no puede ser alegre.
Índice español Ibex registra segunda mayor caída de su historia
Gran Bretaña obligada a publicar reportes de unidad caza-ovnis
Los “secretos” que desvelará el Gobierno británico son esperados con la ansiedad que despierta un regalo anunciado. Documentos hablarían de la existencia de “ciertos objetos voladores no identificados”.
42 empleados de Naciones Unidas murieron en atentados en 2007
Isabel II, la monarca de más edad en la historia del Reino Unido
“Partida de los británicos de Basra es una capitulación”
La retirada de las tropas británicas de la provincia iraquí de Basra está en el foco de los diarios europeos de hoy.
Carla del Ponte: “La paz necesita justicia”
La fiscal del Tribunal Penal Internacional para ex Yugoslavia se retira de su cargo como justiciera de criminales de guerra y transgresores de los Derechos Humanos. Del Ponte asume la embajada de Suiza en Argentina.
Más cultura, por favor
La Comisión de Cultura del Bundestag llamó al Estado a fomentar más la cultura, darle rango constitucional y emitir programas culturales en horarios centrales en radio y televisión.
La expulsión de Grossmüller hace historia
El mediocampista uruguayo del Schalke 04 se convirtió, al recibir la tarjeta roja en la jornada 16, en el primer jugador en la historia de la Bundesliga que es expulsado sin estar siquiera en la lista de suplentes.
Alemania, Francia: un problema climático, dos formas de enfrentarlo
El paquete de medidas para contrarrestar el cambio climático presentado por Berlín en días de la Conferencia de Bali y los planes, virtuales o reales, de Irán de convertirse en poder nuclear son comentados este jueves.
Nuevo gran golpe contra la mafia siciliana asestan autoridades italianas
Tercera estrella gastronómica para Juan Amador: el mejor “español” de Alemania
Este hijo de inmigrantes españoles en Alemania ganó la tercera estrella de la mundialmente prestigiosa Guía Michelin. Su historia es una de duro, pero exitoso trabajo en lo que es su pasión: la cocina, la alta cocina.
Günter Grass: 80 años acompañando a la historia alemana.
El Nobel alemán de Literatura acaba de cumplir 80 años de edad. Aquí le ofrecemos un dossier con los más destacados artículos publicados por DW-ONLINE sobre el celebrado autor de "El tambor de hojalata".
La caída de la muy rubia y obstinada Eva Herman, una locutora que quiso salvar los “valores morales”
La súbita echada de un "talkshow" ante las cámaras de televisión de una ex locutora de noticias causa revuelo en Alemania.No tanto por la decisión del entrevistador sino por el espinoso tema: el uso del “lenguaje nazi”.
Alemania enfrenta a Brasil en final de Mundial femenino de fútbol en China
Euro versus dólar: una historia de caídas y ascensos
La fuerte revaluación del euro debida a la vertiginosa caída del dólar es tematizada por los editorialistas europeos.
Protocolo de Montreal: exitosa historia medioambiental
De hito se califica al Protocolo de Montreal, elaborado para proteger la capa de ozono que envuelve la Tierra. Éste fue una muestra de que se puede actuar conjuntamente cuando de amenazas globales se trata.
Elsa Osorio: “que la literatura dé cuenta de la historia”
¿Cómo percibe una autora argentina al público alemán interesado en la literatura latinoamericana?
Jorge Franco: “tenemos nuevas historias que mostrar"
A los nuevos autores latinoamericanos les toca consolidar una tradición, cuyas bases sentaron los autores del boom. DW-WORLD conversó con el escritor colombiano Jorge Franco.
Las nuevas historias de Latinoamérica
En el Festival de Literatura de Berlín se presentan nuevos autores latinoamericanos. Éstos tienen la tarea de vender sus historias, traducidas al alemán, oponiéndose o haciendo uso de la fama de los autores del boom.
Nuevo cine argentino en Berlín
Con una serie de películas argentinas se celebra en Berlín el 150 aniversario de la amistad entre Alemania y Argentina. “Historias de vida y melancolía” refleja el reciente resurgir creativo luego de tiempos de crisis.
UNESCO: “Hay que saber administrar el agua en medio urbano para mitigar la pobreza”
Académicos y políticos discuten en París cómo mejorar la gestión del agua en las ciudades en un simposio del Programa Hidrológico Internacional (PHI) de la UNESCO desde este 12 al 14 de septiembre.
La mayor sinagoga de Alemania reabre sus puertas en Berlín
La solemne reinauguración de la mayor sinagoga de Alemania en el centro de Berlín marca el inicio de las jornadas culturales judías, que se extenderán hasta el 9 de septiembre en esa ciudad.
Los ''Top 10'' del cine alemán
El cine alemán vuelve a cobrar relieve. El Oscar otorgado al film ''La vida de los otros'' representa un hito más en la historia cinematográfica de Alemania, que ha legado películas inolvidables. Aquí seleccionamos 10.
La Catedral de Colonia: centenarios y modernos tesoros
La Catedral de Colonia es un lugar de superlativos. Un vitral del alemán Gerhard Richter es el más nuevo en la historia de este centenario monumento. DW-WORLD habló con la arquitecta directora, Barbara Schock-Werner.
La Historia según Bush
Las comparaciones con la guerra de Vietnam hechas por el presidente Bush para abogar por mantener a las tropas estadounidenses en Irak provocan críticos comentarios en la prensa europea.
Dossier: Esto fue la RDA
Los aspectos más salientes de la desaparecida RDA en un dossier de DW-WORLD.
Preocupación por mayores recortes de historia de Francia
Edición analítica de “Mi lucha” desmitificaría libro de Hitler
Los derechos de autor del libro de Adolfo Hitler expiran en 2015. DW-WORLD habló con el profesor Horst Möller, historiador que lidera la petición de una edición científica, comentada y libre de la “biblia nazi”.
Automóvil vigilante sin conductor
"Spirit of Berlin" es más que un robot con forma de auto. Es un automóvil autónomo dirigido completamente por computadores, si así lo prefiere su “conductor” o propietario.
Primavera del cine en español en Alemania
Se levanta el telón para el cine latinoamericano y español durante esta primavera alemana. En varias ciudades tienen lugar por estos días diversos festivales de cine en castellano.
Margot Honecker: una octogenaria impenitente
Margot, la viuda de Erich Honecker, el jefe de Estado de la extinta Alemania comunista se hizo famosa por su estilo autoritario y rígida ideología. DW-WORLD da una mirada a su vida con motivo de su cumpleaños.
La Constitución alemana hace carrera en el cine
Al amor, la tragedia, al crimen, al fin del mundo y al principio de los tiempos. El cine ha dedicado su glamour a todos los temas posibles. ¿Por qué no concederle algo de espacio a la ley que reina sobre todas las leyes?
Michael Ende
Michael Ende, padre de hitos de la literatura infantil como Momo, vivió la II Guerra Mundial de lleno. A pesar de eso, no le faltó sensibilidad para dotar a sus historias de fantasía y belleza.
UE abre proceso a España por obstaculizar compra de Endesa
En la lucha que libra el consorcio energético alemán E.on por adquirir la española Endesa, se abre un nuevo campo de batalla con la apertura de otro proceso contra el gobierno español por parte de Bruselas.
Atracciones turísticas
De viaje por Alemania
Alemania tiene muchos rostros. Descúbralos recorriendo estas rutas turísticas, en un tour virtual lleno de historia, castillos y magia. Naturaleza, cultura y turismo van de la mano en este viaje por Alemania. ¡Adelante!
La huelga de Schlöndorff: un episodio de historia europea
La nueva producción del director alemán Völker Schlöndorff vuelve a Danzig para contar la historia de una heroína poco conocida, que aportó a los acontecimientos que cambiaron el rumbo de la historia no sólo polaca.
“Noche de la belleza” en Alemania celebra orígenes de la UE
La capital alemana celebrará con ”Noche de la belleza”el cincuentenario de la firma del Tratado de Roma que más tarde fue la base para la fundación de la Unión Europea, hoy con 27 países miembros.
Página anterior
Página 32 de 36
Siguiente página