You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Historia
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Una ciclovía atraviesa la historia
El proyecto de un ciclovía que recorra el trazado de la antigua Cortina de Hierro va ganando adeptos
Se descubre nueva forma de hombre primitivo.
El análisis del ADN de un fragmento de hueso indica una forma desconocida de hombre primitivo.
Los curanderos de Europa
Científicos alemanes redescubren la medicina monasterial y el poder de las hierbas.
Carlos Ruiz Zafón presenta 'El Príncipe de la Niebla' en la LitCologne
‘El Príncipe de la Niebla’ es la primera novela de Carlos Ruiz Zafón y se publica ahora también en alemán. El autor la presenta hoy en la feria LitCologne y DW-WORLD conversó con él.
DW festeja Bicentenario de independencia latinoamericana
Con motivo del Bicentenario de la independencia latinoamericana Deutsche Welle presenta un proyecto multimedia especial: De Tierra del Fuego a Tijuana. Editorial de Marc Koch, Redactor en Jefe de Deutsche Welle.
Historia
Argentina 7 – Alemania 5
La historia muestra un claro ganador en el duelo entre Argentina y Alemania; los suramericanos han ganado en 7 ocasiones, los europeos en 5. En total las dos selecciones se han enfrentado en 17 ocasiones.
El Bayern está de cumpleaños
El club más importante de Alemania celebra casi en silencio su aniversario 110.
Brown pide disculpas a niños enviados a la fuerza a antiguas colonias
Logró Crédit Suisse cuantiosas ganancias en 2009
La institución bancaria Crédit Suisse resurgió de las cenizas de la crisis y logró en 2009 cuantiosas ganancias, se informó este jueves.
Estabul, Capital Europea de la Cultura
Estambul celebra su año como Capital Europea de la Cultura.
Acorazado Graf Spee: historia de un reflote
El 17 de diciembre de 2009 se cumplen 70 años del hundimiento del acorazado de bolsillo alemán Admiral Graf Spee frente al puerto de Montevideo. DW-WORLD entrevistó a un integrante del equipo que ahora intenta reflotarlo
Flores e historia: la Eurocopa 2012 ya tiene logo y lema
El presidente de la UEFA, Michel Platini, reveló hoy en Kiev, la capital de Ucrania, el logo y el lema del Campeonato Europeo de Fútbol 2012 a realizarse en Polonia y Ucrania.
Una mirada al pasado de Alemania a través de la Escuela de Fráncfort
Una nueva exposición en el Museo Judío vuelve la mirada hacia la "Escuela de Fráncfort" y las aportaciones a la historia y a la filosofía alemana que hicieron aquellos intelectuales.
261109 Oficina para la Censura
Comenzó cuidando la moral pública, hoy se encarga de censurar violencia y pornografía infantil.
La rueda de la historia
Los editorialistas comentan las disputas en la UE por los puestos de presidente y ministro de RR. EE.
El virus más difícil de la historia
Veintinco años de investigación sobre el virus del SIDA/VIH no han producido ni una terapia que elimine el virus ni una vacuna que impida la infección. José Ospina Valencia les cuenta por qué ha sido imposible vencerlo.
La Alemania más democrática de la historia
Iniciativa de declarar 9 de noviembre como día festivo, críticas a Omaba por no asistir a Berlín y la convicción de que nunca antes Alemania fue tan democrática como hoy, ocupa a los columnistas.
Villa Schöningen, testigo de la historia
Construida por un rey prusiano, la Villa Schöningen en Potsdam recuerda junto al puente sobre el lago Glienicke que por ahí pasaba la frontera que dividía las dos Alemanias.
Ein Schicksalstag
El 9 de noviembre es un día cargado de historia en Alemania. Desde tristes a alegres, en esa fecha han tenido lugar varios acontecimientos- importantes sucesos que determinaron el destino reciente del país.
Alan Pauls en el Instituto Cervantes de Fráncfort
El escritor argentino Alan Pauls presenta su libro “El Pasado" en el Instituto Cervantes de Fráncfort, un libro sobre un amor absoluto en la Argentina de los años 80. DW habló con el escritor en entrevista exclusiva.
García Márquez y los espías
Millones de personas fueron espiadas en México durante el régimen del PRI.
Casillas hará historia con 100 partidos jugados en Liga Campeones
Jan Ulrich y el dopaje: una historia interminable
El ex ciclista alemán Jan Ullrich visitó al menos en 24 ocasiones al controvertido médico español Eufemiano Fuentes, presunta cabeza de una red de doping, según la policía de investigaciones alemana BKA.
Lula promete los mejores Juegos Olímpicos de la historia
Análisis de Alemania post-elecciones
De cara a un nuevo panorama en el Gobierno alemán como resultado de las elecciones, Deutsche Welle conversó con un politólogo acerca de las consecuencias que la reciente votación tendrá para el país.
Berlín y sus centros de poder
¿Dónde sesiona el Parlamento alemán? ¿Qué hay tras los muros de la Cancillería? Los invitamos a hacer un recorrido virtual por los principales centros del poder político en Berlín y a conocer su historia.
Liverpool firma el mayor contrato de patrocinio de su historia
Repsol halla en Venezuela el mayor yacimiento de gas de su historia
Real Madrid: mejor club europeo del siglo XX
La Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol nombró al equipo español como el mejor del siglo pasado, apoyándose en estadísticas.
70 años de inicio de II Guerra Mundial: entre dolorosa lección e historia
En conmemoración de la invasión de Polonia, con la que la Alemania nazi inició la II Segunda Guerra Mundial se recordó que Rusia, “le dio a Polonia una puñalada por la espalda” invadiéndola 15 días más tarde.
Veinte años de un picnic que cambió la historia
El aniversario de la masiva huída de ciudadanos de la RDA a través de la frontera entre Hungría y Austria; el extraño caso del Arctic Sea y las reacciones a los comicios afganos fueron tres de los temas de la semana.
El picnic que cambió la historia de Europa
Grietas en la cortina de hierro: en agosto 1989 había de abrirse simbólicamente la frontera entre Hungría y Austria por unas horas, en las cercanías de Sopron. Las consecuencias fueron de amplia magnitud.
Por qué estatizar HRE
A Berlín le pertenece ahora, después del paquete para salvarlo, el 90 por ciento del HRE.
Ovejas negras en la historia de la prima por desguace de autos usados
El subsidio para alentar a la compra de un vehículo logró entusiasmar a los usuarios; miles han llevado sus automóviles a las desguazadoras oficiales. Pero, muchos no fueron desmontados, sino vendidos ilegalmente.
Panorámica de Berlín
Muchos la califican de única metrópolis de Alemania. En cualquier caso, Berlín es la ciudad más grande de Alemania y probablemente la más preñada de historia.
Con un cepillo y mucha paciencia se reconstruyen años de historia
Reconstruyendo siglos de historia
Es un trabajo para gente paciente. Minuciosamente, los restauradores van limpiando los documentos rescatados del agujero que dejó el derrumbe del Archivo Municipal de Colonia. Las labores de reconstrucción durarán años.
LAS RAÍCES DE EUROPA
Un completo recorrido por la historia del Viejo Continente, desde sus orígenes hasta el actual proceso de integración.
La independencia de EE. UU. y América Latina
El 4 de julio de 1776, los Estados Unidos se declararon independientes. ¿Qué consecuencias tuvo ello para América Latina? Una entrevista con el Prof. Dr. Norbert Rehrmann, catedrático de la Universidad Técnica de Dresde
Alemania enfrenta el mayor endeudamiento de su historia
El presupuesto fiscal complementario para 2009 implica que Alemania pase a endeudarse por alrededor de 507 mil millones de euros, la mayor suma en la historia del país.
Exposición en Múnich cuenta la historia del desnudo en la fotografía
Los trabajos de los fotógrafos que documentan el cuerpo desnudo recorren una línea suave: ¿cuál es el límite entre el arte y la pornografía? La respuesta podría encontrarse en una exposición en Múnich.
Árboles e historia
El Tiergarten es uno de los sitios más representativos de la ciudad de Berlín. Tiene gran valor histórico y también contribuye a preservar el medio ambiente de la gran urbe germana.
Alemania: 60 años de historia
Europa y sus raíces
Un código hace historia
En 529 fueron compiladas las leyes romanas y comentadas por los juristas más renombrados de la época. El “Código Justiniano”, llamado después "Corpus Iuris Civilis", fue el fundamento de la historia del derecho europeo.
Zona euro registró en tres primeros meses de 2009 mayor contracción de su historia
Nosotros, los europeos
La identidad europea se ha ido forjando a través de los siglos. Lo invitamos a recorrer aquí las fechas claves de la historia del Viejo Continente, hasta llegar al actual proceso de integración.
Penas de prisión y represalias internacionales para quien "falsifique" historia rusa
Periodistas se defienden: "en la biografía de la princesa Máxima no hay mentiras"
Una biografía no autorizada de la princesa Máxima de Holanda causa indignación en la prensa de ese país. Los autores argentinos rechazan las críticas.
Página anterior
Página 30 de 36
Siguiente página