You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Hezbolá
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Un rayo de esperanza en Oriente Próximo
Peter Philipp, autor de estas líneas, es periodista y experto en Oriente Próximo de la Deutsche Welle.
Dramático empate: Israel 0-Hézbola 0
Crecen las críticas en los medios europeos contra la guerra de Israel contra el Líbano que a cuatro semanas amenaza con sumergir a toda la región en una crisis duradera.
Israel aprueba ampliar la ofensiva
El Gobierno israelí dio luz verde para ampliar la ofensiva en caso de no llegar a un acuerdo diplomático satisfactorio. Hezbolá amenaza con convertir El Líbano en "cementerio para los invasores".
Líbano: negociación estancada
El punto en discordia es ahora la retirada de Israel del sur del Líbano si este último envía tropas. EEUU continúa exigiendo la presencia de una misión internacional "robusta".
Líbano ofrece vía para la paz
La diplomacia internacional recibe optimista la oferta de Beirut de participar en la pacificación del sur del Líbano mientras Israel muestra su escepticismo.
"Ni Israel ni Hezbolá pueden ganar la guerra"
El enviado especial de la Unión Europea para el Medio Oriente, Marc Otte, afirmó en conversación con Deutsche Welle que no se puede encontrar solución a la crisis del Líbano mientras no callen las armas.
Líbano: resolución bloqueada
La planeada resolución de la ONU sobre la guerra del Líbano, en la que se habían depositado tantas esperanzas, se hace esperar.
Callejón sin salida
La prensa europea critica el borrador de resolución presentado por Francia y EE.UU. conjuntamente ante el Consejo de Seguridad de la ONU en el que piden el "cese completo de las hostilidades" entre Israel y Hezbolá.
La guerra arrecia mientras la ONU delibera
La violencia arreció en Israel y el Líbano, mientras en Nueva York el Consejo de Seguridad deliberaba sobre una resolución y, en Castelgandolfo, el Papa reiteraba su llamado a un inmediato cese del fuego.
Olmert desea participación alemana en tropa multinacional
Mientras en la ONU se discute sobre una resolución que permita enviar tropas multinacionales al Medio Oriente, el primer ministro israelí ya ha dicho que vería con buenos ojos la inclusión de soldados alemanes en ella.
Alemanes condenan ofensiva israelí
La ofensiva militar israelí en el Líbano ha despertado la solidaridad de la población libanesa hacia Hezbolá. También en la opinión pública occidental se registra un desplazamiento de simpatías.
Ascienden a 841 los muertos por los bombardeos israelíes
El número de muertos por los bombardeos israelíes contra el sur de Líbano ha ascendido a 841 personas, según datos facilitados por el Alto Consejo de Auxilio creado tras el inicio de la ofensiva israelí el 12 de julio.
UE exige cese inmediato de hostilidades
Los ministros de Relaciones Exteriores de la UE se reunieron en Bruselas para definir una línea de cara a la crisis del Líbano. Durante horas negociaron y exigieron finalmente sólo el fin inmediato de las hostilidades.
Errores estratégicos en el Medio Oriente
El conflicto del Medio Oriente sigue acaparando editoriales en la prensa europea, que analiza los factores geopolíticos en juego y critica las debilidades de la política estadounidense y europea en la región.
Matanza de inocentes
El ataque que costó la vida a numerosos civiles en el pueblo libanés de Qana ha provocado reacciones de condena en gran parte de la prensa europea, que en sus comentarios analiza el efecto contraproducente para Israel.
''Siria: la pieza clave''
Con escepticismo ven los comentaristas los resultados de la conferencia de Roma sobre el Líbano.
Roma: Declaración de intenciones
Satisfecha se mostró Angela Merkel con la conferencia de Roma sobre la crisis del Líbano, indicando que se había dado un primer paso importante. No obstante, la declaración conjunta no incluye medidas concretas.
Annan: llamado a Siria e Irán
Kofi Annan llamó a Siria e Irán a un compromiso político y expresó su deseo de que la Conferencia Internacional sobre el Líbano en Roma, pida al Consejo de Seguridad de las ONU un cese el fuego inmediato.
Solana: Europa debe participar en una tropa de paz para el Líbano
En vísperas de la conferencia de Roma para buscar salida a la crisis del Líbano, el coordinador de la política exterior de la UE, Javier Solana, no quiso pronunciarse sobre la peliaguda cuestión del desarme de Hezbolá.
Difícil prever las consecuencias
La posible salida a la crisis en el Cercano Oriente a través de tropas de intervención de la OTAN con un mandato de la ONU es objeto de comentarios hoy en la prensa europea.
Divergencias internacionales ante la crisis del Líbano
El ministro de Relaciones Exteriores alemán afirmó en el Cairo que el retorno de la calma al Líbano tiene "máxima prioridad", pero no llegó a demandar un alto el fuego inmediato, a diferencia de su homólogo francés.
Medio Oriente: urge una mediación
En la prensa europea cunden los llamados a una mediación para detener la violencia en el Líbano y la convicción de que sólo Washington podría llevarla a cabo con eficacia, pero no está dispuesto a hacerlo.
¿Alemania, instrumento pacificador en Cercano Oriente?
La situación de guerra continúa en Cercano Oriente. Israel no modifica su postura y Líbano pide ayuda a la comunidad internacional. ¿Está Alemania en condiciones de ayudar?
Plan de Annan: Líbano a favor, Israel en contra
No se vislumbra un camino para salir del ensordecedor y sangriento ardor bélico en Cercano Oriente, por más llamados al cese de hostilidades y planes que proponga Naciones Unidas.
El nuevo (des)orden mundial
Mientras las operaciones bélicas continúan en el Líbano, la prensa europea analiza en sus comentarios las múltiples implicaciones del conflicto y los aspectos que condicionan la reacción a nivel internacional.
Israel y Hezbolá: estrategias de guerra
Desde hace una semana Israel inició una ofensiva militar contra el Líbano para desarmar a la milicia de Hezbolá en defensa de sus ciudadanos. Siria e Irán están detrás de la escalada entre Israel y la milicia libanesa.
No hay tiempo que perder
La escalda de la violencia en el Cercano Oriente es nuevamente tema de los comentaristas de la prensa europea.
¿Tropas europeas de la ONU en Líbano?
Bajo mandato de Naciones Unidas, la Unión Europea enviaría tropas de pacificación a Líbano, así el plan de Kofi Annan. Europa lo ve con buenos ojos. Israel no tanto.
Arde el Cercano Oriente
Israel ofrece alto al fuego condicionado
Israel siguió con sus devastadores ataques en el Líbano y la milicia de Hezbolá atacó la ciudad de Haifa. Con la intermediación de Italia, Israel hizo una propuesta para el cese de hostilidades.
G-8: revés para Rusia
La cumbre del G-8 comenzó en San Petersburgo con un revés para el país anfitrión. Washington negó a Moscú su consentimiento para el ingreso de Rusia en la OMC, uno de los objetivos del Kremlin.
Grupo chií Hizbulá critica injerencia estadounidense en Líbano
Destacados dirigentes del grupo chií Hizbulá (Partido de Dios) criticaron la campaña de "injerencia norteamericana" en Líbano y dijeron que los expertos internacionales están al servicio de EEUU.
Siete soldados israelíes heridos por ataque de Hizbulá
Siete soldados israelíes han resultado heridos esta tarde en un ataque coordinado de la guerrilla libanesa Hizbulá sobre posiciones en el norte de Israel l, informó la radio estatal israelí.
Siria bajo presión
Mientras cientos de miles se manifestaron en Beirut en pro de Siria, el líder druso libanés Walid Jumblatt se encontró con Joschka Fischer en Berlín.
Piden asilo en Alemania
Canje entre Israel y Hizbulá con sello alemán
Israel canjeó 436 prisioneros árabes por un empresario y los cuerpos de tres soldados israelíes. El espectacular intercambio con su enemigo mortal, el grupo libanés de Hizbulá, tuvo lugar con mediación alemana.
Preparan canje de prisioneros árabes en suelo alemán
Los enemigos de Israel
El vocabulario recuerda la amenaza estadounidense contra Sadam Husein hace unos meses, pero el destinatario es ahora Siria. Bush acusa a Damasco de poseer armas químicas y sospecha que da refugio a Sadam y a su gente.
Página anterior
Página 11 de 11
Siguiente página