You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Hamás
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
EEUU dice Al Qaeda tendría problemas financieros
La red Al Qaeda de Osama bin Laden está atravesando problemas financieros debido a las dificultades para recaudar, transferir y almacenar fondos, dijo el miércoles un alto funcionario del Tesoro estadounidense.
Israel saldrá de Gaza aunque Hamas gane elecciones
El ministro de Defensa Shaul Mofaz reprobó las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores Silvan Shalom, que habían sembrado dudas sobre el plan de evacuación de los asentamientos.
Alta participación en segunda fase de elecciones palestinas
Los colegios electorales palestinos cerraron sus puertas tras una jornada electoral en la que se registro una alta participación para elegir a los concejales para 84 municipios en Cisjordania y Gaza.
Elecciones municipales palestinas
La competencia entre Al Fatah y Hamás marca la jornada electoral palestina en 84 municipios de Cisjordania y la franja de Gaza, donde la votación ha transcurrido sin graves incidentes
Condenan tunecino por tenencia armas pero absuelven de terrorismo
Grupo alemán incluido en la lista europea de terroristas
Arafat: en espera del certificado de defunción
Anuncios y desmentidos sobre la muerte del líder palestino, Yaser Araft, mantienen ocupada a la opinión pública internacional desde hace días y evidencian las deficiencias y carencias de los mandos palestinos.
Medio Oriente: La lógica de la violencia
El plan de paz para el Medio Oriente se ha convertido en espejismo, mientras Israel anuncia su propósito de continuar con los asesinatos selectivos, ignorando las condenas internacionales por la muerte del jeque Yasín.
La caja de Pandora
Los comentaristas de la prensa europea centran su atención en el asesinato selectivo del jefe del grupo militante palestino Hamas, el jeque Ahmed Yasín.
Asesinato "inaceptable"
Las condenas son esta vez inequívocas. El ministro de RR.EE. alemán, Joschka Fischer, calificó de "inaceptable" el asesinato del jeque Ahmed Yasín, líder de Hamas, expresando gran preocupación por sus repercusiones.
Israel mata a líder espiritual de Hamas
En un ataque ordenado por Ariel Sharon, fue asesinado el jeque Ahmed Yasín, líder espiritual palestino. Era fundador de la brigada Hamas, responsable de numerosos atentados suicidas contra israelíes.
Alemania apoya al gobierno palestino
Alemania dio un espaldarazo a la labor del primer ministro palestino, Ahmed Qurea, y exhortó a ambas partes en conflicto a asumir sus obligaciones frente al 'Mapa de Ruta'.
Un camino que pasa por dos estados
¿Con Arafat o contra el terrorismo? El papel del candidato a primer ministro palestino, Ahmed Korei, será medido por Israel en función de su actuación frente a grupos extremistas.
UE estrecha el cerco a HAMAS
La UE dio el primer paso hacia la inclusión del movimiento radical HAMAS en su lista 'negra' de grupos terroristas , en un día turbulento en los territorios palestinos.
EE.UU. necesita ayuda
La suerte del conflicto palestino-israelí está cada vez más unida a la de Irak, y ésta no parece muy alentadora, según se lee en los comentatrios de la prensa europea.
Marcha el plan
Israel y palestinos alcanzaron un acuerdo sobre la retirada de tropas israelíes y la suspensión de ataques terroristas. ¿Se trata realmente del comienzo de una nueva era? La prensa europea opina.
Una cumbre difícil pero diplomática
En Washington se efectúo la cumbre semestral entre Estados Unidos y la Unión Europea. Los líderes trasatlánticos se esforzaron por disminuir la animadversión resultante de la guerra en Irak.
El ajedrez del Medio Oriente
Joschka Fischer llegó al ojo del huracán en Egipto, país que intenta intermediar en el conflicto en Oriente Medio. En el Cairo, dirigentes de Hamas y de la Yihad Islámica negocian una tregua con funcionarios palestinos.
Fischer en la periferia del conflicto
El ministro de Relaciones Exteriores alemán urgió a Siria y el Líbano a apoyar la "hoja de ruta" para el Medio Oriente durante una visita a ambos países que, según dijo, deben ser abarcados en una solución amplia de paz.
¿Fin de la intifada?
Los primeros ministros israelí y palestino se comprometieron a poner en práctica las medidas contempladas en el plan de paz conocido como "hoja de ruta", durante su reunión con el presidente estadounidense, George Bush.
Alemania prohibe la organización Al-Aqsa
El gobierno alemán prohibió la ‘asociación civil’ vinculada al movimiento islámico radical Hamas y embargó sus fondos. La policía revisó el local de la agrupación con sede en Aquisgrán y los domicilios de sus líderes.
El islamismo radical extiende sus redes en Europa
Las autoridades alemanas estudian la prohibición de Hamas e Hizbollah, organizaciones islámicas implicadas en la lucha contra Israel. El islamismo radical tiene una compleja red de organizaciones en Europa.
El círculo vicioso de la violencia
El sangriento atentado que estremeció el miércoles a Israel, y las consiguientes represalias, avivan el fuego en el conflicto del Medio Oriente. El pesimismo impera en los comentarios de la prensa del 6 de junio.
Página anterior
Página 36 de 36
Siguiente página