You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Hamás
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
La actitud de Hamás y sus consecuencias
Conforme a la posición de la Unión Europea, Francia ha denegado el visado a un ministro del Gobierno palestino liderado por Hamás, según informó hoy el Ministerio de Exteriores del país galo.
La paz en ruinas
El atentado que estremeció a Tel Aviv y la reacción del gobierno de Hamás, justificándolo, dejan en evidencia que el proceso de paz no existe, plantean los editoriales de la prensa europea.
Atentado suicida en Tel Aviv
Un atacante suicida palestino mató el lunes a nueve personas en la ciudad israelí de Tel Aviv e hirió a decenas más. Abbás condena el atentado, Hamás habla de ''autodefensa''.
Rusia ayuda a Hamás
Rusia prometió ayuda de emergencia a la Autoridad Palestina encabezada por Hamás, que se halla ante el colapso económico después del cese del financiamiento por parte de EEUU y la Unión Europea.
UE suspende ayuda al gobierno palestino
La Comisaria de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Benita Ferrero-Waldner, dispuso cesar por ahora los pagos a las autoridades palestinas, a la espera de que los ministros de RR.EE. tomen una decisión definitiva.
Israel: no hay triunfo sin aliados
Las elecciones en Israel darán seguramente la victoria a Ehud Olmert y a su partido Kadima, que impulsa un plan para desalojar asentamientos judíos y delimitar las fronteras de Israel.
Respeto de tratados también vale para Israel
La situación en Oriente Próximo tras las elecciones que catapultaron a Hamás a la cabeza y agravada por la retención del dinero de los palestinos por parte de Israel, ocupan hoy a los editorialistas europeos.
El pequeño Sharón
La prensa europea comenta la escalada de violencia en el Cercano Oriente, después del asalto de la cárcel de Jericó por parte del Ejército israelí.
Oriente Próximo en el centro de Europa
Irán y Palestina dominan la conversación en la ciudad austriaca de Salzburgo, donde los ministros de Exteriores de la Unión Europea tratan estos días de definir líneas de actuación conjunta en política internacional.
Merkel habla con Putin sobre Palestina e Irán
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente ruso, Vladimir Putin, mantuvieron este sábado una conversación telefónica sobre Palestina e Irán.
CE anuncia 121 millones de ayuda para palestinos
La Comisión Europea decidió el pago inmediato de 121 millones de euros para salvar del peligro de quiebra a la Autoridad Nacional Palestina.
Acuerdo rodeado de desconfianza
La prensa europea comenta el anuncio sobre el acuerdo de principio alcanzado entre Rusia e Irán sobre el enriquecimiento de uranio en suelo ruso para abastecer las centrales nucleares iraníes.
Satanizar a la contraparte es una mala estrategia
La gripe aviar y las reacciones a la formación de un nuevo Gobierno por parte de Hamás en Palestina dominan hoy los editoriales.
Israel cierra el grifo del dinero
El gabinete israelí resolvió cesar la transferencia de dinero al próximo gobierno palestino encabezado por Hamás y pedir a la comunidad internacional que siga sus pasos, cortando el flujo de ayuda financiera.
Moscú y Hamás: diplomacia y negocios
Con su invitación a Hamás, Moscú desentona en el Cuarteto de Madrid y desconcierta a la diplomacia occidental. El Kremlin espera un aumento de prestigio y, sobre todo, poder realizar buenos negocios.
Abbas intenta meter en cintura a Hamás
El presidente palestino, Mahmud Abbas, instó a respetar los acuerdos alcanzados con Israel en la sesión constitutiva del nuevo parlamento palestino, en el que el grupo radical Hamás cuenta con mayoría absoluta.
Blair: Guantánamo es una anomalía
El primer ministro británico, Tony Blair, visitó este viernes por primera vez a la canciller Angela Merkel en Berlín. Ambos centraron su interés en asuntos de Política exterior.
Europa seguirá ayudando al pueblo palestino
La Unión Europea 'no abandonará al pueblo palestino y continuará ayudando a la Autoridad Nacional Palestina (ANP)', afirmó hoy Cristina Gallach, portavoz de Javier Solana, representante de Política Exterior de la UE.
Steinmeier subraya rechazo a Hamás
Frank-Walter Steinmeier, primer ministro alemán de RREE subrayó hoy en los Territorios Palestinos el rechazo de la UE a Hamás. No obstante, parece que EEUU e Israel planean ya un giro en las relaciones con los radicales.
El fin de la debilidad rusa
La disputa por el gas con Ucrania, el intento de ser miembro con voz y voto del G-8 y la invitación a Hamás a hablar: la política exterior muestra a una Moscú cada vez más segura de sí misma. ¿Qué hay detrás?
Diálogo con Hamás: ¿oportunidad o claudicación?
La invitación al diálogo que Moscú extendió a Hamás plantea interrogantes sobre la posibilidad de negociar con ese movimiento y el papel de Rusia, temas que aborda la prensa europea en sus comentarios.
"Solidaridad alemana con Israel es irrevocable"
El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, aseguró al primer ministro israelí en funciones, Ehud Olmert, el respaldo de Berlín y reiteró las condiciones para un diálogo con Hamás.
Steinmeier discutirá en Israel futura política frente a Hamás
El ministro alemán de Exteriores, Walter Steinmeier, se reunirá en Israel con el primer ministro en funciones, Ehud Olmert, con quien conversará sobre la posición de Alemania respecto de Hamás.
Hamás aún no tiene fecha para visita a Moscú
Todavía no existe una fecha para la visita de los dirigentes de Hamás a Moscú, informó hoy Mushir al Maseri, portavoz del movimiento islámico en la franja de Gaza.
Diálogo con dificultades
En la reunión de los ministros de Defensa de la OTAN en Sicilia se habló mucho de la necesidad de dialogar con el mundo árabe. Cuando Rusia anunció su diálogo con Hamás, la bomba estalló.
El ejército no es una "mejor policía"
La propuesta de utilizar el ejército alemán para velar por la seguridad durante el Mundial de Fútbol y el papel de Putin como "mediador" del conflicto en y con el Cercano Oriente, ocupan hoy a la prensa europea.
Hamás no planea reconocer a Israel
El movimiento islámico Hamás, vencedor en las elecciones legislativas palestinas, insistió en que el reconocimiento de Israel "no está en sus planes", pero reconoció que será necesario tratar con el estado hebreo.
Hamás rechaza categóricamente exigencias del Cuarteto de Madrid
Hamás ha calificado de ''chantaje'' el comunicado del Cuarteto de Madrid, que exige a un futuro Gobierno palestino el rechazo de la violencia y el reconocimiento de Israel.
La UE no podrá quedar fuera por mucho tiempo
La prensa comenta hoy profusamente los resultados de las conversaciones de Angela Merkel en Israel y los Territorios Palestinos, concluidas con una reunión con Mahmud Abbas.
Europa aprieta con cautela las clavijas de Hamás
La Unión Europea exigió a Hamás renunciar a la violencia, pero sin plantear un ultimátum concreto. El futuro de la ayuda económica queda pues pendiente del rumbo que adopte el próximo gobierno palestino.
Merkel presiona a Hamás
La canciller alemana, Angela Merkel, condicionó la ayuda de su país a que Hamás reconozca el derecho a la existencia del Estado de Israel, renuncie a la violencia y respete los compromisos adoptados en el proceso de paz.
La UE se interna en campo minado
En los editoriales de la prensa europea se tematiza hoy la visita de Angela Merkel, la jefa de Estado alemana, a Israel y los Territorios Palestinos y la victoria de Hamás en las elecciones palestinas.
Hamás quiere ver a Merkel
El movimiento extremista islámico Hamás pide reunirse con la canciller alemana, Angela Merkel, durante sus visita a la zona.
Angela Merkel viaja a Oriente Próximo
No es el mejor de los momentos, pero así lo han querido las circunstancias. Mañana domingo, Angela Merkel inicia su primera visita como canciller de Alemania a Oriente Próximo, viaje que la llevará a Palestina e Israel.
Terremoto político en el Medio Oriente
El arrollador triunfo del movimiento radical islámico Hamás en las elecciones parlamentarias palestinas y sus consecuencias para la política internacional, copan los espacios editoriales de la prensa europea.
Europa insta a Hamás a abandonar la violencia
El triunfo electoral de Hamás, que logró 76 de los 132 escaños del parlamento palestino, plantea una situación totalmente nueva en el Medio Oriente y pone en apuros a la UE, que insta a los ganadores a dejar las armas.
La fuerza de Hamás
Con tranquilidad se desarrollaron las elecciones legislativas palestinas, en las que el movimiento oficialista Al-Fatah perdió su mayoría absoluta, de acuerdo con las primeras estimaciones.
Palestinos se preparan para elecciones parlamentarias
1.341.000 palestinos podrán acudir a las urnas este 25 de enero para participar en los segundos comicios parlamentarios palestinos desde enero de 1996.
El nuevo colchón de seguridad israelí
La decisión de Israel de imponer una "zona de seguridad" al norte de la franja de Gaza y la incapacidad de las autoridades palestinas para poner coto a la violencia son tema de comentario en la prensa europea.
¿Pone Irán en peligro al mundo?
Ante los discursos del presidente iraní Mahmoud Ahmadineyad, de que "el Holocausto es un mito", Alemania responde firme, Rusia habla de "conducta inaceptable", América Latina teme la "amenaza" y Bush apenas replica.
Creciente potencial terrorista en Europa
El peligro de atentados terroristas sobre territorio europeo aumenta y su potencial hace más vulnerable a Europa que a EEUU, según el experto en terrorismo, Berndt Georg Thamm, en conversación con DW-WORLD.
Hamás confirma que participará en las elecciones legislativas
El jeque Yaser Mansur, uno de los líderes del movimiento islámico Hamás, confirmó que el grupo participará en las elecciones legislativas de enero de 2006.
Liberados miembros de Hamás secuestrados en Belén
Tres palestinos, miembros del movimiento para la resistencia islámica Hamás, fueron liberados la pasada noche en el distrito cisjordano de Belén tras ser secuestrados.
Encuentran muerto israelí secuestrado en Cisjordania
Israel lanzó múltiples ataques con misiles en la Franja de Gaza en respuesta a fuego palestino, mientras el primer ministro Ariel Sharon lucha por mantener su liderazgo frente a los derechistas en el partido Likud.
Hamás publica lista de sus comandantes en Gaza
El movimiento islámico palestino de Hamás publicó este sábado, por primera vez, la lista de los siete comandantes de su brazo armado, Azedin al Kasem, en la franja de Gaza.
Manifestación de Hamás en Gaza
Decenas de milicianos de Hamás bloquearon la plaza principal de la ciudad de Gaza, coreando lemas contra la ocupación israelí y a favor de continuar la lucha armada hasta 'la liberación de Cisjordania y Jerusalén'.
Oportunidad de oro para reintentar la paz en Cercano Oriente
La devolución de territorio es oportunidad para reiniciar díalogos de paz. Alemania sigue apoyando la "Hoja de Ruta".
Gaza en tiempos de la retirada israelí
Protestas de colonos, aún no cruentas. Enfrentamientos entre las organizaciones palestinas. ¿En preparación un nuevo orden político para después de la retirada?
Abbas confía en salvar la tregua
El presidente palestino, Mahmud Abbas, manifestó hoy, lunes, que la malograda tregua declarada hace cuatro meses aún puede salvarse mediante las negociaciones con Hamás y la Yihad Islámica.
Israel ataca con misiles a militantes; no hay bajas
Una aeronave de Israel disparó tres misiles a un grupo de militantes palestinos el miércoles en la Franja de Gaza en respuesta a la descarga de morteros sobre blancos de esa nación, dijo el ejército israelí.
Página anterior
Página 35 de 36
Siguiente página