Haiyán deja una estela de destrucción en Filipinas
Tras el paso del tifón Haiyán, uno de los más poderosos de la historia, se teme que haya más de 10.000 personas muertas. El nivel de devastación hace muy difícil la tarea de rescatistas.
Vientos de hasta 275 km por hora
Haiyán, uno de los tifones más destructivos en la historia del planeta, azotó la costa este de Filipinas el viernes en su camino hacia el centro de la isla, con vientos de hasta 275 kilómetros por hora. Las ráfagas hicieron volar techos, provocaron la caída de árboles y dejaron varias regiones sin electricidad. También produjeron olas de hasta seis metros de altura, derribando viviendas a su paso.
Escenas terribles
Hubo varios reportes de daños a lo largo de Visayas, región que comprende ocho grandes islas y que incluye a Leyte, Cebu y Samas. La mayoría de las víctimas fallecieron ahogadas por el oleaje, similar al de un tsunami, que arrasó todo lo que hallaba a su paso. En Tacloban, ciudad de 220.000 habitantes situada a 580 kilómetros de Manila, se produjeron escenas terribles.
Más de 10.000 muertos
Las autoridades estiman que hay más de 10.000 muertos en Tacloban, donde se encontraron cientos de cadáveres apilados a lo largo de las calles o atrapados entre los escombros de las casas. También se informó que en las islas vecinas a Leyte podría haber otras cientos y hasta miles de víctimas.
Buscando a familiares
Hombres, mujeres y niños buscan a sus seres queridos desaparecidos durante el tifón. Otros esperan recibir alimentos y agua. Más de 700.000 personas fueron evacuadas de ciudades y pueblos por los cuales el tifón pasó llevándoselo todo.
Destrucción masiva
De acuerdo con cifras oficiales, el tifón destruyó de un 70 a un 80 por ciento de la infraestructura a su paso por la provincia de Leyte. Llevará días poder calcular los daños de manera exacta. Entretanto, rescatistas intentan llegar a las zonas más perjudicadas por el fenómeno meteorológico.
Estado de emergencia
El caos y la desolación se ciernen sobre Tacloban. Sus habitantes buscan alimentos y medicinas en las tiendas. El presidente filipino, Benigno Aquino, dijo que el Gobierno está incrementando sus esfuerzos por ayudar a los damnificados. Soldados y policías tratan de restablecer el orden, y se piensa en declarar el estado de sitio en la provincia más azotada por el tifón.
Ayuda internacional
La Comisión Europea anunció que proveerá ayuda por cerca de 3 millones de euros a Filipinas. Alemania cooperará con 500.000 euros en recursos de ayuda. El Programa Mundial de Alimentos de la ONU dijo que transportará 40 toneladas de galletas energizantes, suficientes para alimentar a 120.000 personas, así como equipamiento de rescate y de comunicaciones.
El tifón llega a Vietnam
Haiyán se debilitó a su llegada a Vietnam, en la mañana del lunes 11 de noviembre. El tifón golpeó la región al sureste de la capital, Hanoi, con vientos de 120 kilómetros por hora. Más de 600.000 personas tuvieron que ser evacuadas.
Veinte tifones por año
Los fenómenos meteorológicos como Haiyán son llamados supertifones, dado que la velocidad de los vientos supera los 240 kilómetros por hora. Filipinas es golpeada por unos 20 tifones por año. En 2013, el tifón Bopha atravesó las aldeas costeras en la provincia de Mindanao, dejando 1.100 muertos y causando daños por más de mil millones de dólares. Haiyán es el tifón 24 en Filipinas en este año.