You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Guerrilla
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Camilo Torres: “Una figura incómoda para todos"
Un ícono admirado, pero poco conocido
Colombia: rescatan a pescadores secuestrados por el ELN
Operativo del Ejército permitió dar con el paradero de 15 personas, entre ellas tres menores, retenidos por la guerrilla
Proceso de paz en Colombia: una cronología
Más de tres años de altibajos hasta la firma de la paz
Colombia: diálogo accidentado con la guerrilla
Las FARC lamentan “trabas” en la liberación de insurgentes indultados y el ELN dice querer dialogar.
Mueren dos soldados turcos en una emboscada del PKK
La situación en ciudades de mayoría kurda como Silopi, en el sureste del país, se recrudece.
Oro, el nuevo viejo problema en Colombia
En la ciudad de los buscadores de oro, en Colombia, no todo lo que brilla es el noble metal.
Tom Koenigs: “El tiempo de las guerrillas se acabó”
Hay que facilitar el paso de las montañas al Parlamento, dice el Comisionado del Gobierno alemán para el Proceso de Paz.
Colombia aprende la paz
Con multitud de pequeños proyectos, los colombianos tratan de allanar el camino a la pacificación.
Colombia: Congreso aprobó plebiscito para refrendar paz
Colombianos en el extranjero también podrán votar.
Colombia: cae importante jefe del ELN en operación militar
José Daniel Pérez, alias “Tuerto Lucho”, era buscado como responsable de un ataque que costó la vida a doce custodios.
Colombia: proceso de paz en turbulencias
A pesar de importantes avances, las negociaciones amenazan con estancarse en puntos clave.
Colombia: ¿necesita aprobarse la paz?
Santos quiere dejarle a los colombianos "la última palabra" sobre un acuerdo de paz.
"Sin la protección de la Policía, yo ya estaría muerta"
El 06.11.1985 la guerrilla del M-19 asaltó el Palacio de Justicia. La reacción del Ejército agravó la tragedia.
Colombia: Toma del Palacio de Justicia, una tragedia de todos
Colombia: Toma del Palacio de Justicia, una tragedia de todos
“Cese el fuego no significa parálisis de la Fuerza Pública”
"El Ejército y la Policía seguirán garantizando vida de los colombianos", dice De la Calle.
Colombia: identifican restos de tres desaparecidas en 1985
Se trata de tres personas cuyo rastro se perdió en un ataque guerrillero del M-19 contra el Palacio de Justicia.
Militares discuten sobre seguridad en Colombia
Militares de 18 países iberoamericanos discuten a partir de hoy en la ciudad colombiana de Medellín sobre cooperación
Santos: “Acuerdo con FARC es ejemplar”
Santos destaca la prioridad a las víctimas en solución de conflicto.
Fiscal colombiano suspende imputaciones a cúpula de las FARC
El fiscal general de Colombia ha ordenado la suspensión de 50 imputaciones contra miembros de la cúpula de las FARC.
Santos viaja a Cuba para reunirse con las FARC
El presidente de Colombia anunció que hará una escala en Cuba para dialogar con los delegados de las FARC.
"La guerra no termina porque la demanda sigue intacta"
"Narcos" es una apuesta por el retorno del cine de autor por Internet.
FARC prolongan alto el fuego unilateral
Guerrilla no especificó empero, hasta cuándo mantendrá dicha medida.
Colombia inicia mayor exhumación de víctimas del conflicto
La iniciativa está liderada por la organización Mujeres Caminando por la Verdad.
Uribe abandona su acérrima oposición al proceso de paz
El ex presidente y senador colombiano se declaró "más tranquilo" por cómo avanzan las conversaciones de La Habana.
Reivindica guerrilla kurda asesinato de policías en Turquía
Según los autores del ataque, los agentes colaboraban con el EI.
Claves - Paz en Colombia: ¿renacen las esperanzas?
La guerrilla colombiana FARC anunció un nuevo cese unilateral al fuego para bajar la tensión en el diálogo de paz que mantiene con el gobierno. El presidente Juan Manuel Santos valoró el gesto, pero señaló que no es suficiente, después de duros enfrentamientos de la guerrilla con las fuerzas armadas.
Guerrillas "derramaron 4 millones de barriles de crudo "
Ataque de FARC contaminó un río y dejó sin agua a 160.000 habitantes del puerto de Tumaco, sobre la costa Pacífica.
Habrá una Comisión de la Verdad en Colombia
El Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC anunciaron hoy la creación de una Comisión de la Verdad.
Violencia contra afrodescendientes en Colombia
Después de Puente Nayero, Punta Icaco. Un segundo espacio humanitario se crea en Buenaventura. ¿Por qué son necesarios?
Muere negociador de las FARC en bombardeo del Ejército
“Jairo Martínez” integró la mesa de conversaciones entre la guerrilla y el gobierno de Colombia en La Habana.
Colombia: inicia desminado con miras a cese al fuego
FARC ya envió delegación para desminado a Colombia.
Las FARC matan a un soldado y hieren a otro
El ataque se produce en el mismo departamento en que once militares fueron asesinados por sorpresa durante un descanso.
Santos destaca en México los avances en el proceso de paz
Ordena redoblar la ofensiva contra el ELN, mientras anuncia que las FARC colaborarán en la lucha contra el narcotráfico.
Desplazados: el reto es la restitución de la tierra
Los desplazados en Colombia luchan por recuperar no solo techo y tierras, sino su derecho a vivir dignamente.
Alemania respaldará a víctimas del conflicto colombiano
Para el parlamentario Tom Koenigs el proceso de paz es “una gran oportunidad”.
Las FARC advierten de que peligra el proceso de paz
Muere un militar y un indígena resulta herido en un choque con el Ejército. Los guerrilleros advierten desde La Habana.
Buenaventura:“La violencia no se erradica solo con policías”
“Santos está lejos de cumplir su promesa de revertir la inseguridad en Buenaventura”, dice HRW
ELN: ¿De los curas en armas al sermón de la paz?
DW habló con Christian Voelkel sobre la historia de la guerrilla que podria hablar pronto de paz.
De cómo Colombia adelanta la reconciliación
En Colombia una institución estatal trabaja por lograr la reconciliación entre víctimas y victimarios.
“En Colombia ya estamos construyendo el posconflicto”
Entrevista con Joshua Mitrotti Ventura, director de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR).
El ELN liberó a rehén holandés como "gesto por la paz"
El ELN liberó a rehén holandés como "gesto por la paz"
Si hay paz, las FARC entrarán al ruedo político
En el marco de las negociaciones con el gobierno de Colombia, la guerrilla también pidió reformas dentro del Ejército.
Claves - El Salvador, ¿de la utopía al pragmatismo?
En junio de 2014, un dirigente comunista histórico y comandante guerrillero, Salvador Sánchez Cerén, asumió la presidencia del país. Prometió responder a las urgentes necesidades en el campo social, la salud, la educación y, sobre todo, la seguridad. Pero la guerra interna de más de 12 años mantiene políticamente dividido al país. Las elecciones de marzo podrían ser una oportunidad para mejorar.
Gobierno y FARC negociarán desminado
El Gobierno colombiano y las FARC negociarán con "urgencia" el desminado y el fin del reclutamiento infantil.
Primer paso para la beatificación de monseñor Romero
El arzobispo salvadoreño, asesinado en 1980 por "odio a la fe", según los obispos italianos.
El ELN colombiano, "dispuesto a dejar las armas"
El máximo jefe del Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró que la guerrilla estaría dispuesta a dejar las armas.
ELN: violencia al margen del proceso de paz
Las autoridades colombianas le atribuyeron cuatro nuevos asesinatos al ELN este 29 de diciembre.
Colombia 2015: ¿año de la paz?
La esperanza de paz creció después de que las FARC anunciaron un cese al fuego unilateral.
Colombia: nueva cara en el proceso de paz
Guerrillero “Joaquín Gómez” participará en proceso de paz entre las FARC y el Gobierno colombiano.
Santos: liberación permite retomar diálogo con las FARC
El presidente de Colombia valoró que la guerrilla cumpliera con la ley.
Página anterior
Página 9 de 14
Siguiente página