You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Guerrilla
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
UE pide a ELN cesar con ataques en Colombia y otras noticias
La UE pide a guerrilla ELN cesar con sus ataques en Colombia
La Unión Europea (UE) condenó hoy los ataques realizados por la guerrilla del ELN en distintos puntos de Colombia.
Rompimiento con el ELN: con o sin Santos, habrá que dialogar
Costos de guerra no dejan otra alternativa a Colombia que acabar la guerra a través del diálogo.
ONU y potencias mundiales lamentan nuevos ataques del ELN
Los miembros del Consejo de Seguridad expresaron su decepción por la paralización de las negociaciones de paz.
Guerrilla colombiana ELN pone en duda continuidad de tregua
Este martes culmina el cese de las hostilidades acordado con el Gobierno en el marco del proceso de paz.
ELN mantendrá diálogo de paz pese, a fin de cese al fuego
"El ELN no se levantará de la mesa", asegura su comandante.
ELN reconoce responsabilidad de matanza en sur de Colombia
El hecho está siendo analizado por el mecanismo de verificación del cese al fuego bilateral.
Indígenas de Colombia, ¿los perdedores del acuerdo de paz?
La situación de la población indígena luego de la firma de la paz parece haber empeorado.
Gobierno colombiano y FARC se reúnen a un año del acuerdo
Santos afirmó que pese a las críticas "la paz sí está funcionando", pero “no se hace de la noche a la mañana".
Un año del acuerdo de paz
La implementación de lo pactado entre Gobierno y FARC tiene varias dificultades.
Opinión: la paz debería ser una de las "bellezas" nacionales
Hacer posible la paz es un logro civilizatorio. Un valor nacional del que los colombianos deberían estar orgullosos.
Las FARC quedan fuera de la lista terrorista de la UE
La UE acordó hoy eliminar definitivamente a las FARC de su lista de organizaciones terroristas.
Comienza en Quito nueva fase de diálogo de paz para Colombia
El ELN señaló que "continuamos con el intercambio de experiencias en la búsqueda de una paz con dignidad para Colombia".
Santos emprende plan de seguridad en Tumaco
Siete personas han sido asesinadas en el municipio de Tumaco en lo que va de mes
El Che perdura, la guerrilla no
De guerrillero a ícono pop: 50 años tras la muerte del Che Guevara, el legado político del revolucionario palidece.
FARC: ataque de presuntos disidentes en Nariño
Cuatro muertos y catorce heridos dejó un ataque atribuido a supuestos disidentes de las FARC.
ONU aprueba verificar alto al fuego con el ELN en Colombia
La misión de la organización en Colombia formará parte del Mecanismo de Veeduría y Verificación.
Colombia escogió tribunal para crímenes del conflicto
Elección de los 51 miembros de tribunales que juzgarán crímenes del conflicto es un avance hacia la JEP.
Perú: “Sendero Luminoso fue cofinanciado por el extranjero”
Condena en Colombia contra 32 exparamilitares a ocho años
Pertenecían a las autodefensas de las AUC y se les achacan un millar de delitos, incluidos 250 homicidios.
Después de 25 años ¿qué queda de Sendero Luminoso?
La cúpula terrorista de Sendero Luminoso fue capturada hace 25 años. Sin embargo, se resisten a desaparecer.
Una visita papal entre la guerra y la paz
El Papa Francisco visita Colombia esta semana con un mensaje de apoyo a la reconciliación tras décadas de conflicto.
Primer acto de las FARC como partido político
En una celebración con miles de seguidores, la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común -exguerrilla de las FARC- definió en Bogotá algunos elementos clave de su nueva formación, como mantener el carácter revolucionario y mejorar la vida de los campesinos.
Piden a ELN devolver restos de ruso-armenio asesinado
Partido FARC: el elector tiene la palabra
La exguerrilla FARC se llama ahora Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común. Partida segura hacia un futuro incierto.
Colombia, Papa y ELN: guerra y paz de una guerrilla creyente
El mundo espera un cese bilateral del fuego entre la guerrilla del ELN y el Gobierno de Colombia.
Exguerrilleros sandinistas piden pensiones en Nicaragua
"Venimos a reclamar que nos den las pensiones justas por los años de servicios a la patria", resumen los manifestantes.
Las FARC entregan la lista de sus bienes
Los activos de las FARC se usarán para indemnizar a víctimas del conflicto armado colombiano.
Perú anuncia un grupo contra el narcotráfico
Dos militares han muerto tras dos ataques en la zona selvática donde operan bandas de narcos y remanentes guerrilleros.
Detienen a dos jefes del ELN en Colombia
Las detenciones se dan una semana después de comenzar el tercer ciclo de los diálogos de paz en Ecuador.
Exguerrilleros en el Congreso: ¿Miedo a la democracia?
Aceptar la competencia por los votos es otra de las dificultades de la paz.
Inminente juicio contra los 17 de Cumhuriyet
Disidentes de las FARC liberan a funcionario de la ONU
Harley López fue secuestrado el pasado 3 de mayo cuando dialogaba con campesinos.
Colombia demuestra que diálogo es más eficaz que las balas
Siete mil personas se desarmaron y prometieron respetar el Estado de derecho.
Colombia celebra histórica dejación de armas de las FARC
El acto simbólico tuvo lugar en uno de los antiguos bastiones de la exguerrilla.
Italia lanza programa para "liquidación ordenada de bancos"
Colombia: autoría de ataque apunta a guerrilla urbana MRP
Los capturados, 4 mujeres y 5 hombres, "pertenecen a disidencia del ELN", dice la Policía.
El reclamo de una región olvidada
El departamento colombiano de Chocó reclama al gobierno de Bogotá la construcción de carreteras, hospitales y de un sistema local de suministro eléctrico. En la región más pobre de Colombia la mortalidad infantil duplica a la media nacional.
Los desplazados de Chocó
Los enfrentamientos entre el ELN y nuevas bandas criminales
El reclamo de una región olvidada
El departamento colombiano de Chocó reclama al gobierno de Bogotá la construcción de carreteras, hospitales y de un sistema local de suministro eléctrico. En la región más pobre de Colombia la mortalidad infantil duplica a la media nacional.
Ocho mineros secuestrados en Colombia
En esa zona del departamento de Chocó actúan tanto el ELN como los narcotraficantes del Clan del Golfo.
Perú: Investigación de lesa humanidad salpica a Humala
La Fiscalía abre diligencias tras declaraciones a la prensa de víctimas de la represión militar en los noventa.
También en Alemania se forja la paz de Colombia
Simposio sobre el postconflicto impulsado por el Instituto Colombo-Alemán para la Paz evidenció que el camino es largo.
Detienen a 11 guerrilleros del ELN en Venezuela
Las detenciones se producen en el marco de recientes atentados del grupo guerrillero y en medio de negociaciones de paz.
Colombia y Justicia: "Buscamos reparación, no venganza"
Entrevista de DW con el jurista Mauricio Martínez, exfiscal ante la Corte Suprema de Justicia.
"Reelección de Uribe fue comprada”, confiesan ante la JEP
Diego Palacio, exministro de Uribe, confesó sobornos para la reelección de Uribe.
El Ejército colombiano ataca importante campamento del ELN
Ocho guerrilleros muertos y tres soldados heridos es el balance provisional de la ofensiva, que no ha terminado.
El Salvador: logros y desafíos tras 25 años de paz
David Morales, ex Procurador para la Defensa de los DD. HH. del El Salvador, analizó las deudas de los Acuerdos de Paz.
Filipinas: gobierno y rebeldes retoman negociaciones de paz
A comienzos de abril las partes volverán a la mesa de diálogo, después de haberla abandonado en febrero de este año.
Mi foto de la semana: "¡Hagan el amor, y no la guerra!"
Durante décadas, a los guerrilleros de las FARC se les prohibieron las relaciones amorosas. Ahora, a pocos meses de haberse firmado el Acuerdo Paz, hay un auge de nacimientos entre los excombatientes. Nada más alentador que esos bebés, dice José Ospina Valencia, periodista de DW.
Página anterior
Página 6 de 14
Siguiente página