You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Guerrilla
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Rehenes de las FARC: "Alvaro Uribe, inflexible"
Francia retoma la iniciativa por liberar a los rehenes en poder de las FARC. “Una liberación incondicional e inmediata de los rehenes sobre todo de los enfermos”, solicitan los parlamentarios europeos.
Colombia, Francia y el mundo a la espera de gesto humanitario de las FARC
Misión humanitaria europea camino a la selva de Colombia
En 2005, Francia, Suiza y España se comprometieron a trabajar conjuntamente para hacer avanzar el proceso de paz en Colombia. La cooperación podría tomar ahora cuerpo en un intento práctico de ayudar a Ingrid Betancourt.
Los amigos del dictador Mugabe quieren sobrevivir
La situación política tras la derrota en las urnas del dictador Robert Mugabe en Zimbabue y la misión de atención médica emprendida por Francia ocupa, entre otros temas, a los analistas de los diarios europeos.
Por Cumbre Unión Europea – América Latina habrá 3 días feriados en Perú
Colombia: callejón sin salida militar
Sin perspectivas de solución militar, el conflicto colombiano requiere una salida política, opinan entendidos alemanes. Que las FARC estén catalogadas como grupo terrorista -también en la UE- no sería impedimento para ne
Colombia-Ecuador-Venezuela: terminología confusa
De violación a la soberanía y genocidio se habla en el conflicto entre Ecuador, Colombia y Venezuela. DW-WORLD consultó a un especialista en derecho internacional.
Separar a los gallos
Los comentaristas analizan hoy la agudización del conflicto de Venezuela y Ecuador con Colombia.
Colombia: proceso de paz, "pero sin caudillos”
DW-WORLD habló con Carsten Wieland, de la Fundación Konrad Adenauer.
“Los colombianos estamos hartos de las FARC”
Múnich, Berlín, Oberhausen, Hamburgo y Fráncfort fueron ciudades alemanas que se sumaron ayer a las manifestaciones en contra de las FARC. “Keine FARC mehr” rezaba aquí, traducido al alemán, el grito de “No Más FARC”.
Las FARC continuarán en lista europea de organizaciones terroristas
Prosiguen gestiones para liberar a más rehenes de las FARC
El ministro de Relaciones Exteriores francés aseguró que continúan los esfuerzos por liberar a los rehenes que siguen en poder de las FARC y aplaudió que Uribe haya agradecido la mediación de Chávez.
“Colombia, a pesar de injusticias, es un Estado democrático”
“La Deutsche Welle era el único contacto con el mundo”, dice el economista alemán Ulrich Künzel, secuestrado por las FARC en 2001, que envía desde Alemania un mensaje a los secuestrados en Colombia a través de DW-WORLD.
Incursiones militares turcas en Irak dividen y desestabilizan
Las incursiones de las tropas turcas a territorio iraquí tras la búsqueda de unidades de la guerrilla kurda PKK, considerada por la Unión Europea como organización terrorista, son comentadas por los diarios europeos.
París acepta pedido de Uribe de recibir a eventuales guerrilleros amnistiados
Colombia pide investigar donaciones de Dinamarca a las FARC
Son las FARC las que mantienen secuestradas a Betancourt y casi 3.000 personas más
Los diarios franceses comentan el llamado de Sarkozy a las FARC. Otros diarios se ocupan de la prohibición de las bombas racimo y minas antipersona y los polacos vislumbran una mejora en las relaciones germano-polacas.
Colombia tiene mayor número de víctimas de minas antipersonas
Una década tras la Convención de Ottawa que apunta a eliminar las minas, se ha logrado reducir su uso, menos en Colombia, dice a DW-WORLD, Thomas Küchenmeister de la Asociación Alemana de Iniciativas contra las minas.
Incierta mediación de Chávez en liberación de secuestrados de FARC
La intervención del presidente venezolano Hugo Chávez para lograr la liberación de 45 secuestrados en manos de la guerrilla de las FARC, en canje por 500 de sus integrantes presos, no ha despertado gran optimismo.
Bosques tropicales: grandiosa naturaleza bajo grandes peligros
En el día dedicado a los bosques tropicales, la sección alemana del Fondo Mundial de la Conservación de la Naturaleza (WWF), destaca los riesgos que se ciernen sobre la selva del Amazonas y el Orinoco en América del Sur.
Dieciocho europeos en filas de grupo terrorista colombiano FARC
Una joven holandesa combate en las filas de dicha organización ilegal, pero no es la única europea que dispara contra ciudadanos colombianos. Sus revelaciones están causando estupor y asombro en Holanda y Europa.
Sarkozy apoya gestiones de Uribe y Chávez para liberar secuestrados
“En cuanto a la paz, la política de Uribe es la correcta”
“Colombia está cambiando", asevera una activista por los derechos humanos a cinco años de Gobierno de Álvaro Uribe. Desde su trabajo concreto, el presidente colombiano se ve como un presidente valiente.
Dossier: realidades colombianas
Los conflictos armados internos y el flagelo de las drogas han castigado durante décadas a la población civil de Colombia. Éstas y otras realidades colombianas han sido abordadas por DW WORLD desde hace un lustro.
AI: "Guerra sucia" contra el sindicalismo en Colombia
Miles de sindicalistas colombianos han sido asesinados en una estrategia concertada por paramilitares y fuerzas de seguridad, asegura a DW WORLD Marcelo Pollack, investigador de Amnistía Internacional.
Vacaciones de la cárcel para ex terrorista Christian Klar
En pleno debate sobre si debe o no ser indultado Christian Klar, ex militante de la RAF y condenado por terrorismo, le fue otorgada una mejora de las condiciones de cautiverio.
El terror de la RAF: se cumplen 30 años del "otoño alemán"
Militantes del Ejército Rojo aterrorizaron al país durante la década de los setenta. La fase más aguda de la guerrilla urbana comenzó hace exactamente 30 años. Fue la etapa conocida como "el otoño alemán".
“Alemania seguirá apoyando a Colombia”
Durante la última etapa de la gira a Suramérica, Horst Köhler habló en Colombia con su homólogo Álvaro Uribe sobre los progresos y dificultades del proceso de paz y la necesidad de mucho más apoyo por parte de Europa.
Lugar de destino: América Latina
Las reservas de viajes desde Alemania hacia América Latina van en aumento. Los alemanes empiezan a descubrir una región que les ofrece aquello que buscan para sus vacaciones: naturaleza y cultura.
"Objetivo principal de Colombia debe ser reducción de violencia"
El 23 de febrero de 2002, las FARC secuestraban a Íngrid Betancourt, la víctima más famosa aún en manos del grupo guerrillero. DW-WORLD habló con Hans Blumenthal, director de la Fundación Friedrich Erbert en Colombia.
¿Correa, presidente de Ecuador? Una oportunidad para Europa
Rafael Correa será el próximo presidente de Ecuador, si se consolidan los datos oficiales. Pero una victoria de la izquierda en Ecuador no significa automáticamente una “catástrofe”, dice Klaus Bodemer a DW-WORLD.
Nicaragua: “Aún nadie debe cantar victoria”
Ante los apresurados cantos de victoria del antiguo marxista Daniel Ortega, el Centro Carter, pidió calma. El Consejo Supremo Electoral ha contabilizado sólo un 15% de las mesas: “una cantidad no representiva”.
Diplomáticos y soldados: la esperanza en Cercano Oriente
Sobre la sorpresiva cancelación de la visita del ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, a Siria en sus intentos de aportar a la paz y la situación en Cercano Oriente es comentada por la prensa.
No a ONU en Israel, sin ideas en Washington
Israel descartó una propuesta de la ONU de enviar una fuerza de paz para ayudar a detener los más sangrientos enfrentamientos de los últimos 20 años en la frontera con Líbano.
"El extranjero tendrá que corregir opinión sobre Uribe"
En Berlín ganó Carlos Gaviria. En Alemania sin embargo, Álvaro Uribe fue el amplio ganador de las elecciones presidenciales. "Uribe tendrá que ser escuchado en el exterior", dice Dieter Nohlen en DW-WORLD.
Periodistas en Colombia: asediados por los violentos, desprotegidos por el Estado y explotados por las empresas
Con motivo del Día de la Libertad de Expresión, Gloria Ortega, directora de Medios para la paz, de Colombia, habló con DW-WORLD. "Es importante darle a los periodistas herramientas que les permitan desarmar la palabra".
Perú: entre etno-nacionalistas, conservadores y bancarrotas
El nacionalista Ollanta Humala continuaba como favorito a la presidencia, pero perdía terreno y la elección se definiría en una segunda vuelta con la conservadora Lourdes Flores o con el ex presidente Alan García.
Mayoría parlamentaria para partidos a favor de Uribe
Los partidos que apoyan al presidente Álvaro Uribe ganaron las elecciones legislativas en Colombia y consolidaron una mayoría sólida en el Congreso.
Colombianos estrenan sistema de votación
Colombia inició elecciones legislativas para renovar el Congreso en jornada decisiva para el presidente Álvaro Uribe, quien buscará consolidar una mayoría que le asegure su gobernabilidad si logra la reelección en mayo.
Víctima colombiana con más años de secuestrado pide apoyo internacional
El ex congresista colombiano Oscar Tulio Lizcano secuestrado por las FARC y con más años en cautiverio, pidió a la comunidad internacional gestiones en favor de las víctimas de la guerrilla colombiana.
España vende millones en armamento a Venezuela
Hugo Chávez, comprará aviones y botes patrulleros militares a España, en medio de una iniciativa para reforzar su Fuerza Armada que ha recibido críticas de Estados Unidos y producido temor en Colombia.
Sublevación de los perdedores en París
Los comentaristas alemanes y europeos analizan las razones de los violentos excesos en los suburbios de París y critican la incapacidad de la clase dirigente para atender las necesidades de sus inmigrantes.
La FIFA combate el "marketing guerrilla"
La FIFA le declara la guerra al llamado "marketing guerrilla". Quiere combatirlo con un ejército de abogados y no piensa permitir que se le escape un solo céntimo, o que un solo céntimo sea aprovechado por otros.
"Colombia sin paramilitares a partir del 1° de enero 2006"
Carlos Franco, presidente del Programa de Derechos Humanos de Colombia, visita Alemania. DW-WORLD habló con él a propósito de los cambios que se viven en la Colombia en busca de la paz.
Colombia y Ecuador inician serie de conversaciones limítrofes
Ecuador y Colombia no pudieron ponerse de acuerdo sobre cómo combatir el narcotráfico, la delincuencia y los grupos irregulares, fenómenos crecientes que podrían tomar el control de su frontera común.
Felipe González media para reabrir diálogo con el ELN
El ex presidente del gobierno español, Felipe González, 'está mediando' para reabrir un proceso de paz entre el gobierno de Colombia y el (ELN), confirmó hoy el senador Carlos Moreno de Caro.
Medios para la Paz: "amenazada libertad de prensa en Colombia"
En momentos en que tres periodistas colombianos amenazados buscan refugio, el PEN Alemania debate sobre libertad de prensa. DW-WORLD habló con su presidente en Alemania y Medios para la Paz en Colombia.
Al menos ocho personas muertas en enfrentamientos en Nepal
Al menos cuatro supuestos maoístas, dos policías y dos soldados nepalíes resultaron muertos en un enfrentamiento al este de Nepal, según informaron medios locales.
En Colombia hay conflicto, dice alta comisionada DDHH de la ONU
La alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos dijo el sábado que en Colombia si existe un conflicto interno armado, contrario a la posición del Gobierno colombiano.
Colombia en los tiempos del terrorismo internacional
El 11 de septiembre de 2001 también cambió la política latinoamericana de seguridad de Estados Unidos. El nuevo viejo intervencionismo fue resucitado como estrategia. ¿Qué tanta intervención resiste Colombia?
Página anterior
Página 13 de 14
Siguiente página