You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Guerrilla
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Ingrid Betancourt: “El perdón es parte de la paz”
"Pronóstico para evaluar coherencia entre lo pactado y lo real", dijo Betancourt.
En Oslo iniciarán Colombia y FARC negociaciones de paz
La negociación es la primera desde los fallidos diálogos durante el Gobierno de Pastrana.
Las FARC pedirán alto el fuego al comenzar proceso de paz
Las FARC anunciaron que el proceso de paz comenzará el 8 de octubre y que pedirán alto el fuego.
Juan Manuel Santos: dos años de gobierno
Juan Manuel Santos, cumple dos años en el poder. Y aunque su popularidad ha bajado, sería reelegido.
Venezuela: a la caza del voto militar
Hugo Chávez y su rival forcejean por el respaldo de los militares en los comicios presidenciales.
Colombia: ¿un conflicto por la tierra?
¿Es el acceso a la tierra el camino para la paz en Colombia?,
Falso comunicado de las FARC emitido en Suecia desata polémica
Periodista francés sí fue secuestrado por guerrilla, confirman las FARC
Varios militares y policías muertos en ataque de las FARC
En región del ataque guerrillero se presume además la desaparición de un reportero francés.
Liberación de secuestrados por las FARC: ¿Qué viene después?
Aunque los últimos “canjeables” regresen, el capitulo del secuestro aún no termina en Colombia.
El Salvador vota
Comicios legislativo-municipales salvadoreños, nueva medición de fuerzas entre izquierda y derecha.
FARC renuncia al secuestro extorsivo
Las FARC siempre negaron secuestrar con fines económicos y ahora prometen "no volver a hacerlo".
20 años de paz
Deutsche Welle habló sobre los 20 años de paz en El Salvador con excombatiente de la guerra civil.
Colombia: indemnizar a víctimas
"Es fundamental indemnizar a las víctimas de la violencia", afirma el vicepresidente colombiano.
Colombia-UE
El vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, en Bruselas.
"Verdad y Justicia"
A las dictaduras militares siguió una democratización bajo el dictado del neoliberalismo.
Comunidad colombiana finalista al Premio Sájarov
DW habló con representantes de la comunidad colombiana finalista al Premio Sájarov
Enjuician a traficante de armas
Comienza en Nueva York el juicio a Viktor Bout por presunto tráfico de armas en todo el mundo.
Turismo y seguridad
Sudamérica fue la región del mundo con la mayor expansión del sector del turismo en el año 2010.
Colombia le falla a las mujeres víctimas del conflicto
AI lanzó este 21 de septiembre una campaña en favor de la protección de las víctimas mujeres .
Colombia: un año regida por Santos
Deutsche Welle analiza la gestión de Juan Manuel Santos a un año de asumir el poder en Colombia.
Diego Espitia: una vida en riesgo por los derechos humanos
El líder comunitario Diego Espitia es perseguido por defender los derechos humanos en Colombia.
Cooperación en territorio guerrillero
Pese a peligros, Berlín y la ONU apoyan cooperación civil internacional Colombia.
Mil millones de hambrientos
Quedan sólo cinco años para cumplir las metas del Milenio.
Un mensaje violento para Santos
A 5 días de haber asumido el poder, el Gobierno colombiano enfrenta un fantasma que se creía desaparecido de las ciudades: el terrorismo. Las FARC son las primeras sindicadas de haber detonado un auto-bomba en Bogotá.
Jardinería de guerrilla en Hamburgo
Tierra, semillas y palas son las armas de estos jardineros- guerrilleros.
Venezuela-Colombia
Experto alemán: “No hay grandes diferencias entre esta crisis y la anterior”
Bolívar exhumado
Chávez exhuma los restos del Libertador para determinar las causas de su muerte.
"Monitoreo de Colombia a redes europeas de apoyo a la guerrilla"
Colombia invitó al PE a enviar delegación para que conozca avances en seguridad e inteligencia.
Uribe se va, se queda el uribismo: ¿más de lo mismo?
Santos deberá emanciparse. Hay suficientes razones para ello.Un comentario de José Ospina-Valencia.
UNICEF debe actuar por uso de niños en "guerrillas mediáticas" de Chávez
Terror en Pakistán – ¿Qué tan inestable es esa potencia nuclear?
Tropas gubernamentales combaten desde hace días en Waziristán del Sur contra los insurgentes. ¿Hasta qué punto puede esta ofensiva militar frenar a los talibán? ¿Quedará el país bajo el control terrorista?
Colombia: las paradojas de la seguridad
La disminución de la violencia en Colombia es atribuida por el Gobierno de Álvaro Uribe a su “política de seguridad democrática”. Dos expertos en la materia examinaron los éxitos concretos de ese programa.
Venezuela, el socialismo y las FARC
En entrevista con un medio alemán, José Rangel, uno de los principales asesores de Hugo Chávez, habla sobre las estatizaciones, las relaciones con la oposición y por qué existe el peligro de una guerra con Colombia.
Prensa: manuscrito posibilita detención de ex miembro de guerrilla urbana
Unasur: cooperación militar de Colombia enciende debate sobre alianzas y armas
En Bariloche, a 1.650 kilómetros al sur de Buenos Aires, Unasur enfrenta un desafío que define más que la cooperación militar entre Bogotá y Washington. Están en juego el liderazgo de Brasil y la razón de ser de Unasur.
Fuerte explosión sacudió centro de Atenas
Llega a los cines alemanes "Che el argentino"
La figura histórica del revolucionario argentino-cubano Ernesto “Che” Guevara, seguirá ocupando a historiadores y cineastas. En Alemania se exhibe la primera parte del díptico “Che el argentino”, de Steven Soderbergh.
Los alemanes secuestrados en el extranjero pagarán parte de su rescate
Controvertida sentencia judicial en Alemania. A partir de ahora, los ciudadanos alemanes secuestrados en el exterior deberán restituir al Estado alemán parte de los costos ocasionados por su liberación.
"No abandonamos a nadie"
Son ángeles modernos: día y noche en el trabajo o la vida privada, los brigadistas de paz acompañan y protegen a defensores de derechos humanos colombianos.
Colombia: “la situación de los derechos humanos sigue siendo precaria”
También el Gobierno colombiano es responsable de la precaria situación en la que se encuentran los derechos humanos en Colombia, dice a Deutsche Welle Susanne Breuer, de la ONG Misereor.
"Las FARC deben repudiar el secuestro, para siempre"
La ex rehén colombiana Ingrid Betancourt recibió en Oviedo el Premio Príncipe de Asturias 2008 en una ceremonia en la cual hizo un claro llamado a la guerrilla que la mantuvo cautiva durante años.
Betancourt pide a Parlamento Europeo luchar por secuestrados de guerrillas
En un emotivo discurso la política franco-colombiana exhortó a los europeos a luchar por los derechos humanos y a ayudar a eliminar la desigualdad. “El consumismo sólo crea terroristas en otras partes”, dijo Betancourt.
Las FARC y Europa: “Si circula capital se traspasa una línea”
Los contactos de las FARC llegan hasta Europa, y no siempre hasta personas sin cargo. Pero, ¿qué papel juegan los europeos en el rompecabezas de mails que ha dejado en herencia el difunto jefe guerrillero Raúl Reyes?
Obama en Berlín, y más...
Liberados los tres montañistas alemanes en manos de la guerrilla kurda. Angela Merkel, por primera vez como canciller en Ucrania. Y polémica en torno al lugar a celebrar el debate de Barack Obama en Berlín.
Ejército colombiano libera a Ingrid Betancourt
La noticia la entregó el ministro de Defensa colombiano: Ingrid Betancourt está en libertad, junto a otros rehenes. Un éxito del gobierno de Uribe, según el encargado de la Fundación Konrad Adenauer en Bogotá.
Gesine Schwan: simpática, pero su candidatura contraproducente
La vergonzosa falta de acción del presidente surafricano ante violencia xenófoba, el error de los socialdemócratas alemanes de lanzar candidatura a presidencia y la muerte de un obstinado guerrillero son los temas de hoy
“Si se quiere la paz, hay que negociar con las FARC”
La noticia saltó a la prensa este fin de semana: el parlamentario alemán Wolfgang Gehrcke mantuvo contactos con las FARC. En una entrevista DW-WORLD, este político de izquierdas defiende su proceder.
Las FARC confirman la muerte de Manuel Marulanda
El ministro de RR.EE. francés calificó de “muy buena nueva” el anuncio del presidente colombiano de que algunos dirigentes de las FARC estarían dispuestos a liberar rehenes, pero previno de efectuar un ataque militar.
"Contra el terrorismo de las FARC, armas del Estado de Derecho"
Sobre la percepción de las FARC en Europa, DW-WORLD habló con el eurodiputado español, Raül Romeva i Rueda, representante en Estrasburgo del partido “Iniciativa Per Catalunya Verds” y “Esquerra Unida í Alternativa”.
Página anterior
Página 12 de 14
Siguiente página