You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Guerrilla
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Colombia: liberación de rehenes será la próxima semana
Presidente Santos ya conoce las coordenadas de los sitios donde se producirá la entrega.
Senado colombiano pedirá explicaciones a general secuestrado por las FARC
El Senado colombiano citará a general Rubén Alzate para dar explicaciones luego de que sea liberado.
FARC: "Liberación de general Alzate es un gesto de buena voluntad"
Líder de las FARC asegura que no pactaron beneficio a cambio de liberar a cinco secuestrados.
Colombia: FARC ofrecen dialogar para salir de la crisis
El grupo guerrillero, que reconoció tener secuestrado a un general, pidió un cese de hostilidades.
Las FARC admiten que tienen en su poder a general colombiano
Las FARC admiten que tienen en su poder a general colombiano
Alemania respalda a Santos en el proceso de paz con las FARC
Angela Merkel garantizó su apoyo al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en proceso de paz.
Colombia: las FARC reconocen daños a la población civil
Subrayaron que se trató siempre de "acciones de guerra", sin intención de perjudicar a civiles.
Jefe de las FARC habría viajado a Cuba por proceso de paz
El ministro de Defensa de Colombia lo asegura. El grupo rebelde lo niega.
Acusan a las FARC de herir a una mujer y quemar 11 vehículos
La guerrilla habría lanzado un ataque como venganza por la muerte de un jefe de los rebeldes.
Claves - Posconflicto colombiano: ¿un campo minado?
Un general colombiano que encabezó la lucha contra la guerrilla “M-19” y uno de los más temidos líderes de ese grupo alzado en armas se sientan frente a frente en CLAVES para hablar sobre cómo conseguir una paz segura en Colombia. Un histórico paso que es motivo de una amplia crispación política en el país sudamericano. Una humillación dicen los conservadores, una esperanza dice el gobierno.
Detienen a un líder de las FARC con cocaína
Orlean Naranjo, alias 'Ezequiel', se encontraba en un piso franco de la guerrilla en Bogotá.
Segunda delegación de víctimas para los diálogos de paz en Colombia
Mañana participarán en las negociaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC.
Medios: Policías catalanes dan formación militar a independentistas
Colombia abrió “Semana de la paz”
Habrá talleres pedagógicos, jornadas de creatividad y conflicto y encuentros de jóvenes.
Redoblada lucha contra Sendero Luminoso
Expansión de Sendero Luminoso en el corazón energético de Perú explica nueva ofensiva en su contra
Santos envía a general colombiano a La Habana para dialogar con las FARC
El número dos del Ejército participará en Cuba en los diálogos de paz mantenidos con la guerrilla.
Colombia busca reconocimiento de víctimas del conflicto
Ahora todas las partes tienen que admitir sus crímenes.
Diálogo de paz en Colombia: nuevas ilusiones
Las actuales negociaciones con las FARC podrían finalizar la guerra en Colombia.
Colombia: gobierno y guerrilla reanudan negociaciones de paz
Los equipos se reunieron en La Habana, mientras aumenta la tensión por seguidilla de atentados.
Santos II, la difícil conquista de la paz
Juan Manuel Santos comienza su segundo mandato con tareas históricas en su agenda.
Debaten sobre víctimas de guerra civil colombiana
FARC y fuerzas de seguridad también desean ser consideradas víctimas de la guerra civil colombiana.
Colombia: un largo y accidentado proceso de paz
Expertos califican de precipitada la posición de Santos apuntando al fin del proceso de paz.
Colombia: fuerzas armadas dan muerte a 13 guerrilleros
Dos operaciones contra las FARC y el ELN dieron duros golpes a los rebeldes.
El ejército colombiano anuncia haber abatido a trece guerrilleros
Entre ellos, un del Frente 34 de las FARC, yerno de uno de los principales
Claves - Colombia: ¿elecciones para la paz?
Los recientes comicios presidenciales celebrados en Colombia se transformaron en un acto plebiscitario que respaldó el proceso de paz que lleva adelante el reelecto presidente Juan Manuel Santos, con la guerrilla de las FARC, la más antigua de América Latina.
Dilma: ¿simple tecnócrata o heroína nacional?
La presidenta Dilma Rousseff ha polarizado a la sociedad brasileña.
Colombia: música en lugar de balas
Del rifle de César López no salen balas, sino música.
Reelección de Santos: un triunfo de la razón
Aquí estaba en juego algo tan esencial como la paz: el Estado de Derecho, opina José Ospina.
Gobierno de Colombia negociará la paz con el ELN
Anuncio ocurre a cinco días de la segunda vuelta presidencial.
El Gobierno retoma tras doce días las negociaciones con las FARC
En la agenda, el tema más espinoso: el de las víctimas, cuyo número no deja de crecer, incluso hoy.
Herbin Hoyos: “La de Colombia es una guerra que le conviene a muchos”
En el cincuentenario de las FARC, DW entrevistó al artífice del programa “Las voces del secuestro”.
Ataque en Nigeria contra instalaciones militares y policiales
Al menos 25 personas murieron en ataques supuestamente perpetrados por Boko Haram.
Las FARC celebran con un vídeo sus 50 años de historia
La guerrilla colombiana asegura que no está en el proceso de paz por estar debilitada.
Colombia en guerra por la paz
Cinco candidatos quieren ser presidentes de Colombia entre 2014 y 2018.
UE-Colombia: una escuela para la paz
En una “escuela de paz” se encontrarán en Colombia líderes campesinos, afrodescendiente e indígenas.
Colombianos marchan en el Día del Trabajo en medio de huelga agraria
Miles de colombianos marcharon por las calles de las principales ciudades del país en el Día del Trabajo en medio de huelga agraria que se lleva a cabo desde hace cuatro días y deja ya 14 detenidos y 27 policías heridos.
Nuevos ataques de Boko Haram en Nigeria
Al menos siete muertos en la provincia más nororiental se unen a los 18 que dejó otro ataque ayer.
Dos emboscadas contra personal electoral en La India dejan 14 muertos
Es la jornada más sangrienta del boicot contra las elecciones de la guerrilla maoísta.
Tres ataques guerrilleros dejan seis muertos en Colombia
El asalto a un convoy que llevaba a un detenido acaba con tres policías muertos y el preso liberado.
Fujimori justifica en carta su golpe de Estado de 1992
Reformas económicas y duros golpes a la guerrilla.
Buenaventura: un infierno en el Pacífico
DW habló con Max Schoening, experto de Human Rights Watch, sobre violaciones derechos humanos en Col
El Salvador: los desafíos del próximo gobierno
¿Cuáles serán los desafíos a los que se enfrentará el próximo gobierno de El Salvador?
Claves - El Salvador: un futuro esperanzador
Veintidós años después de la firma de un acuerdo de paz que puso fin a diez años de cruenta guerra civil, los salvadoreños celebraron recientemente unas ejemplares elecciones presidenciales que han impactado por su perfecta organización y la masiva participación de los ciudadanos.
Reino Unido "admira" el proceso de paz en Colombia
Reino Unido "admira" el proceso de paz en Colombia
Filipinas y guerrilla musulmana firman acuerdo de paz
Luego de 40 años de conflicto, el Gobierno y MILF pusieron término a las negociaciones.
Ya son 14 los guerrilleros muertos tras bombardeo en Colombia
Operación militar contra una columna acusada de asesinar a 14 soldados dejó también dos heridos.
Finaliza tregua de las FARC
El grupo guerrillero confirmó el final del cese el fuego en Colombia decretado en diciembre.
Colombia: Ejército mató a importantes jefes de las FARC
Se trataría de cabecillas del frente 57, que ha sufrido fuertes golpes en las últimas jornadas.
Colombia: mueren presuntos guerrilleros en combate con militares
Presuntos miembros de las FARC murieron en combate con militares en una zona selvática de Colombia.
Colombia: FARC declaran una tregua de treinta días
Las FARC declararon un alto al fuego unilateral de treinta días a partir del 15 de diciembre.
Página anterior
Página 10 de 14
Siguiente página