You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Guernica
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
El nuevo libro de Walser: una novela que no es tal
"Pechos empinados", "colinas encrispadas"... éstas son algunas de las formulaciones del nuevo libro de Martin Walser.
75 años con “El principito”
Antoine de Saint-Exupéry huyó a un mundo lleno de fantasía en su libro “El principito”, opina Joseph Hanimann. Para much
Una pequeña historia del peregrinaje
Un pequeño viaje a través de la historia de las peregrinaciones, las cuales provienen de una tradición judeocristiana.
Spotify sale a Bolsa con pronóstico incierto
La empresa número uno del mundo en streaming musical, Spotify, sale hoy a Bolsa con un resultado aún incierto.
Moisés, Jesús y compañía: diez películas memorables sobre la Biblia
Ya en los tiempos del cine mudo había adaptaciones cinematográficas del Viejo y el Nuevo Testamento.
Egon Erwin Kisch, la emoción de la verdad
Escritor cosmopolita y comunista, Egon Erwin Kisch luchó por el proletariado y contra el fascismo alemán.
El telón se abre en el Día Mundial del Teatro
Activistas de más de 100 países celebran, el 27 de marzo, la importancia y el poder de arte dramático.
¿Qué tan europea es Estambul?
La metrópolis del Bósforo no es sólo una parte geográfica de Europa. Un paseo por la ciudad de los contrastes.
Venezuela de luto tras muerte del músico José Antonio Abreu
El director, que fundó el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles, falleció a los 79 años.
Ata, la momia de Atacama, era un bebé humano
Durante mucho tiempo se pensó que podría tratarse de un ser extraterrestre, pero la ciencia ha desechado esta teoría.
Las momias más conocidas del mundo y su historia
El origen y la causa de muerte de las momias de todo el mundo son objeto de la fascinación humana.
¿En qué ocasión usa la bicicleta?
Les pedimos que nos mandasen una foto suya y de su bicicleta.
El arte como arma política, en la Schirn de Fráncfort
También en la era digital puede el arte convertirse en un arma política, defienden los comisarios de esta exposición.
Mitos alemanes desde 1945
La Casa de la Historia de Bonn muestra los recuerdos colectivos alemanes en la exposición "Mitos alemanes desde 1945".
"María Magdalena": la Biblia a través de los ojos de una mujer
La más reciente película sobre la Biblia no gira en torno a Jesús ni a sus apóstoles, sino a María Magdalena.
“La violencia social primero se originó en la intimidad”
La novela "Después del invierno", de la escritora mexicana Guadalupe Nettel, acaba de ser traducida al alemán.
¿A qué sabe la comida de Corea del Norte?
¿Cómo sabe la cocina de Corea del Norte? Markus Arnold lo comprobó en el lugar, junto con aprendices locales.
Íconos del movimiento feminista
Las activistas alemanas no fueron tan radicales como sus "hermanas" en el Reino Unido, pero también tuvieron éxito.
Opinión: La política simbólica de Hollywood
A la ceremonia de entrega de los premios Óscar se le suele atribuir un significado demasiado grande, dice Jochen Kürten.
Premios Óscar 2018, buen reparto
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de EE. UU. entregó el galardón por 90ª vez.
El mexicano Del Toro gana el Óscar al mejor director
El director se llevó la preciada estatuilla por "La forma del agua", premiada también con el Óscar a la mejor película.
"Coco" se lleva dos galardones en los Óscar
El filme ambientado en el Día de Muertos mexicano fue premiado como mejor película animada y por mejor canción original.
La chilena "Una mujer fantástica" se lleva el Óscar
La cinta dirigida por Sebastián Leilo y protagonizada por Daniela Vega ha triunfado en numerosos festivales.
'120 pulsaciones por minuto' arrasa en los premios César
¿Ha ganado alguna vez un premio?
Les pedimos que nos mandasen una foto de algún premio que hayan ganado.
Breve historia de la ceremonia de los Óscar
DW repasa algunos de los hitos del preciado galardón de la Academia de Hollywood.
Estudio: 100.000 adolescentes son adictos a WhatsApp y Cía.
En Alemania, un estudio médico prueba que las redes sociales provocan adicción en adolescentes.
70 años del teatro de marionetas más famoso de Alemania
Para casi todo el mundo en Alemania es un nombre familiar. Pero, ¿el teatro de marionetas clásico también tiene futuro?
Conozca el Museo del Chocolate en Alemania
La fuente de chocolate es el principal atractivo de esta dulce exposición en la ciudad de Colonia.
La "campana de Hitler" seguirá sonando
A pesar de las críticas, un pueblo alemán decidió conservar una campana con el nombre de Hitler.
Michel Houellebecq, provocación encarnada
Pocos saben que, aparte de la literatura, el autor recurre a otros medios para expresar sus ideas.
Michel Houellebecq cumple 60… o 62
El cumpleaños del autor más leído de Francia es una buena ocasión para pasar revista a su carrera.
Un siglo de reinas de la belleza alemanas
Las reinas de belleza han sido coronadas en Alemania por más de 100 años. Aquí le presentamos algunas de ellas.
Opinión: El jurado se atrevió a elegir 'Touch Me Not'
El Globo de Oro recayó sobre un controvertido trabajo sobre sexo e intimidad. Una opción más que políticamente correcta.
Berlinale: Oso de oro para la cinta rumana "Touch Me Not"
Otras películas premiadas fueron la mexicana "Museos" y la paraguaya "Las herederas".
"Museo": convence en la Berlinale
La cinta recrea un espectacular robo al Museo de Antropología en México, perpetrado por dos estudiantes de Veterinaria.
Una exposición dedicada a los fieles y queridos pug... de cerámica
Con arrugas, nariz aplastada y mirada fiel. El pug, carlino o mops ha conquistado el corazón de muchos. ¿Por qué?
¿Le gusta el cine? ¿Cuál es su género favorito?
Con motivo del festival de cine Berlinale queríamos saber qué género cinematográfico es su favorito.
“Marilyn“: el dolor por ser diferente
La ópera prima del cineasta argentino, Martín Rodríguez Redondo, retrata la represión que sufre un joven transexual.
Fallece el humorista gráfico Antonio Fraguas, "Forges"
El humorista gráfico Antonio Fraguas, más conocido como "Forges", murió hoy en Madrid, a los 76 años.
"El día que resistía", en la Berlinale
La ópera prima de la argentina Alessia Chiesa, explora el comportamiento infantil en un mundo sin adultos.
¿Es posible visitar Venecia sin turistas?
Un reportero de DW ha encontrado formas para esquivar a las multitudes en Venecia.
Un emblema de la paz cumple sesenta
Muy pocos conocen la historia y el significado original de este sencillo y potente símbolo.
Los débiles, retrato de Sinaloa en la Berlinale
La cinta muestra un caleidoscopio de figuras excéntricas en un estado marcado por la violencia.
Berlinale, las películas favoritas de la competición
En la mitad de la Berlinale, repasamos algunas de las principales aspirantes a ganar la competición.
Alemania, escenario de película
Un viaje por locaciones alemanas, desde Eisenhüttenstadt hasta el castillo de Neuschwanstein.
"El sexo vende" sigue siendo válido, a pesar de todo
¿Mujer semidesnuda en pose provocativa, mensaje directo y ya está el anuncio? Sí, sigue siendo así en pleno siglo XXI
"Viaje a los pueblos fumigados", ovacionada en la Berlinale
El cineasta argentino Pino Solanas estrenó su útlimo documental, sobre los estragos de los transgénicos en Argentina.
Película sobre la masacre de Utøya impacta en la Berlinale
El film recrea en tiempo casi real la matanza perpetrada por el autodeclarado neonazi Anders Behring Breivik.
"La omisión" debuta en la Berlinale
La ópera prima del argentino Sebastián Schjaer narra el conflicto de una joven madre que quiere vivir.
Página anterior
Página 51 de 127
Siguiente página