You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Guernica
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
El legado de la Bauhaus: una ruta alemana
Contemplar el legado de los arquitectos modernos es el pretexto ideal para recorrer Alemania en 2019
El rastro de los modernos
Contemplar el legado de los arquitectos modernos es el pretexto ideal para recorrer Alemania en 2019
Dossier: La Bauhaus cumple un siglo
La famosa escuela de diseño y arquitectura fue fundada en Weimar en 1919. Recordamos algunos de sus proyectos.
2019: un año lleno de cultura en Europa
Estos son los eventos más importantes que ofrecerá Europa desde enero hasta diciembre.
Música y plagio: contexto y consecuencias
Kraftwerk versus Pelham: una querella de dos décadas por dos segundos de música.
Cien años de la Bauhaus: soñar entre sus legendarios muros
La Bauhaus es mucho más que ángulos rectos y fachadas blancas. Incluso ofrece al visitante mullidas camas.
El escritor israelí Amos Oz muere de cáncer a los 79 años
Figuras de la cultura que nos dejaron en 2018
En la siguiente galería, recordamos a algunas de las figuras más importantes que fallecieron en 2018.
Hanna Schygulla: los mil rostros de las mujeres en el cine
La actriz Hanna Schygulla fue el rostro del nuevo cine de posguerra alemán. Así fue la carrera de la "gran Schygulla".
Hanna Schygulla: la musa de Fassbinder cumple 75 años
La actriz Hanna Schygulla marcó el cine alemán de posguerra. Este 25 de diciembre, la musa de Fassbinder cumple 75 años.
Muere el escritor argentino Osvaldo Bayer
Página/12 escribió que sus trabajos "marcaron un antes y un después en la interpretación de la historia argentina".
Río de Janeiro tras el control militar contra la violencia
Ante la violencia y el caos en Río de Janeiro, los militares asumieron el control de la seguridad en febrero de 2018.
El #MeToo llega a la política argentina
Si esta semana un senador fue imputado por abusos, la gobernadora de Tierra de Fuego reconoció ahora haber sido víctima.
100 Buenos Libros: "El Proceso", de Franz Kafka
Josef K.sabe que se le acusa de algo, pero no sabe de qué. "El Proceso" es una de las grandes obras de la literatura universal, y fue publicada un año después de la muerte de Franz Kafka.
Una mirada retrospectiva a las películas que marcaron este 2018.
Una mirada retrospectiva a los temas que dominaron el cine en los últimos 12 meses en el cine.
Diez libros latinoamericanos que resumen el 2018
Desde Deutsche Welle les presentamos una lista con algunas de las obras de ficción y no ficción más destacadas del año.
Alemania: ¿Por qué comemos tanto en Navidad?
¿Siempre ha disfrutado de abundante comida durante en Navidad? El etnólogo Gunther Hirschfelder opina sobre la gula.
Egipto descubre tumba de un sacerdote de hace 4.400 años
Está ubicada a los pies de las pirámides de Saqara, las más antiguas del mundo.
El cine europeo rinde honores a Costa-Gavras
A los laureles del cineasta greco-francés se suma ahora el Premio Honorífico de la Academia de Cine Europeo.
100 Buenos Libros: "La novela de los tres centavos"
No tan famosa como "La ópera de los tres centavos", la novela sigue la historia de "Mackie el Navaja", aunque con un tono marcadamente más áspero.
¡Bienvenidos a la Isla de los Museos en Berlín!
La galería James Simon, centro de recepción, abrirá sus puertas a mediados de 2019 en la Isla de los Museos en Berlín.
El cascanueces, la historia tras la figura navideña
¿Cómo se hizo el cascanueces tan famoso en el mundo entero? Los alemanes lo usan como decoración u objeto de colección.
Edel Rodríguez: “Trump está en la misma liga que Castro”
DW habló en Hamburgo con el cubano-estadounidense Edel Rodríguez, “el artista más odiado por Trump”.
100 Buenos Libros: "El tambor de hojalata", de Günter Grass
El autor recibió el Premio Nobel apenas 40 años después de la publicación de esta obra, considerada por John Irving como la mejor novela del siglo XX. La versión fílmica no desmereció.
El arte de Gabriela Montero
La pianista venezolana tocó una improvisación luego de recibir el Beethoven Prize 2018, en Bonn. Fue una pequeña muestra de su gran arte.
Escena del crimen: Monumento
No todas las personas que visitan las atracciones turísticas tienen buenas intenciones.
Monumentos culturales en la mira de los vándalos
Arco de Triunfo, la Sirenita o el memorial del Holocausto: no todas sus visitas tienen buenas intenciones.
"Lo que sucede en Venezuela es peligroso para el mundo"
Gabriela Montero habló con DW sobre su compromiso como artista para denunciar la dramática situación que vive su país.
"Queremos acabar con la xenofobia a través de la música"
¿Qué puede hacer la música por el drama humano de la masiva migración venezolana?
Ajedrez: ¿Y cuando Carlsen deje de ser campeón?
Magnus Carlsen defendió su título de campeón de ajedrez. Pero el Mundial de Londres demostró que no todo está en orden.
100 Buenos Libros: "El honor perdido de Katharina Blum
La obra es una crítica radical a la prensa amarillista. Ilustra el dilema que vive una joven mujer, a la cual un reportero sin escrúpulos le arruina la reputación. En tiempos de "fake news", este clásico recobra actualidad.
Marcelo Álvarez: "En la ópera sí hay igualdad de género"
El argentino Marcelo Álvarez es habitual de los escenarios alemanes. En entrevista con DW, habló sobre temas actuales.
Nueva York: monumentos para catástrofes que nunca ocurrieron
Monumentos para catástrofes ficticias: es el pasatiempo del artista neoyorkino Joe Reginella.
Mucho más que cancán: bicentenario de Jacques Offenbach
Colonia celebra 200 años del nacimiento de Jacques Offenbach, autor de fragmentos que están en la memoria colectiva.
Polaroid: la leyenda sigue viva
Hace 70 años, Edwin Land inventó la cámara instantánea. Polaroid se convirtió en el sinónimo de fotografía inmediata.
RAE al fin lo aclara: ¿se pone punto detrás de un emoji?
La Real Academia Española publicó un libro donde responde a todas las dudas de los “escritores digitales”.
Bertolucci: la historia de un maestro del cine
No dirigió gran cantidad de filmes, pero la obra de Bertolucci es una de las más importantes de la historia del cine.
Muere Bernardo Bertolucci, gran maestro del cine italiano
El cineasta italiano Bernardo Bertolucci, falleció en Roma a los 77 años, informaron medios de comunicación italianos.
Cementerios inusuales de Europa
Tumbas de celebridades y mausoleos antiguos: camposantos excepcionales que merecen una visita.
Música en Bolivia, un futuro mejor para los niños
Las escuelas de música florecen en el este de Bolivia, ofreciendo un futuro mejor a los niños.
100 Buenos Libros: "Demian", de Hermann Hesse
Atenerse a la moral, o pecar. Es uno de los grandes dilemas que aborda Hermann Hesse en su libro clásico, que marcó a varias generaciones. Un libro más de nuestra serie literaria "100 Buenos Libros".
AMLO pone a su mujer al frente de nueva institución cultural
Beatriz Gutiérrez Müller será la presidenta honoraria del Consejo de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica.
Las historias tras las sillas y los tronos
Ciertos asientos simbolizan poder, estatus económico o son una obra de arte para recordar los horrores de la guerra.
Exposición: los tronos de los poderosos
El Museo de Diseño Vitra dedica una muestra a la relación entre reyes, emperatrices, jefes de la FIFA y sus asientos.
El hallazgo de copia del Picasso es parte de obra teatral
Un cuadro de Picasso supuestamente localizado en Rumania es una copia y parte de un truco publicitario.
Mickey Mouse, el ratón más famoso del mundo, cumple 90
Mickey Mouse, el alegre personaje de Disney, ha hecho las delicias de grandes y chicos a lo largo de las décadas.
Indira Álvarez: música afrocolombiana para disfrutar
Indira Álvarez se presenta en Colonia y Deutsche Welle aprovechó la ocasión para hablar con ella.
El arte que bate récords en las subastas
Una subasta de una obra del artista David Hockney en Christie's Nueva York, marca un nuevo récord mundial.
Un policía con tatuaje: ¿se debe permitir?
Un policía alemán no puede llevar "aloha" tatuado en su antebrazo. Pero si en otro sitio.
Viaje a la antigua Pérgamo, en Berlín
En la Isla de los Museos, se exponen obras de la antigua Pérgamo, más un panorama de 360 grados.
Página anterior
Página 46 de 127
Siguiente página