You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Guernica
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
La destrucción del patrimonio tras el terremoto en Marruecos
Guerras y catástrofes naturales suelen también afectar a antiguos monumentos culturales, como sucede ahora en Marruecos.
Qué hacer y qué no hacer en el Oktoberfest
Oktoberfest de Múnich: aunque muchas cosas están permitidas, no todas están necesariamente bien vistas. Aquí, una guía.
Lugares que podrían ser los nuevos patrimonios de la UNESCO
Más de 50 monumentos culturales y naturales se someterán a votación del 10 al 24 de septiembre de 2023 en Riad.
Las voces de Abuelas de Plaza de Mayo buscando a sus nietos
"La Memoria Futura – Las Voces de las Abuelas" permitirá conocer material inédito de las Abuelas de Plaza de Mayo
Detective recupera cuadro de Van Gogh robado en la pandemia
El cuadro "Jardín de primavera" había sido robado en marzo de 2020 y desde entonces sufrió algunos daños.
Pablo Larraín y Guillermo Calderón: mejor guión en Venecia
"El Conde" es una sátira que retrata al dictador Augusto Pinochet como un vampiro centenario sediento de sangre.
Los caballos de Hitler reaparecen en Spandau
En Día de Monumentos Abiertos, se exponen -primera vez- dos caballos que en su día fueron fabricados para Adolf Hitler.
Lo mejor y lo peor del Festival de Cine de Venecia
De grandes películas dirigidas por mujeres a la presencia de Roman Polanski: lo más destacado del Festival de Venecia.
La UNESCO pide reglas sobre el uso de la IA en las escuelas
La Unesco pide a los gobiernos reglas sobre el uso de la IA, como el robot conversacional ChatGPT, en las escuelas.
Escándalo de abusos en la mayor agencia de talentos de Japón
La agencia Johnny´s ha reconocido los abusos sexuales por parte de su fundador a menores de edad durante décadas.
Rolling Stones presentan disco con material nuevo en 18 años
“Hackney Diamonds” fue presentado esta tarde en Londres y saldrá a la venta el 20 de octubre.
DuVernay, primera mujer afroamericana en competir en Venecia
"A los cineastas negros nos dicen que nuestras historias no interesan", dijo Ava DuVernay previo al estreno de "Origin".
Líder de Radiohead presenta pinturas hechas durante pandemia
Se trata de un trabajo de "pintura a cuatro manos" entre Thom Yorke (Radiohead) y el artista Stanely Donwood.
Mexicana Coral Bracho gana el Premio FIL de Literatura 2023
La autora fue destacada por el jurado de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara entre 59 candidaturas.
Taylor Swift y Beyoncé: ¿salvavidas o azote económico?
Los conciertos de este 2023 son todo un fenómeno cultural. Pero, ¿a qué precio?
El fin del museo Hermitage en Ámsterdam
La guerra en Ucrania hizo que el Hermitage de San Petesburgo cortara su alianza con Países Bajos.
Bievenidos al Festival Internacional de Cine de Venecia 2023
Pese a la huelga en Hollywood, no faltan los invitados famosos en el Festival Internacional de Cine de Venecia.
Pussy Riot abrirá exposición sobre su protesta contra Putin
La banda punk feminista rusa Pussy Riot hizo una selección ampliada de obras que ahora serán vistas por el público.
Medalla Goethe: distinción cultural con sabor político
Alemania concede la Medalla Goethe este 2023 a personas comprometidas con la cultura en Georgia, Taiwán y Hungría.
Muere Bob Barker, presentador de "The Price is Right"
El ganador de 19 premios Emmy era uno de los presentadores favoritos en Estados Unidos. Falleció "por causas naturales".
Berlín: cuna de nuevos autores latinoamericanos
Escribir en español pero desde Berlín se ha vuelto una cosa omún para editoriales y escritores hispanoparlantes.
"Síndrome de Estocolmo", medio siglo del mito
Un asalto a un banco, el 23 de agosto de 1973, popularizó en todo el mundo un nuevo concepto: "síndrome de Estocolmo".
Muere Nizo Yamamoto, ícono de la animación en Japón
célebre por su trabajo en películas de Studio Ghibli, Nizo Yamamoto murió de cáncer a los 70 años.
Colombia: ConCuerpos y la diversidad en danza
La companía de danza inclusiva ConCuerpos, integrada por personas con y sin discapacidad, celebra las diferencias.
"¡Tan lejos, tan cerca!": otro arte mexicano desde Berlín
La muestra “¡Tan lejos, tan cerca!” celebra treinta años de hermanamiento entre Ciudad de México y Berlín.
Escribir contra el miedo: Herta Müller cumple 70 años
Herta Müller salió de Rumania en 1987 y vino a Berlín Occidental. En 2009 recibió el Premio Nobel de Literatura.
Madonna, reina del pop, ¿y joven eterna?
Madonna cumple 65 años. Ícono del pop, conocida por reinventarse repetidamente, ¿y obsesionada con la cirugía plástica?
Madonna cumple 65: las muchas caras de la diva pop
Madonna es la reina del pop. Con motivo de su cumpleaños 65, les ofrecemos un recorrido por su vida en imágenes.
Cinco datos sorprendentes sobre las ánforas
Las ánforas habrían sido envases desechables en la antigüedad, y sus restos ofrecen más información de lo que se cree.
Mark Zuckerberg: Elon Musk "no es serio" sobre la pelea
Los multimillonarios -en pugna por liderar el mundo digital- acordaron pelear, pero no se sabe si hablaban en serio.
Globos terráqueos: cuando América no estaba en el mapa
El globo terráqueo más antiguo que se conserva representó en su día la exitosa historia de los descubrimientos europeos.
Premios Emmy se postergan 5 meses por huelgas en Hollywood
El equivalente televisivo de los Óscar es el evento más afectado hasta ahora por las protestas de actores y guionistas.
Castellano, español, … ¿ñamericano?
Es la lengua de Cervantes y Neruda. Pero solo un 8% de sus hablantes son de España. ¿Necesita el español otro nombre?
La historia del legendario Penacho de Moctezuma
Austria no cederá el famoso penacho del emperador azteca del Museo de Etnología de Viena.
Ovnis y extraterrestres en la cultura pop
En EE.UU. crece el temor a los extraterrestres, y en Alemania se dedica una exposición a un avistamiento de ovnis 1665.
"Barbie" supera los mil millones de USD de taquilla
La directora Greta Gerwig hizo historia como primera mujer y directora solista: "Barbie" superó los mil millones de USD.
La vigencia del rupturista Andy Warhol
Este 6 de agosto, el reconocido artista habría cumplido 95 años. Su obra le ha sobrevivido y sigue siendo omnipresente.
Freddie Mercury era un apasionado de la pintura española
Este mes la casa Shoteby’s expone algunas posesiones del cantante. Entre los objetos hay pinturas de Goya y Picasso.
El argentino detrás de la Escuela de Fráncfort
La figura de Félix Weil resurge en el centenario, como la de un intelectual argentino que contribuyó con su fundación.
Félix Weil, el mecenas de la Escuela de Fráncfort
Gracias al aporte del intelectual argentino se fundó la Escuela de Fráncfort, un destacado movimiento intelectual.
'Pentimento': repintes famosos, de Magritte a Van Gogh
No solo Magritte utilizó varias veces sus lienzos. Rembrandt, Van Gogh y Picasso también repintaron sus obras.
Los antiguos romanos también rayaban grafitis en sus paredes
No es solo cosa de turistas maleducados: los romanos rayaron más de 5.800 grafitis en las paredes de Pompeya.
La legendaria Kate Bush cumple 65 años
Su exitoso sencillo "Running Up That Hill" apareció en “Stranger Things” en 2022 y fue todo un éxito.
Festival Wacken 2023: más heavy metal que nunca
El Festival Wacken ya reúne a fans en la feria del metal cuando celebra su 32 edición con 85.000 asistentes.
Martin Walser: uno de los grandes de la literatura alemana
Con el combativo escritor, la literatura alemana perdió a uno de sus grandes y más productivos autores de la posguerra.
A los 96 años muere el escritor alemán Martin Walser
El auto fue uno de los más relevantes de la escena literaria de posguerra en Alemania.
Hallan vestigios de aldea teotihuacana en centro de la CDMX
La aldea había sido reportada por un arqueólogo en 1960. Ahora se comprueba su existencia en el área de Tlatelolco.
Por estas razones se debe seguir aprendiendo latín
Hay cinco razones por las cuales se debe seguir aprendiendo latín en Alemania, y otras partes.
La cultura como arma contra el racismo en Francia
Apostar por la cultura podría ayudar a integrar mejor a los jóvenes de los suburbios franceses.
Mick Jagger: 80 años de incansable rebeldía
El legendario líder de los Rolling Stones cumple ocho décadas de vitalidad y ritmo intactos.
Página anterior
Página 11 de 127
Siguiente página