You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Guatemala
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Reunión UE- Latinoamérica sobre medio ambiente
Segunda ronda de negociaciones UE-Centroamérica
UE considera "gran paso" el acuerdo para Unión Aduanera en Centroamérica
Consenso para transformar Guatemala
Alvaro Colom será el próximo presidente de Guatemala. El catedrático alemán Günther Maihold dijo a DW-WORLD que el futuro de Guatemala depende de un consenso nacional para superar la pobreza y la violencia.
UE firmará millonarios convenios con Nicaragua en gira por América Central
Guatemala: “crimen organizado contra partidos políticos”
Con alivio se percibe en Alemania que la jornada electoral en Guatemala haya transcurrido sin incidentes. Colom y Pérez Molina son, al parecer, los finalistas de una campaña electoral tinta en sangre.
UE con amplio despliegue de observadores en elecciones de Guatemala
Carlos Fuentes: ''globalizar también el trabajo"
A unos días antes de que comience la cumbre del G-8, el escritor mexicano Carlos Fuentes apeló en Berlín a liberalizar el mercado laboral para que la globalización adquiera un rostro humano.
Publican índice de paz en el mundo
Un índice de paz global que evalúa a 121 países fue publicado por primera vez en Londres y coloca a EEUU por encima de Irán y a Rusia antes de Israel, Sudán e Irak.
Desplazamiento en América Latina aumenta
El conflicto colombiano es el más complejo, después del de Sudán, dice Consejo noruego para los Refugiados (CNR). En Colombia, Perú, México, Guatemala y Brasil son desplazadas personas con fines políticos o económicos.
Lugar de destino: América Latina
Las reservas de viajes desde Alemania hacia América Latina van en aumento. Los alemanes empiezan a descubrir una región que les ofrece aquello que buscan para sus vacaciones: naturaleza y cultura.
"Menchú no representa a ninguna ideología política"
La activista por los derechos humanos y Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, buscará la presidencia de su país por el partido Encuentro por Guatemala. Una experta alemana analiza el panorama preelectoral.
Alemania presiona a Nicaragua por el aborto
Numerosos países de América Latina obstaculizan la posibilidad de interrumpir un embarazo que ponga en riesgo la vida de la mujer o sea producto de una violación. Nicaragua es la punta del iceberg.
Suspenso latinoamericano en el Consejo de Seguridad
Luego de diez rondas de votaciones, resultó imposible que Guatemala o Venezuela consiguieran la mayoría absoluta para ingresar al Consejo de Seguridad de la ONU. Este martes continúa el drama.
Los muros nunca son una solución
Adveniat este año tiene a México y el fenómeno migratorio como núcleo de su trabajo. DW-WORLD conversó al respecto con el prelado Bernd Klaschka.
Consejo de Derechos Humanos: entre democracias y dictaduras
La Asamblea de Naciones Unidas eligió los miembros del Consejo de DD.HH. que reemplaza a la inocua Comisión. Alemania obtuvo la mayoría de votos. Pero Cuba y Rusia también serán jueces y fiscales.
Consejo de Derechos Humanos atacará más la impunidad
Este 9 de mayo se elige el Consejo de DD.HH. de la ONU a constituirse el 16 de junio. Idoneidad es la novedad. DW-WORLD habló con el presidente de la Comisión y ministro de Exteriores del Perú, Manuel Rodríguez Cuadros.
Victoria de Estados Unidos antes del Mundial
La selección de fútbol de Estados Unidos venció el domingo categóricamente 4-0 a Guatemala.
Once países latinoamericanos socios preferenciales de UE
La Unión Europea agregó a 15 países en desarrollo, la mayoría de ellos latinoamericanos, a su lista de socios comerciales preferenciales.
Crearán Fuerza Militar centroamericana para atender catástrofes
Los ministros de Defensa y de Seguridad de Centroamérica acordaron conformar una fuerza militar de "reacción rápida" para responder ante catástrofes naturales como el huracán Stan, que arrasó parte de la región este mes.
Congreso nicaragüense aprobó TLC con Estados Unidos
El poder legislativo de Nicaragua ratificó el Tratado de Libre Comercio suscrito entre Centroamérica y Estados Unidos, con lo que Costa Rica es el único país de la región que resta por darle su respaldo.
Berlín: “No olvidar ayuda a Centroamérica”
'Stan' ha causado ya más víctimas en Guatemala que el 'Mitch'
La tormenta 'Stan' se ha convertido en la mayor tragedia natural de Guatemala, al sobrepasar la cifra de fallecidos por el huracán 'Mitch' en 1998.
“Stan”: muertos en México, El Salvador y Guatemala
Torrenciales lluvias y caminos bloqueados dificultan rescates en Centroamérica y sur de México, donde deslizamientos e inundaciones provocados por la tormenta destruyeron miles de viviendas y dejaron unos 167 muertos.
España puede juzgar genocidio sin víctimas españolas
El Tribunal Constitucional estableció que la Justicia de España es competente para juzgar delitos de genocidio y crímenes contra la humanidad fuera del país, aún cuando no haya víctimas españolas.
Guatemala: Gobierno pedirá perdón por asesinato de estudiantes
El Gobierno de Guatemala pedirá públicamente perdón por la desaparición y el asesinato de 11 dirigentes estudiantiles de la Universidad de San Carlos ocurridos en 1989, a manos de las fuerzas de seguridad del Estado.
Tregua en la guerra del banano
La OMC rechazó los planes de la UE de triplicar los aranceles a las importaciones de banano, "habrá más problemas si Europa renuncia al actual sistema", dice a DW-WORLD la organización BanaFair.
E.U. aprobó Tratado de Libre Comercio con Centroamérica
El Cafta-DR es el pacto firmado entre Estados Unidos con Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y República Dominicana.
Alud en Guatemala
Al menos 19 personas murieron, otras 35 resultaron heridas y un número indeterminado se encuentran desaparecidas tras un alud que se registró anoche en una apartada región del norte de Guatemala.
"Adrián" avanza y puede convertirse en huracán
La tormenta tropical "Adrián", podría convertirse en huracán, y convertirse en el primer desastre natural en Centroamérica este año. Ha sembrado temor entre la población de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Alarma en Centroamérica ante la tormenta tropical Adrian
Varios países centroamericanos han decretado el estado de alarma ante la proximidad de la primera tormenta tropical de la temporada en el pacífico. Las inundaciones ya han comenzado en el sur de Mexico.
Alemania apoya a Ecuador en "Guerra del Banano"
Alemania discute adopción y tráfico de menores
Una propuesta del gobierno para relajar la legislación que regula las adopciones ha vuelto a poner en la mira un punto neurálgico de la sociedad alemana: la implosión demográfica y el deseo incumplido de tener hijos.
Guatemala: tortuoso camino hacia la paz
El ministro alemán de Exteriores, Joschka Fischer, inicia hoy una gira por América Latina en Guatemala, país que aún lucha por restañar las heridas de la violencia.
Viaje oficial de Fischer a Latinoamérica
El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Joschka Fischer, inicia su viaje por tierras americanas. La agenda oficial contempla visitas a Guatemala y Brasil en busca de apoyos internacionales.
Alemania insiste en tema de DDHH en Guatemala
El ministro alemán de Exteriores, Joschka Fischer, afirmó en Ciudad de Guatemala que su país concede especial importancia a la defensa de los Derechos Humanos y al desarrollo social y económico en Centro América.
Fischer partió a Nueva York y visitará luego Guatemala y Brasil
Joschka Fischer visitará Guatemala y Brasil
Fischer viajará a Latinoamérica
Medios en América Latina: ¿hamburguesa o langosta?
Un estudio de la Fundación Konrad Adenauer compara medios y producción periodísticos en América Latina a un local de comida rápida y se pregunta cómo lograr que en vez de hamburguesa se ofrezca langosta.
Nobel de la Paz alternativo a activistas ejemplares
La activista pro-derechos humanos Bianca Jagger, el biólogo y ecologista argentino Raúl Montenegro y la organización rusa Memorial, son los ganadores del Premio Nobel de la Paz alternativo 2004.
Niños como mercancía
El comercio de menores es uno de los crímenes más abominables. 1,2 millones de niños son vendidos cada año por un valor de 10.000 millones de dólares, dice el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Bélgica dio su brazo a torcer
El nuevo gobierno belga quiere enmendar la polémica ley de competencia universal sobre el genocidio y dar una clara señal a Washington e Israel y evitar una crisis con la OTAN.
Tímida advertencia a Cuba
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU adoptó una resolución moderada sobre Cuba, que no hace ninguna referencia a la reciente ola de represión contra disidentes políticos en La Habana. Críticas por el caso checheno.
El "arte" de expoliar arte
Parecía imposible que Etiopía recuperara el obelisco de Axum que robó Mussolini. Museos como el Pompidou de París o el Metropolitan de Nueva York están devolviendo obras a sus dueños. ¿Y el arte precolombino?
La unión hace la fuerza
Presidentes y vicepresidentes de Centroamérica se dieron cita en la ex capital alemana de Bonn, con motivo del Día de las Américas organizado anualmente por la Asociación Ibero Amerika Verein.
Más que sólo souvenirs
En Alemania están de moda las artesanías y los productos de decoración "étnicos". Buena parte proviene de América Latina. Visitamos una pequeña tienda en Colonia especializada en estos productos.
"Fin a la discriminación indígena"
Desde hace 500 años los indígenas latinoamericanos pertenecen a la Iglesia Católica. El Papa Juan Pablo II canonizó al primer indígena -Juan Diego- a quien se le 'apareció' la virgen de Guadalupe en 1531.
Peligran mecanismos de los pueblos autóctonos
Indígenas de varias regiones del mundo denunciaron los intentos de gobiernos occidentales de suprimir la reunión anual de los pueblos autóctonos celebrada por la ONU anualmente en Ginebra.
Página anterior
Página 40 de 40
Siguiente página