You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Guantánamo
Guantánamo es una cárcel de alta seguridad estadounidense ubicada en la isla de Cuba.
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Guantánamo: ¿qué puede aportar Europa?
En la Unión Europea se debate sobre una solución conjunta en relación con una posible aceptación de prisioneros de Guantánamo. Un pedido oficial de EE. UU. todavía no hay.
Cierre de Guantánamo: Alemania estudia acoger presos
Barack Obama se apresura a desmantelar el centro de detención creado por George Bush. Pero, ¿qué hacer con los 250 prisioneros que quedan? Europa puede ser el destino del algunos de ellos, pero no a cualquier precio.
España: juez pide a Ministerio de RR. EE. informe sobre vuelos de la CIA
Pérez Esquivel insta a revisar los DD.HH. en el mundo
Muchos países siguen estando a años luz de distancia de los DD.HH. proclamados en París hoy hace 60 años, pero ningún gobierno puede ignorar por completo el fundamento en las relaciones entre la comunidad internacional.
Vuelos de CIA en España: fiscalía citará a autor de informe secreto
La fiscalía de la Audiencia Nacional pidió al juez Ismael Moreno llamar como testigo al autor de informe según el cual el ex presidente José María Aznar permitió vuelos de CIA que llevaban a "terroristas" a Guantánamo.
Instan a Europa a recibir a ex prisioneros de Guantánamo
Cinco organizaciones internacionales de derechos humanos exhortaron a los gobiernos europeos a dar acogida a prisioneros que sean liberados de Guantánamo. El llamado lo formularon tras un encuentro sostenido en Berlín.
Berlín: “Obama cerrará la cárcel estadounidense de Guantánamo”
Londres investigará acusaciones de tortura
ONU denuncia prisión de un millón de niños en todo el mundo
Guantánamo: aunque inocentes, prisioneros para siempre
El primer juicio en el Tribunal Militar en la base estadounidense de Guantánamo pone de manifiesto lo irregular del manejo de la Justicia para los prisioneros que llevan en la frente el sello de “peligro para el mundo”.
''Esquizofrenia made in USA''
Estados Unidos vuelve a estar en la mira editorial de la prensa europea, tanto debido a la crisis financiera como a los excesos en materia de seguridad: dos temas diferentes, que convergen en una imagen inquietante.
Una humillación para Bush
Los comentaristas analizan hoy el fallo de la Suprema Corte de EE. UU. que obliga a juzgar a los presos de Guantánamo ante tribunales ordinarios.
¿Retorna el Estado de Derecho a Guantánamo?
Mientras Bush insta en Europa a superar diferencias y unir fuerzas en cuanto a Irán y la lucha antiterrorista, la Corte Suprema le propina en casa una bofetada, al reconocer el habeas corpus a los presos de Guantánamo.
Nunca tan impopular
Los comentaristas analizan el viaje de despedida del presidente George W. Bush por Europa.
Bush se despide de Europa, con más pena que gloria
Alemania espera un cambio de la política exterior de Washington tras las elecciones presidenciales estadounidenses, mientras Bush hace las maletas para asistir a su ¡ultima cumbre con la Unión Europea.
Parlamento Europeo insta a indemnizar a presos de Guantánamo
Gobierno portugués confirma escalas de vuelos de CIA a Guantánamo
Poesía de Guantánamo
Una mesa y tres sillas sobre el escenario, tres micrófonos, un par de focos de luz y versos lúgubres: con medios muy sencillos, un teatro alemán da que hablar… los poemas provienen de Guantánamo.
2007: acontecimientos que movieron el mundo
El 2007 fue un año lleno de acontecimientos que no hacen prever nada bueno para el próximo año. En el ámbito internacional y visto desde la óptica alemana, estos fueron algunos de los sucesos más importantes.
Organizaciones piden investigación de la CIA y cierre de Guantánamo
Amnistía Internacional llamó a hacer una investigación a fondo de los programas de la CIA y de la destrucción de grabaciones de interrogatorios a dos miembros de Al Qaeda.
Reabren la investigación sobre ex preso alemán en Guantánamo
Cuba: un año sin Fidel
La transición en Cuba transcurre con tranquilidad, sin embargo el autor alemán Volker Skierka exhorta a europeos y latinoamericanos a que ayuden a La Habana a salir del aislamiento.
Carlos Fuentes advierte sobre intervención de EEUU en Cuba
El escritor mexicano, Carlos Fuentes, advirtió que una intervención de Estados Unidos en Cuba crearía una situación de guerra civil. El novelista exhortó a dejar que los cubanos decidan su destino.
Guantánamo: Alemania dio paso en falso
Herta Däubler-Gmelin, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento alemán, habla con DW-WORLD sobre los principales problemas.
AI: abolir pena capital y cerrar Guantánamo
La pena capital en el mundo acusa una tendencia a la baja, informa Amnistía Internacional. Por una abolición mundial de ella aboga, también porque aumente la presión para acabar con Guantánamo.
El caso Kurnaz
Una libro dramático
En el Día Mundial del Libro se publica en Alemania un relato del turco-alemán Murat Kurnaz sobre sus cinco años en campos estadounidenses de detenidos en Afganistán y Guantánamo.
¿In dubio pro Guantánamo?
El ex ministro alemán del Interior asume toda responsabilidad en el caso Kurnaz, el prisionero de Guantánamo a quien se le negó el reingreso al país. Había indicios de que era peligroso, recalca el ministro Steinmeier.
Confesiones en Guantánamo
Un alto dirigente de Al Qaeda detenido en Guantánamo se atribuyó la organización de los tentados del 11 de septiembre de 2001, entre otros crímenes. En Alemania se pone en duda el valor de tales confesiones.
Inoportuna desaparición
En su traslado de Múnich a Berín, el servicio de inteligencia alemán perdió actas sobre interrogatorios de la CIA a Murat Kurnaz, que descartarían su relación con los talibanes o Al Qaeda.
Bajo presión
La presión política crece sobre el ministro de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, por las evidencias sobre la detención del turco-alemán Murat Kurnaz en Guantánamo. Esto es tema de debate en la prensa alemana.
Caso Kurnaz: un ministro alemán en apuros
La presentación del informe final de la Comisión especial del Parlamento Europeo acerca de los vuelos secretos CIA confirma la irregularidad en el caso Kurnaz. ¿Alemania y su ministro de Exteriores contra las cuerdas?
Ministro de exteriores alemán presionado por caso Kurnaz
Nuevos detalles sobre la presunta negativa del gobierno alemán a permitir el regreso de Guantánamo a un turco residente en Alemania aumentan presión sobre el ministro de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier.
Irak: la hipoteca de Occidente
El legislador suizo Dick Marty, que investigó las actividades de la CIA en Europa, hizo una apasionada exhortación en favor de la defensa de los valores del Estado de Derecho, en conversación con DW-WORLD.
Guantánamo: símbolo de arrogancia de EEUU
Organizaciones pro derechos humanos pidieron a la presidencia alemana de la UE un liderazgo fuerte en la defensa de los derechos humanos y exigieron el cierre inmediato del campo militar de Guantánamo.
Alemania: investigan a soldados por maltrato en caso Kurnaz
El turco-germano, Murat Kurnaz, preso varios años en el campo de Guantánamo, identificó en una foto a los presuntos responsables de su maltrato físico en Afganistán. La fiscalía investiga a dos soldados del KSK.
Ex prisionero de Guantánamo: ''Alemania no me ayudó''
Murat Kurnaz acusó hoy ante el Parlamento Europeo a Alemania y Turquía de no haberlo ayudado durante sus casi cinco años de cautiverio.
El caso Motassadeq prueba independencia jurídica alemana
El controvertido "paseo" del colaborador de los terroristas del 9 de septiembre, Mounir el Motassadeq, por las cortes alemanas en un próximo tercer proceso sobre la misma causa es comentado por la prensa europea.
Rumsfeld acusado en Alemania
Once ex prisioneros acusan al ex ministro de Defensa estadounidense de haber ordenado torturas y ven buenas posibilidades de éxito ante los jueces.
Se extiende escándalo en torno a los soldados alemanes en Afganistán
La polémica en torno a los soldados alemanes que prestan servicio en Afganistán se extendió después de que una revista difundiera una fotografía en la que una unidad de elite del Ejército porta un emblema nazi.
Arte y más en el Ruhr
Vanessa Redgrave y Armin Mueller-Stahl son algunas de las figuras que dan especial brillo a la segunda temporada de la Trienal del Ruhr, que ofrece como escenario diversos monumentos de la era industrial.
El escándalo de Kurnaz es Guantánamo mismo
El regreso de Murat Kurnaz después de años en Guantánamo prueba la gran mentira que representa esta cárcel: allí no se encuentra enjaulado, humillado y sin ley solamente "lo peor de lo peor" del terrorismo internacional.
Termina cautiverio en Guantánamo para turco-alemán
Tras más de 4 años y medio de reclusión en Guantánamo, Murat Kurnaz se encuentra de regreso en Alemania, donde fue puesto en libertad, aunque la fiscalía de Bremen podría reabrir una investigación en su contra.
Merkel tan impopular como Bush
Los resultados son desastrosos para Angela Merkel: sólo 37% de los ciudadanos votarían hoy por la canciller y jefa de la cristiano-democracia alemana. Los índices de simpatía son ahora tan bajos como los de Bush.
¿Convención de Ginebra en Guantánamo?
El obligado acato de la Convención de Ginebra para los presos en Guantánamo, la autodestructiva política exterior de Polonia y el rechazo contra Bush como persona ocupa hoy a los editorialistas alemanes y europeos.
¿Resucitará el derecho en Estados Unidos?
Tanto en los medios como en el parquet político prima una opinión: una victoria para la democracia y una derrota para el presidente Bush es el veredicto de que Guantánamo es ilegal. La consecuencia de ello es una sola.
Tribunales militares en Guantánamo: ilegales
La Corte Suprema de Estados Unidos estimó que el actual sistema de tribunales militares para juzgar a los reos en Guantánamo es ilegal.
Estados Unidos-UE: Irán, energía y Guantánamo
La predicha armonía reinó en la Cumbre entre Estados Unidos y la Unión Europea. El anuncio de la disposición a cerrar Guantánamo fue la perla del encuentro.
"Buen momento para cerrar Guantánamo"
Guantánamo debe ser cerrado, ya lo han dicho muchos. Hoy se suma a ese llamado el Parlamento Europeo.
"Buen momento para cerrar Guantánamo"
Guantánamo debe ser cerrado, ya lo han dicho muchos. Hoy se suma a ese llamado el Parlamento Europeo.
Página anterior
Página 5 de 7
Siguiente página