You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Google
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Protesta virtual contra la censura
La organización Reporteros sin Fronteras hace un llamado a los cibernautas a sumarse a una movilización virtual contra la censura en Internet. Trece países son los 'agujeros negros' de la red.
Web 2.0: los usuarios toman Internet
El termino Web 2.0 representa la más grande revolución informativa desde la aparición del Internet y lo más importante es que son los usuarios los encargados del cambio.
Al rescate de la soberanía editorial
Diversas editoriales alemanas se unen en un proyecto para disputar a Google su monopolio en la búsqueda de libros completos, con la intención de recuperar el control sobre lo que se publica en Internet.
Internet es el nuevo frente por la libertad de expresión
Mientras la red es para millones la libertad práctica de informarse, hay Gobiernos que la reprimen y callan. Los consorcios tecnológicos son ayudantes de la represión. Amnistía Internacional ofrece resistencia.
El Louvre a golpe de clic
Desde nuestro escritorio ahora podremos colarnos en cualquier museo europeo. La UE trabaja en la creación de la Biblioteca Digital Europea. La herencia cultural europea estará a golpe de clic.
Google: cuando el amor se desvanece
Durante muchos años, el buscador por excelencia disfrutó de la fama de ser el “bueno” entre tantas empresas “malas” (léase Microsoft). Pero los tiempos cambian. En la red se organiza la resistencia.
BMW expulsada por Google
El consorcio alemán colmó la paciencia del buscador por antonomasia con trucos para posicionarse mejor. Como sentencia, Google decidió ignorar a la página para dar una lección de uso razonable de la www.
VW coopera con Google en nuevo sistema de navegación
El fabricante alemán Volkswagen cooperará con el buscador de Internet Google para crear un nuevo sistema de navegación para automóviles basado en el mapa informático de Internet Google Earth.
Buscar palabras: a Google le sale competencia
"Tan fácil como Google pero mucho más eficiente", así definen a la nueva máquina buscadora, bautizada con el nombre de ConWeaver, quienes la inventaron: los alemanes del Instituto de Circuitos Integrados Fraunhofer.
Español birla planeta a través de Google
A un astrónomo norteamericano le arrebataron un planeta a través de Google. La falta de precaución y Google facilitaron a astrofísicos españoles el acceso a la información hasta ese entonces no dadas a conocer.
¿Un museo de qué…?
Un museo dedicado a las salchichas con curry. ¿Le parece extraño? En Alemania se planea abrir tal hacia finales de 2006.
El poder de Google
El buscador por antonomasia afianza su monopolio en la red. Con un amplio segmento de mercado, Google despierta la crítica de los expertos. ¿Tiene capacidad para controlar el acceso a la información del usuario?
Por qué un auto se llama Mercedes
El mundo hoy es impensable sin marcas comerciales. Es más, su poder es tan grande, que a menudo en algunos países se transforman en nombres genéricos, por ejemplo la curita, los chicles, la gillete o el flit.
Internet: plataforma publicitaria del futuro
La economía de mercado ha desplazado su estrategia publicitaria. Mientras antes se usaban los clásicos medios para publicitar un producto, Internet aparece ahora como la plataforma de anuncios más rentable.
Yahoo: Diez años de éxito en la red
Sus inventores no lo hubiesen imaginado cuando iniciaron su aventura en la red. Diez años después, Yahoo se ha convertido en una dirección obligada en la red que sobrevivió contra viento y marea.
Google: la digitalización lee inglés
Google está digitalizando millones de libros. La idea no le gusta nada a algunos europeos.
Los coches alemanes y Hollywood
Las marcas alemanas dan buena cámara, especialmente en el cine estadounidense. La agencia publicitaria Interbrand entregó los "Product Placements Awards" 2004.
Alemania según Google
¿Qué es lo que busca la gente en internet? Los datos de Google resultan además de interesantes, divertidos. Veamos las búsquedas más populares en 2004.
De Nayaf, el petróleo y Google
En Irak continúa la lucha contra el grupo del líder radical Al Sadr, en EEUU la empresa Google coloca desde ahora en bolsa y el petróleo continúa su carrera alcista, todos temas que ocupan a la prensa europea.
De remate: Google sale a bolsa
La salida a bolsa de Google, el mayor servicio de búsqueda en Internet del mundo, entra en su "fase caliente". Algunos aspectos poco claros opacan el experimento.
Internet por radio
El locutor de radio podría llegar a ser un serio competidor de buscadores como Google. Navegar por la red mediante la radio se está convirtiendo en una alternativa para facilitar el acceso a Internet en el Tercer Mundo.
¿Googleas o bushcas?
En internet existen buscadores como la arena en la playa. El “Bushcador” sin embargo, es muy especial. Algunos opinan que este es el original y el de Google sólo una copia.
Google tampoco encuentra las armas
Las armas de exterminio de Sadam siguen sin aparecer. Ni siquiera el buscador Google puede encontrarlas. Pero una página satírica por lo menos da unas pistas.
Página anterior
Página 13 de 13
Siguiente página