You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Google
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Expropiando en Internet
¿Deben resignarse los creadores a un mundo virtual sin derechos de autor?
"Crisis de los medios se verá en otros sectores económicos"
Jeff Jarvis habló con Deutsche Welle sobre sus visiones futuristas de Internet y del periodismo.
Google y la censura china: ¿ejemplo o miedo por la imagen?
La disputa entre Google y la República Popular China por el bloqueo que ésta hace al acceso a información a través del gigante de los buscadores es tema hoy en los editoriales europeos.
Italia condena a ejecutivos de Google por contenidos violentos
Tres directivos de Google Italia fueron condenados a seis meses de cárcel por permitir que se colgara en su página un video de 2006 en el que un niño con síndrome de Down era golpeado brutalmente.
Desaparecerán los teléfonos…
…que no ofrezcan Internet. A esa tendencia apunta la feria Mundo Móvil de Barcelona.
No pedir al perro que cuide la carne
Varios temas ocupan hoy a la prensa europea: la alianza de Google con la agencia de espionaje de comunicaciones de EE.UU., los cien días del nuevo gobierno alemán y las novedades bancarias en Gran Bretaña y Alemania.
China-EE.UU.: la libertad, valor de Occidente
En el valor fundamental e irrenunciable de la libertad en la sociedad global y las relaciones entre China y EE.UU. se centran los editoriales de la prensa europea de hoy.
Google vs. China: la frágil libertad de Internet
La prensa europea de hoy comenta en sus editoriales temas como la urgencia de negociar con los talibanes, el año de gobierno de Obama, las elecciones en Ucrania y la disputa entre Google y China.
Irán: blogs a pesar de la censura
El blogger iraní Arash Kamangir nos hace una breve introducción en el mundo de los bloggers persas o Weblogestan, como ellos se denominan, y como se usan en el día a día este tipo de herramientas.
Prohíben a Google seguir digitalizando libros en Francia
Presentan nueva propuesta de acuerdo digitalización libros en Google
Google se expande, ¿demasiado?
¿Puede Google, el motor de búsqueda más grande, llegar a ser demasiado grande?
El poder de Google
Google planea digitalizar millones de libros sin respetar el derecho de autor. DW-WORLD habló sobre el tema con Daniel Divinsky, editor y fundador de Ediciones De La Flor, de Buenos Aires.
Comienza proceso de editoriales francesas contra Google
UE: "Motor de búsqueda Google no ha violado derechos de marca"
Unión Europea y Google: ¿siglos de libros en un buscador?
Google explica ante la Comisión Europea su megraproyecto de digitlizar todos los libros del mundo. ¿Todos? Autores, editores y otras empresas se oponen al gigante. La UE lo apoxa, si se atiene a ciertas reglas.
La editoral francesa Hachette arremete contra Google
Web 3D: Buscan estándares para el Internet tridimensional en Darmstadt
Unos 80 especialistas provenientes de 17 países se dieron cita en Darmstadt para debatir sobre la creación de estándares en la nueva generación de la Web, el Internet tridimensional, conocido como Web 3D.
Manifiesto alemán contra Google y sus 7 millones de libros
Este 23 de abril de 2009, Día del Libro, hay un encendido debate sobre el futuro del libro (de papel) y los derechos de autor, en vista de que empresas como Google quieren vender y ''regalar'' libros por Internet.
Congreso celebra los 20 años de Internet, en Madrid
Nueva alarma contra pedófilos en Internet
Facebook, MySpace y otros han sellado un pacto con la UE. El objetivo es proteger a los jóvenes del peligro que acecha en la Red. Pero también los adultos necesitan resguardo, como se subrayó en el “Safer Internet Day”.
Conversaciones sobre el futuro
Richard Watson es editor de la revista What’s Next, autor del libro Future Files y socio de Future Exploration Network, que asesora a grandes empresas e instituciones acerca del futuro. DW-WORLD lo entrevistó
El patrimonio cultural europeo al alcance de un clic
Libros, pinturas, fotografías, vídeos,... Nace Europeana, un fondo que reúne en Internet dos millones de documentos procedentes de bibliotecas, museos y archivos de todo el continente. En 2010 serán 10 millones.
Google abandona sus planes de alianza con Yahoo!
Internet para países en desarrollo: ¿Google filantrópico?
Google y el banco HSBC apoyan un proyecto que dará acceso de banda ancha a zonas de Asia, África, América Latina y Oriente Medio hasta ahora sin conexión. En total, 3.000 millones de personas.
¿Dardo mortal al buscador de imágenes de Google?
Un fotógrafo y un caricaturista alemanes ponen en aprietos a Google: un tribunal alemán ha fallado a favor de sus derechos de autor.
Comunidad alemana declara la guerra a Google
La pequeña localidad de Molfsee, en el noroeste de Alemania, ha declarado la guerra a Google porque su buscador Street View permite ver las calles en 360°, imágenes que podrían ser utilizadas por criminales.
Microsoft abre centro de desarrollo para motores de búsqueda en Oslo
Página web de la Feria de la Bicicleta IFMA
Cada vez más alemanes utilizan la bicicleta. Ya sea para pasear o para trasladarse al trabajo: las dos ruedas experimentan un enorme auge en Alemania.
Google busca desde hace 10 años
No había compañía en posesión de todas las respuestas a las preguntas que planteaba Internet, hasta que hace 10 años llegara Google para revolucionar la Red. Este buscador que crece y se diversifica cumple una década.
Google Chrome, el nuevo navegador
Otra lucha de titanes se cierne sobre la Red. Google está preparando la competencia a Internet Explorer: un navegador más sencillo y más rápido, dos cualidades clave en el mundo internauta, que podría llegar pronto.
Las vacas tienen un “sexto sentido magnético”
Las vacas se orientan para comer y dormir con inusual frecuencia en dirección norte-sur, un hasta ahora desconocido "sentido magnético", dicen investigadores de la universidad de Duisburgo-Essen, en Alemania.
Google pasa a la siguiente dimensión
Con Street View Google quiere ofrecer en sus mapas recorridos virtuales por las ciudades alemanas. El encargado de la Protección de Datos del Gobierno germano, sin embargo, contempla la oferta con ojo crítico.
Premio Príncipe de Asturias para Google
Google, el buscador de Internet más utilizado del mundo, fue galardonado hoy en España con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2008.
Campos de refugiados en Google Earth
UE aprueba compra de agencia publicitaria DoubleClick por parte de Google
Mobile World Congress: lo último en telefonía móvil
Es pequeño, práctico y nos acompaña a todas partes: el mejor amigo del hombre se llama teléfono móvil. En Barcelona, el Mobile World Congress demuestra que las posibilidades del celular no están, ni de lejos, agotadas.
En busca del nuevo internauta
Representantes de las empresas líder en los nuevos medios debatieron en Múnich sobre el futuro de la comunicación en el mundo. Algunas propuestas llamaron la atención.
Wikia Search: ¿el buscador del futuro?
Jimmy Wales, fundador de la enciclopedia más famosa de Internet, Wikipedia, está decidido a hacerle la competencia a Google. Su buscador, Wikia Search, se aprovechará de la inteligencia humana.
Informática: las predicciones para 2008
¿Qué traerá 2008 en materia de computación? Mucho, si los indicios del presente son señal de lo que viene tras el horizonte.
Revolución publicitaria en la Web 2.0
Los días de los desquiciantes banners en estridentes colores intermitentes están contados. Los anuncios en Internet apuestan por la seriedad. ¿Se convertirá la Red en una plataforma publicitaria?
59. Feria del Libro: buenos negocios, controversia y una confusión
La 59. Feria del Libro de Fráncort cerró sus puertas. Hubo gran actividad en la venta de derechos de publicación. Surgió polémica por el catalán. Además, un peculiar incidente implicó al presidente alemán, Horst Köhler.
Máquina de búsqueda Google busca más clientes y más datos
Hasta ahora, Google se había concentrado en su sector tradicional en Internet: buscar, seleccionar y presentar informaciones. El consorcio californiano ofrece ahora páginas para empresarios y telefonía por Internet.
Biblioteca digital
La Biblioteca Nacional de Baviera cuenta con más de nueve millones de libros en sus estanterías. Google quiere digitalizar un millón de ellos. Su objetivo es hacer el conocimiento más fácil de encontrar y de conseguir.
Cultura en Internet
Hace algún tiempo nadie se hubiera imaginado la comercialización de un grupo de música sin productor, poder visitar una exposición sin ir al museo o encargar libros sin pisar la biblioteca o la librería.
Google: un gigante que da miedo
Hace tiempo que Google perdió su imagen positiva al convertirse en el segundo "pulpo" internacional del Internet, según el experto en medios, Marcel Machill, en entrevista con DW-WORLD.
"Mucha gente le tiene miedo a Google"
Google ha perdido a velocidad de vértigo su imagen positiva para hacerse omnipresente en Internet. ¿Cómo podría acabar una guerra Google y Microsoft? El profesor Marcel Machill dio su opinión a DW-WORLD.
Berlín: virtual, tridimensional y bella
¿Piensa viajar a Europa y no está seguro de si Berlín, la capital alemana, debe ser parte de su itinerario? Visite www.3d-stadtmodell-berlin.de y convénzase.
Windows Vista: un cambio de estrategia
El martes 29 de enero, Windows Vista comienza a venderse a particulares. No es sólo una nueva versión de un sistema operativo, sino todo un cambio de estrategia. La DEUTSCHE WELLE ya ofrece servicios para Vista.
Hamburgo, versión 3D
Dentro de unas semanas será posible recorrer con la computadora imágenes en tercera dimensión de la ciudad de Hamburgo. El proyecto es más ambicioso y, según sus patrocinadores, guarda enormes posibilidades comerciales.
Página anterior
Página 12 de 13
Siguiente página