You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Gonzalo Justiniano
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
"Metallica" publica libro infantil
Conquistando una nueva generación de fans: "The ABCs of Metallica" revisa el viaje de la banda de heavy metal.
Los más espectaculares robos de obras de arte de la historia
Con métodos a veces curiosos, valiosos bienes culturales han sido robados en las últimas décadas.
Videojuegos: de puntos iluminados a la realidad virtual
El progreso tecnológico ha dado lugar a la creación de mundos fantásticos y una gran variedad de géneros de videojuego.
Venecia sufre las consecuencias de la histórica marea alta
En Venecia comienza el recuento de los daños tras la peor inundación en más de medio siglo. Un especial de DW.
La eterna rebeldía de Pussy Riot en Rusia
Revisamos algunos de los actos más provocadores realizados por la banda punk rusa.
El "acqua alta" que anega Venecia
Venecia trata de recuperar la normalidad mientras hace balance de los destrozos ocasionados por el "acqua alta".
Inundación en Venecia: murales y frescos en peligro
El restaurador de Dresden Sven Taubert opina sobre las posibilidades de restauración de los frescos de Venecia.
Alemania, paraíso musical para estudiantes extranjeros
Muchos estudiantes universitarios de música en Alemania provienen del extranjero. Después, tienen muchas posibilidades.
Disney+: la nueva competencia de Netflix
Disney presenta su plataforma Disney+ para llegar a sus consumidores sin intermediarios.
Plaza Sésamo cumple 50 años
El programa infantil se emitió por primera vez en EE. UU. el 10 de noviembre de 1969, aterrizando luego en Alemania.
73.000 kurdos desplazados por ofensiva turca en Siria
"Donde nos quedemos no será mejor que nuestra casa", dicen los afectados.
Colombia: pedagogía musical en contra de la guerra
Muchos músicos en Colombia consideran que a los acuerdos de La Habana les hizo falta arte. DW indaga en el tema.
"La infidelidad no significa el fin de una relación"
Una aventura amorosa de la pareja suele ser para muchos el fin de un fin de una relación. No necesariamente.
Concurso de fotos: ¿qué fiestas celebran ustedes en octubre?
Quisimos ver cómo celebran su fiesta popular de octubre.
El Muro de Berlín y su caída, según el cine y la televisión
De Billy Wilder a Steven Spielberg: el Muro de Berlín y su caída fue tema de grandes directores de cine.
Bolsonaro: "Lo peor está por venir" por derrame de petroleo
El mandatario insistió en que "una catástrofe mucho mayor se avecina" en torno a ese vertido.
Lugares espléndidamente espeluznantes
Tome sus linternas para Halloween y déjenos llevarlo a lugares que seguramente le pondrán la piel de gallina.
Halloween, o por qué nos encanta sentir miedo
Ann-Christin Herbe, reportera de DW, analiza por qué a los fanáticos del horror les encanta sentir miedo.
“Mi papá alemán”: amor familiar y el tormento de un secreto
Entre la fascinación por los inmigrantes y la figura de su padre, Mónica Müller hace un terrible descubrimiento.
Chico Trujillo: “Nosotros somos fiesta instantánea”
El grupo musical chileno más exitoso del momento se encuentra de gira por Alemania, presentando su último disco.
Los amantes de los libros que también aman Instagram
Los puristas dirán que la moda de “bookstagram” es superficial, pero esta comunidad cree estar impulsando la lectura.
Corto Maltés regresa en forma de precuela
Corto Maltés, uno de los marineros más célebres del mundo del cómic, está de vuelta en "El día de Tarowean".
Doce consejos para recorrer en bicicleta la antigua Cortina de Acero
A lo largo de esta antigua frontera hay hoy una ruta en bicicleta que mezcla historia, naturaleza y cultura.
Encantadoras y seguras de sí mismas: mujeres en el mundo de Astérix
Para el 60 cumpleaños de "Asterix y Obelix" sale un nuevo comic con una heroína como protagonista.
Intelectual uigur Tohti, premio Sájarov de la Eurocámara
Parlamento Europeo galardona al activista por los derechos de la minoría uigur en China Ilham Tohti con premio Sájarov.
Los alemanes también adoran a Vincent van Gogh
El museo Städel de Fráncfort analiza el éxito del pintor en Alemania y su influencia en el arte germano.
La triste y sorprendente vida de un ciudadano afrogermano
Su compromiso por luchar contra el racismo en Alemania fue incansable. Theodor Wonja Michael murió a la edad de 94 años.
Un Leonardo da Vinci majestuoso llega al Louvre de París
500 años después de la muerte de da Vinci, el museo del Louvre inaugura el jueves la mayor exposición sobre su obra.
Sarcófagos y momias: descubrimiento espectacular en Luxor
Por primera vez y desde finales del siglo XIX, se descubrió una gran cantidad de sarcófagos de madera en Luxor, Egipto.
Premio para Sebastião Salgado: retratos del estado del mundo
El fotógrafo Sebastião Salgado es premiado, pero también muy criticado.
Rugendas: el pintor enamorado de América Latina
La premiada novela que el chileno Carlos Franz está presentando en Alemania trata sobre un pintor alemán del XIX.
Rugendas: El pintor alemán de los paisajes latinoamericanos
En dibujos, litografías, acuarelas y óleos, Rugendas dejó un registro de la cultura de Latinoamérica en el siglo XIX.
Murió Alicia Alonso
La prima ballerina cubana tenía 98 años.
Abre Feria del Libro de Fráncfort
Cambio climático y brexit figuran en la agenda de la cita literaria.
Padura: "transformaciones políticas", inevitables en Cuba
El escritor cubano Leonardo Padura conversó con lectores alemanes sobre su última y su próxima novela... y sobre Cuba.
El alto precio que pagan las estrellas K-pop
La muerte de la cantante y actriz Sulli, arroja nuevas luces sobre la presión que enfrentan las estrellas surcoreanas.
Envíenos fotos del edificio más grande de su localidad.
Les pedimos que nos envíaran una foto del edificio más alto de su pueblo o ciudad.
El Museo Linden da la bienvenida a "Aztecas" en Stuttgart
La muestra "Aztecas" vivió su tarde de inauguración el pasado viernes 11 de octubre.
Reconstrucción de Notre Dame combatiría escasez de artesanos
Algo positivo surgió del incendio: más gente se interesa en aprender los oficios necesarios para recuperar la catedral.
70 años de la Feria del Libro de Fráncfort
Después de la era nazi, la primera Feria del Libro de Frankfurt en 1949 representó resurgimiento intelectual.
Tras los pasos de Beethoven en su natal Bonn
Beethoven vivió 22 años en Bonn y en el 250 aniversario de su natalicio recorremos los lugares donde buscó inspiración.
Premio Nobel de la Paz a primer ministro etíope Abiy Ahmed
El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, ganó el Nobel de la Paz por sus esfuerzos en lograr la paz con Eritrea.
Nobel de Literatura: decisión valiente, pero no lo bastante
Sabine Peschel opina que la Academia Sueca trata de reinventarse, pero sin salirse de los cauces establecidos.
Nobel de Literatura: “Una bofetada a la corrección política”
Peter Handke, ganador del Nobel de Literatura 2019, es uno de los escritores en lengua alemana más exitosos y polémicos.
Handke gana Nobel de Literatura 2019, Tokarczuk, el de 2018
El austríaco Peter Handke ganó el Nobel de Literatura 2019. Olga Tokarczuk ganó el Nobel de Literatura 2018.
Thunberg y líderes indígena y etíope, favoritos al Nobel
Favoritos son la activista Greta Thunberg, el líder indígena Raoni Metuktire y el primer ministro etíope, Abiy Ahmed.
Nobel de Literatura por partida doble
Tras el escándalo ocurrido el año pasado, el Nobel de Literatura 2018 fue otorgado a la escritora polaca Olga Tokarczuk.
Las historias perdidas de Marcel Proust
El mundo literario está expectante: este 9 de octubre salen a la luz los escritos inéditos del escritor francés.
Banksy y la resistencia artística
En Sotheby's se remató por 12 millones de dólares un óleo de Banksy con su visión de lo que pasa en el Parlamento.
José Cura expone por primera vez fotografías en Budapest
El tenor argentino José Cura amplió su actividad artística a la fotografía y expone por primera vez en Budapest.
Página anterior
Página 39 de 127
Siguiente página